|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Vie Nov 29, 2019 11:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Se agradece leer este tipo de relatos, bien escritos.
Lo que más me ha gustado ha sido la ambientación. La descripción de la casa y los jardines, esa evocación de la Inglaterra húmeda que moja los pies y hasta los pensamientos.
El estilo es medido: las frases tienen la dimensión adecuada, bien la gramática y la sintaxis. Buena sonoridad de las palabras.
Algunos errores menores en forma de repetición que tampoco deslucen el resultado general
Cita: |
la noche anterior. Finalmente con el mismo vestido largo y negro del día anterior bajó al salón biblioteca para el desayuno. Mientras el señor Dikinson le servía el café y el zumo de naranja, Hope dijo:
—Señor Dikinson, necesito algo de ropa nueva, también calzado nuevo.
|
La parte más floja: el buenismo con el que se resuelve la tensión de la trama. Una historia típica, un hombre que no fue valiente para luchar por su amor. En esa herida tenía material el autor para hurgar. Que ella no preguntase al notario de dónde venía todo aquello tampoco resulta muy creíble, aunque se le perdona porque era muy inocente y convenía para la construcción del "conflicto".
En resumen, muy buena técnica narrativa para una historia evocadora pero tópica. Relato que funciona a muchos niveles pero no alcanza todo su potencial.
Paso a relecturas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Sab Nov 30, 2019 12:48 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Al principio ne ha parecido una novela de Agatha Christie, con un buen sabor inglés, pese a alguna expresión que encaja menos: "no veía sino la campiña inglesa". Luego se me ha hecho muy lento, aunque no sé si era la intención para indicar que los días se sucedían uno tras otro muy similares. Que aparezca algo sorpresivo como la carta a 2/3 del relato me parece algo tardío. Luego la parte final me ha parecido explicativa, forzada, y más para el lector que para la protagonista.
Aún así, un estilo directo, sin demasiados adornos. Creo que el sabor british está presente, pero falta tensión.
Gracias por tu aportación, un saludo y suerte. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Dom Dic 01, 2019 12:52 am Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado. Lo siento. Sé que no es el comentario que gusta leer y no me entusiasma hacerlo. Pero creo que respetar al autor es ser honesto. Yo, al menos, prefiero la honestidad antes que la condescendencia.
He leído el relato despacio y creo que hay que pulir mucho más la redacción. Agrupando por temas:
1) Las cosas que suceden simultáneamente producen una sensación de atropello o de recargamiento. Me refiero a los mientras y los gerundios, las cosas que suceden a la par que y a la vez que. En el arranque hay sobreabundancia. Yo te sugiero separar.
Cita: |
dijo el prestigioso notario de Birmingham mientras se levantaba de su butaca y estrechaba la mano a Hope cuando ésta entró en su despacho |
Cita: |
contestó ella tímidamente manteniendo las distancias y con semblante confuso y preocupado. |
Cita: |
preguntó el notario a la par que tocaba un archivador que tenía sobre su escritorio. |
2) Repeticiones. De muchos tipos.
2.1) Cercanas
Cita: |
No tenía sentido renunciar y volver atrás, tenía que seguir por este nuevo camino que la vida le había traído. Tenía que ser valiente y no tener miedo. Y tenía que aprender, no quedaba otro remedio, tenía que esforzarse en su nueva tarea: llegar a acomodarse en Attingham Park como su nueva casa que era. |
Cita: |
Se sintió afortunada y tuvo la sensación de que se le abría el corazón o los pulmones o algo en su interior. Tal vez la sensación que se tiene cuando se descubre algo fascinante, cuando hay una novedad en la vida, cuando algo nos provoca bienestar, apertura, aire… |
2.2) Distribuidas. Busca, por ejemplo, cuántas veces se menciona la palabra todo. Cuántas veces se habla de la yerba. Cuántas veces se menciona la biblioteca del monasterio.
2.3) A la hora de extender una descripción. Mira este pasaje, cuando Hope llega al jardín. Se mencionan islotes, esculturas y fuentes. Después se usan otra vez los mismos nombres. El lector tiene la sensación de que no se le cuenta nada nuevo. Te sugiero buscar sinónimos, formas distintas de llamarlos, quizás perspectivas distintas. Sorprende al lector.
Cita: |
Había plantas y flores en islotes de diferente tamaño formando dibujos geométricos con caminitos de arenilla y grava. Cada cierto espacio hallábase una escultura clásica o una fuente.
Todo el jardín se bordeaba con altos setos formando un rectángulo y todos los islotes, esculturas y fuentes acababan en un estanque con nenúfares con esculturas de piedra en el centro. |
2.4) De información directa al lector. Por ejemplo, cuando Hope habla con Dikinson y menciona, de nuevo (antes fue con el notario), que su madre murió en el parto y que nunca supo de su padre. No dudo que una persona real pueda repetirlo en conversaciones distintas. Pero no es necesario ser literal en literatura. Esa es información que el lector ya sabe: te sugiero no repetírsela.
3) Mostrar, no contar. El viejo mantra. Cuando cuentas, el lector es pasivo. Por ejemplo, "preguntó el señor uniformado de mayordomo mostrando sorpresa ante lo que estaba viendo.". Me lo cuentas: yo me repantingo en el sillón y paso sobre ello. Pero cuando muestras, el lector se convierte en alguien activo y el texto en algo rico con lo que se puede empatizar mejor. Mira este pasaje: "preguntó Hope [...] con un nudo en la garganta y las manos sudorosas.". Me lo muestras: yo me tenso e imagino lo que es tener un nudo en la garganta y las manos sudorosas. Pienso, deduzco. Siento el nerviosismo yo mismo. Te sugiero revisar todos los puntos donde cuentas y reemplazarlos por algo más interesante para el lector.
4) Pequeñeces varias. Se recomienda usar comillas angulares (« ») en vez de comillas altas ("). Los títulos, cargos y tal se escriben con minúscula cuando aparecen acompañados del nombre propio de la persona que los posee. Lo digo por lady Payton.
Todo eso en cuanto a la forma. En cuanto a la historia, no está mal, pero coincido con Dave. Le falta tensión y quizás alguna gota de realismo. Parecen todos muy buenos y conjuntados, ella muy inocente, la herencia demasiado perfecta. Me resulta chocante que ella se dedique a administrar sus bienes sin más. Quizás fuera así, no lo sé. Solo que a mí me choca.
Por la parte buena, el ambiente está muy elaborado y veo una intencionalidad en todo que me gusta. El relato se desliza hacia el descubrimiento de esa historia de amor y los orígenes de la protagonista. Quizás algo más de Agatha Christie le hubiera venido mejor.
En fin, ¡mucha suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Dic 01, 2019 11:40 am Título del mensaje: |
|
|
Aprecio el buen gusto del autor por realizar un relato agradable, de paisajes propios de la campiña inglesa y una historia también agradable de leer. Pienso que el autor ha dejado mucho de sí, de sus gustos, de lo que el aprecia; y transmite en esencia que no hay que tener mucho para ser feliz, como le pasa a la protagonista de esta historia, que no se deja deslumbrar por lo que ha recibido en herencia. Tiene la cabeza bien puesta y la personalidad muy clara... más propia quizá de alguien de más edad.
En conjunto pienso que estos relatos de cierta instrospección tienen su mérito. El relato, además, está muy buen cuidado en ambientación y se ha hecho un esfuerzo grande en darle una unidad formal.
Sin embargo, en la forma, aparecen muchas repeticiones, demasiadas. He visto que se han apuntado ya algunas. La que yo he apreciado como más repetida es la palabra “todo”. Se repite numerosas veces a lo largo del relato. Creo que el autor se ha centrado demasiado en otros aspectos del relato y no ha caído en controlar este tipo de repeticiones. También he apreciado algunos casos de “leismo”.
En cuanto al fondo no hay que olvidar que el lector espera que con este concurso los relatos le sorprendan de alguna manera. Creo que este relato hace sentir pero el autor ha tenido en sus manos grandes posibilidades de sorprender al lector. Alguien que no quisiera desvelar lo ocurrido en el pasado con este amor prohibido, sorprender alguna conversación de algún vecino, alguna palabra imprudente, un mayordomo menos solícito que esconde algo porque no le interesa desvelar la verdad… Este tipo de historias son las que más enganchan, sobre todo si se da un anzuelo o se plantea el misterio desde el principio.
Pero aquí el autor es dueño de su historia y puede muy bien reconducirla hacia donde le parezca.
Tan solo termino diciendo que al comenzar a leerlo esperaba encontrar más, alguna historia que me sedujera o que me inquietara de alguna manera. El relato en mi opinión ha ido de más a menos.
De todas formas aprecio el esfuerzo y los momentos bonitos que nos ha hecho vivir el autor/a donde hay momentos en los que realmente parece que el lector se encuentra realmente en la campiña inglesa y casi se tocan las sensaciones de la chica. Bien por esta parte del relato. Refleja sensibilidad.
Gracias por haber compartido tu relato.¡Mucha suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 01, 2019 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí este relato me ha provocado ternura. Me explico, creo que hay una buena escritora o escritor de novela hsitórica romántica por cuánto destila grandes dosis de sensibilidad.
Te ruego encarecidamente que apuntes y sigas al dedillo las recomendaciones de Pandemonium y de Garnata. Es necesario pulir más las descripciones, déjate llevar por lo que ves. Cuidado con las repeticiones.
No es necesario explicar todos y cada uno de los moviemientos que realiza un personaje, se sentó, se levantó, bebió, abrió la ventana. El relato se vuelve lento y desesperante, piensa que en las primeras cinco páginas no pasa nada.
Muy buen trabajo de documentación, este tipo de novelas lo merecen ,la verdad es que los lectores lo disfrutamos. Me ha gustado la forma de trabajar las relaciones entre los personajes.
Es una historia en la que no hay historia. La chica llega y se va sin pena ni gloria, no hay circunstancias terribles en su vida, fantasmas, enfermedades, hombres crueles ni asesinos que la persigan. Pon un malo en tu vida.
Te animo de verdad a seguir escribiendo. Entrelíneas se advierte un buen proyecto de escritor.
Gracias autor/a por tu relato. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Dic 01, 2019 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor/a, me ha gustado este relato, de principio a fin.
En cuanto a la forma: es sencillo sin grandilocuencias, a tono con el perfil de la protagonista Hope. No sé si el autor buscaba este efecto o simplemente ha sido coincidencia. A mí no me ha parecido lento, todo lo contrario, me ha enganchado desde el principio y ha sido un placer leerlo. Esto es ya tema de gustos. La primera página funciona muy bien: ya te dice por dónde van a ir los tiros, no se pierde en divagaciones, sino que te centra inmediatamente el tema y, a mi juicio, esto se agradece en los relatos largos.
Pandemonium escribió: |
2) Repeticiones. De muchos tipos.
2.1) Cercanas
Cita: |
No tenía sentido renunciar y volver atrás, tenía que seguir por este nuevo camino que la vida le había traído. Tenía que ser valiente y no tener miedo. Y tenía que aprender, no quedaba otro remedio, tenía que esforzarse en su nueva tarea: llegar a acomodarse en Attingham Park como su nueva casa que era. |
|
Yo diría que este "tenía" ha sido elegido a propósito para enfatizar lo que quería contarse, no un descuido del autor/a.
En cuanto al fondo: veo una historia con introducción, nudo y desenlace dentro de la Historia (época victoriana, finales de la Revolución Industrial). Lo he visto claro, sin atropellos y ordenado. Una primera exposición que no es sino un cambio de vida, un desarrollo de la dificultad que le resulta a la protagonista su nueva vida en su nueva casa y una revelación final de las circunstancias planteadas y oscuras del principio: el por qué hereda ella Attingham Park.
Bueno, y las descripciones de la casa y jardines me han encantado. Hay un cambio de estación, de otoño a invierno y matiza cada una, tanto en plantas y árboles como en flores. Por cierto, el guiño al mundo clásico es evidente, tanto en las obras de gramática latina que menciona o el estilo neoclásico de la casa o el nombre en latín de las flores del jardín. Me ha gustado. En definitiva, toda la ambientación de la época está conseguida. La máquina cortacésped como revolución de la época, el National Trust que yo no conocía...
Los personajes (el servicio), cada uno con su perfil y función, me han gustado. Están bastante trabajados y tenían un gran papel en esa época: formaban parte de la familia
El título, que es el nombre de la finca, me ha gustado. Al fin y al cabo la finca es la protagonista de la historia, su origen y destino, cómo las grandes fortunas y grandes fincas han pasado de padres a hijos
En fin, que me ha gustado mucho este relato.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Dic 01, 2019 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde luego, se perciben muchas repeticiones evitables. Hay bastantes “finalmente” y se mencionan muchas reverencias. El autor o autora debería haber dedicado un poco de tiempo a buscar sinónimos y a releer sus construcciones, aunque tengo que decir también que como, en general, está tan bien escrito no afean demasiado la narración.
Comprendo que haya mucha gente a quien le gusten este tipo de relatos, pero confieso, y siento decirlo, que a mí me aburren un poco. Varias veces mi mente vagaba con otros pensamientos mientras leía.
Aquí sí hubiera venido bien un poco de erotismo, aunque fuese entre Hope y el jardinero plebeyo (a lo Lawrence, que le pega). Repetir la historia del relato, pero cambiando los géneros.
En cualquier caso, creo que es un buen relato que hay que tener en cuenta, y que la autora o autor tiene mucha clase.
Así que buena suerte, madammme. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Dic 02, 2019 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
ADSO escribió: |
Pandemonium escribió: |
2) Repeticiones. De muchos tipos.
2.1) Cercanas
Cita: |
No tenía sentido renunciar y volver atrás, tenía que seguir por este nuevo camino que la vida le había traído. Tenía que ser valiente y no tener miedo. Y tenía que aprender, no quedaba otro remedio, tenía que esforzarse en su nueva tarea: llegar a acomodarse en Attingham Park como su nueva casa que era. |
Yo diría que este "tenía" ha sido elegido a propósito para enfatizar lo que quería contarse, no un descuido del autor/a. |
|
Sí, es posible que tengas razón...
Y me alegro de que el relato guste... Lo mío es solo una opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Lun Dic 02, 2019 8:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Poco que añadir a lo ya dicho. Formalmente es bastante bueno, aunque las repeticiones en algunos pasajes lo hacen pesado.
En cuanto a la historia, el desenlace se ve venir desde lejos y poco emociona, la verdad.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal coincido en mucho de lo apuntado por Pandemomium, y añado el abuso de adverbios terminados en -mente, sobre todo finalmente y simplemente.
No comparto el hecho de que las repeticiones contínuas se deben a alguna "intencionalidad" por parte del autor, mas bien parece una redacción inmadura o con exceso de espontaneidad/impulsividad. Pongo un ejemplo ilustrativo:
Cita: |
Pensó que estaba de más hacer preguntas. No quería parecer ingenua, no quería que el notario así lo pensara. Quería mostrar un aspecto de seguridad, aunque ella solo sabía las dudas que albergaba en su interior. |
o como en este otro:
Cita: |
Decidió sentarse, se sentía mareada. Finalmente decidió tumbarse en un sillón de tres plazas que había frente a la chimenea apagada. Cuando el mayordomo regresó al salón, Hope dormía. Dio orden de encender la chimenea y él mismo buscó una manta de lana escocesa que procedió a colocar encima de la recién llegada. |
Aquí, sinceramente, no veo la intencionalidad por ningún lado.
Luego está el tema de las descripciones, algo tiernas, como lo de la "gran puerta de forja con curvas formando dibujos". Hay maneras más trabajadas y elegantes para describir.
Y la historia en sí es bonita, a ratos conmueve... pero transita con peligrosidad por el terreno de lo lineal o plano. Falta eso que llamamos "conflicto", o un cambio en esa deriva monótona que nos conduce a un final previsible.
Lo siento, autor. Se intuyen buenas ideas y buenos mimbres, pero no es suficiente para mí. No me ha calado.
Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Dic 04, 2019 4:42 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, muchos problemas con la puntuación.
En cuanto al estilo, despliega una narrativa poco natural que tal vez saldría beneficiada de una revisión cuidadosa.
En cuanto al fondo, hay historicidad por mucho que sea "urbanística" y casi casual para la trama.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Dic 09, 2019 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Del mismo ya has recibido varios consejos por parte de los comentaristas precedentes, sin que yo pueda, en verdad, ser nada original a lo ya expuesto.
Confirmo y apoyo el exceso de repeticiones, tanto en la redacción, como ya se ha señalado, pero también en la estructura del texto: se describe una parte de la casa o jardín y después se evoca o recuerda el orfanato o las monjas... y sobre todo la biblioteca. Si no conté mal, hasta tres veces se explica una cosa que ya ha quedado clara.
Vigilaría o repasaría los "leísmos", porque en un texto tan bien escrito, chocan mucho y afean más...
Pero en su conjunto es una buena historia. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Dic 14, 2019 12:31 am Título del mensaje: |
|
|
Es este un texto un tanto frío desde el punto de vista emocional, lo que, no obstante, queda muy inglés, muy decimonónico y muy Austen/Eyre, salvo que en estas la tensión emocional se intuye bajo la superficie de los caracteres. Por contra y para mi gusto, el punto fuerte del relato está en la ambientación, lograda desde luego, pero se queda en eso, puesto que me parece que hay poca historia, poca trama y sin nudo que provoque cierta expectación por lo que venga en la narración.
En cualquier caso, la ambientación tan ajustada hace que el relato se lea con tranquilidad y agrado. No es poco. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 24, 2019 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
duda que pueda tener en el futuro, no dude |
Era dudoso, sí.
Cita: |
Estaría encantado de encargarme |
y yo encargo un encantamiento que me encabrone...
Cita: |
esa misma mañana de septiembre, el mismo cochero |
Las repeticiones y cacofonías, como ya han puesto de manifiesto los demás, plagan el texto y no las creo adrede, sino gazmoñas. Los adverbios en "mente" por doquier. Le hubiera faltado una lectura en voz alta y, sobre todo, un reposo de 10 días o así y la revisión hablada.
Entiendo que "yerba" en este caso no es correcto, porque no se trata de una casa en país latino, ni los personajes lo son. Al transcurrir en Gales, encuentro más apropiado decir "hierba", aunque es mi opinión.
Tendría en cuenta todos los leísmos de los que adolece el texto. Hacen pararse y bloquean la lectura por llamativos.
En el relato lo único que pasa es que una muchacha humilde hereda una hacienda muy rica. Al principio no sabe ni le importa el por qué y luego se aclara, aunque no le interese. Solo es un relato introspectivo. Pero como todo relato de este tipo necesitaría que sucediese algo que le permitiese pensar y sentir algo nuevo, con picos arriba o abajo, y no esa serenidad y paz casi sin sorpresa, muy del gusto de la narrativa inglesa de la época a la que se refiere el relato.
Me recuerda un poco una novela que leí hace poco, casi de pura introspección, donde el personaje contaba desde la ducha de por la mañana, los dientes, secarse el pelo, desayunar, el qué, vestirse, coger el coche, ir a trabajar, llegar hasta su despacho, encontrarse con los compañeros, visitar a los pacientes, salir a desayunar en la misma cafetería todos los días, volver a trabajar, en qué, cómo, cuándo, por qué y con quién.... así hasta terminar el día, al cual le seguía otro día interminable y otro y otro y otro. Y me producía tal desasosiego que cuando pasaba algo de verdad me aburría igualmente, aunque fuera muy bueno, porque ya estaba aburrido desde que había empezado la lectura. Y aunque en la novela sucedieran 100 cosas trepidantes y emocionantes, yo solo veía ya a la misma protagonista, aburrida, soporífera, simple, medio lerda, indecisa, temerosa..... en fin. Creo que está claro lo que quiero decir.
Por un momento pensé que sucedería algo del estilo El amante de Lady Chaterley entre el jardinero y la nueva lady.
Aquí como es un relato se lee bastante mejor porque aunque no suceda nada es agradable, el tono aunque monocorde y monótono no aburre, sino que va dejando caer información más o menos interesante, pero siempre bella y agradable.
Y hasta aquí puedo leer.
Lo tendré en cuenta en mis relecturas.
Muchas gracias, autora, por compartir con nosotros este agradable relato. Gracias por haberte presentado a este concurso y ser tan valiente. Te admiro. Otros, incluso leones, no serían tan valientes como tú. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|