Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 11:36 am Título del mensaje: El mas claro monarca ilustrado? |
|
|
Saludos,
Pues eso, que me gustaría saber cuál creen que es el principal monarca ilustrado que existió.
Muchas gracias. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 11:39 am Título del mensaje: |
|
|
¿Nos limitamos a España, o el círculo es más amplio? _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 11:49 am Título del mensaje: |
|
|
Pues verá usted, sobretodo España, aunque es imposible no hablar de Francia o Inglaterra.
Me refiero a Europa. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 11:53 am Título del mensaje: |
|
|
En España, estaría muy claro, nos quedarímos con Carlos III y se acabaría el debate. Pero en Europa, está un pelín mas difícil. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Carlos III ilustrado, ilustrado... bueno, realmente dejó hacer a sus secretarios ilustrados que ya es bastante, pero a él lo que realmente le ocupaba el tiempo era la caza, aunque por lo menos se interesó y financió las primeras excavaciones de Herculano y Pompeya. Pasaba más tiempo cazando que atendiendo a los asuntos de estado, pero sin duda es el momento más ilustrado de España por así decir.
Posiblemente el más ilustrado fuera Federico II llamado el "grande" o el "rey filósofo", aunque también está sobre valorado por la historia. Es un personaje que por sus contradicciones, adicciones y todo lo que hizo merece la pena estudiar. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh... Muchas gracias, no conocía casi nada de este monarca. Pero esque ni me han hablado de él. Muy interesante.
Gracias de nuevo. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
A pesar de todos los pesares, en España, yo también me quedo con el 3º de los Carlos. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 12:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque está muy difuminado su hermano Fernando VI del que Carlos heredó buena parte de sus secretarios, creo recordar... confirmaré _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo propongo para la lista a Catalina “la Grande”. Para las letras y el arte en Rusia fue una bocanada de aire fresco. Evidentemente ningún monarca ilustrado fue liberal ni supuso para sus ciudadanos en las clases más humildes liberación de ninguna clase, así que a nivel absolutista de corte ilustrado sin duda uno de sus máximos exponentes continentales fue Catalina. Se carteaba con Voltaire y propagaba en la corte rusa los principios ilustrados animando a sus cortesanos a predicar con el ejemplo. Escribió obras propias tanto literarias como musicales y hasta un manual educativo que supuso toda una revolución en el país. Costeo importantes obras públicas y privadas de carácter cultural, siendo su colección de arte una de las más importantes de su tiempo, además de llevar a cabo una importante gestión de mecenazgo sobre científicos de toda clase, incluyendo innovaciones agrícolas, industriales y médicas en Rusia basadas en las ideas ilustradas, consiguiendo también que algunos investigadores y pensadores extranjeros se trasladasen a su corte.
Y a parte de todo esto su vida es digna de conocerse porque los tenía bien puestos, vivió una época convulsa de la que salió airosa, se quitó de en medio a su marido el zar Pedro III en cuanto le fue posible para gobernar ella, controló eficazmente a la nobleza y al poderoso clero ruso, además de llevarse a no pocos al catre, muchos de los cuales por interés político y/o militar, otros por simple capricho. Una mujer de armas tomar pero muy culta e inteligente que aunque absoluta como el resto de los monarcas de su tiempo, supuso para Rusia una época de mejoras muy importantes como no se habían producido antes salvo en el reinado de Pedro "el Grande", iniciador del cambio ruso. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, además era dueña de dos palacios donde los ilustrados como Rosseau contertuliaban, es una seria aspirante al título. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo sigo apostando por Federico aunque desde luego Doña Catalina no estuvo nada mal. Ya que no solo era mecenas de artistas de la talla de Bach o Voltaire, sino que además era flautista y escribía sus propios libros como HISTORIA DE MI TIEMPO. Además su palacio de Sans Souci en Potsdam es espectacularmente hermoso. Para muchos es el padre de Alemania. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Jue Sep 04, 2008 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Incitatus escribió: |
Yo sigo apostando por Federico aunque desde luego Doña Catalina no estuvo nada mal. Ya que no solo era mecenas de artistas de la talla de Bach o Voltaire, sino que además era flautista y escribía sus propios libros como HISTORIA DE MI TIEMPO. Además su palacio de Sans Souci en Potsdam es espectacularmente hermoso. Para muchos es el padre de Alemania. |
No sé quien decía (con algo de mala leche) que encarnaba el espíritu alemán, un libro en una mano y un sable en la otra . |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 9:00 am Título del mensaje: |
|
|
Eso desde luego, pero ilustrado no quiere decir que fuera un santo ni mucho menos, desde luego fue un gran militar y dejó perfectamente organizada la máquina militar prusiana... con las cosas negativas que eso conllevó... _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 11:53 am Título del mensaje: |
|
|
Ah, ¿realmente hubo monarcas ilustrados? |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
En lo que en aquella época se consideraba ilustrado supongo que sí, pero supongo que juntar político con ilustración es algo difícil por no decir contradictorio. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
|