|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Daniekes

Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 239 Ubicación: 40.19 N 3.68 O
|
Publicado: Mar Ene 20, 2009 12:03 pm Título del mensaje: Sargent |
|
|
Hace un par de años asistí a una exposición en el museo Thyssen sobre Sorolla y Sargent, autor desconocido para mí y que me causo una muy grata impresión.
Entre todos los cuadros del pintor norteamericano, hubo uno que llamó especialmente mi atención: "Madame Gautreau brindando"
¿Quién era esa mujer que brindaba? Su actitud, ¿era de desdén, hastío o tristeza? Y sobre todo, ¿quién sería su misterioso acompañante?
Lamentablemente, no descubrí quién era ese personaje, pero sí conocí a Madame Gautreau y la historia de otro famoso cuadro de Sargent, "Madame Gautreau" o como más tarde se conocería "Madame X"
"Cuando la belleza más célebre de París, Madame Virginie Avegno Gautreau, fue presentada por el pintor realista John Singer Sargent en su obra maestra Madame X, exactamente como era, superficial, egocéntrica, vestida de manera inmodesta, el público se escandalizó, Madame Gautreau se puso histérica, y el pintor fue obligado a retirarse a Londres" (Isaac Asimov)
"A veces, insinuar es más pecaminoso que enseñar... Pese a que Manet ya hubiese pintado y mostrado desnudos femeninos, el retrato de una mujer vestida con un largo vestido negro alborotó, durante la primavera del año 1884, a la mojigata moral burguesa de la Tercera República francesa.
El cuadro de dos metros de alto representa (delante de la oscuridad del fondo parduzco) a una veinteañera de elegante figura, de pie y apoyandose sobre una mesa de estilo Imperio con su mano derecha, mientras con la otra se sube el bajo de su larga falda de raso negro. El corpiño, inusualmente sin camisola, de terciopelo y donde se aprecia su pronunciado y generoso escote y con una llamativa cintura de «avispa», contrasta con la palidez de su blanquecina piel. Y con tirantes de pedrería, uno de los cuales se desliza sensualmente por su hombro derecho, da el aspecto que va ha desprenderse
del vestido fácilmente, en el acto. Parece que invita a ser seducida, para yacer posteriormente con ella. Con el rostro de la modelo de perfil hacia su izquierda, da una sensación atrayente y provocativa, y a la vez, es distante y altiva. Supuso la condena y el ostracismo de sus protagonistas: el pintor y su musa."
"Para la época, finales del siglo XIX, fue una bofetada primero para la burguesía y segundo a esa gente que sufría de penurias económicas en esa Europa pre revolución industrial. Presentó el cuadro en la exposición de 1888 en Paris con el título de “Madame Pierre Gautreau”, siendo tal el clamor popular por tan “descabellado” retrato que Sargent decidió retirarlo de la muestra. Años más tarde, 1916, cuando vendió la pintura al Museo de Arte Metropolitano de Nueva York le cambió el nombre por el de: “Madame X”, repintando el tirante sobre su hombro derecho para tratar de poner fin al escándalo. La foto de abajo es como se veía el cuadro el día de la exposición parisina, antes del cambio en el tirante."
Virgine Avegno, mitad francesa, mitad italiana, nació en Louisiana y se casó con un banquero francés en una época en la que la belleza era suficiente para hacer a una mujer famosa. Su estudiada e indiferente pose de estatua hacía detener las fiestas o paraba el tráfico en la calle.
El propio Luis II de Baviera viajó hasta París sólo para ver -a través de sus anteojos de ópera engarzados de brillantes- cómo subía la gran escalera de la Ópera.
Su celebrado perfil y su brillante cabello supusieron un reto para el joven Sargent, haciendo numerosos estudios durante el verano en su casa bretona cuando ella tenía 24 años.
En el Salón de 1884 el cuadro causó tanto escándalo que Sargent se marchó a Londres con el lienzo bajo el brazo. Frank Jewett Mather analizó el shock causado por la obra diciendo "el adorable cuerpo puede fácilmente escapar de su envolvente traje como una espada de su funda".
Como ejemplo de la personalidad de esta mujer, destaco la siguiente anécdota: "Un día, en una playa de Cannes, Madame Gautreau oyó decir a una mujer que empezaba a parecer caduca. Ella inmediatamente se dirigió en un coche cerrado hasta su hotel, tomó un oscuro compartimento en el tren hacia París y se retiró para el resto de su vida en habitaciones sin espejos. Como ejercicio de verano, caminaba en la playa de su casa de campo, pero sólo a medianoche." _________________ La utopía, como el horizonte, es algo que no se alcanzará nunca. -¿Para qué sirve, entonces?
Sirve para caminar...
Leyendo: "La Iliada"
Última lectura: "Livia"
Ultima edición por Daniekes el Mar Ene 20, 2009 8:18 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Mar Ene 20, 2009 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué desafortunado cambio el del tirante! El resto del traje queda desbocado y pierde toda su gracia.
Desde luego que captó magistralmente la actitud de la modelo. Por otro lado, ¿no os llama la atención que un cuadro levantara tanta controversia?. Ahora, no creo que ninguno fuera capaz de remover ni una sola conciencia por su contenido de una forma tan generalizada.
Bonita historia, Daniekes. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|