Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ANA_MADRID
Registrado: 24 Abr 2008 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue Abr 24, 2008 8:18 pm Título del mensaje: LA CALLE DEL OLVIDO (Juan Vilches) |
|
|
Hola a todos/as:
Os llevo leyendo mucho tiempo y por fin me lanzo al ruedo.
Soy una gran aficionada a la novela histórica y acabo de terminar un libro que me ha encantado. Se llama "La Calle del Olvido" (Juan Vilches) y fue finalista del Premio Fernando Lara del año pasado.
Se trata de una novela histórica que trata de los problemas que tuvo España durante la Segunda Guerra Mundial, amenaza de invasión tanto por los Aliados como por las alemanes. Se cuentan de forma apasionante las presiones de los Aliados y de los alemanes sobre el Gobierno de Franco, los preparativos de invasión, el juego de los espias, las conspiraciones falangistas... El miedo y la intranquilidad del Consejo de Ministros se palpa página a página, que observa con terror lo que se le viene encima.
Y bajo ese clima prebélico agobiante, se desarrollara una bonita, apasionada y desgarradora historia de amor, pero de un amor prohibido en aquella época, al estar sus protagonistas casados.
Me ha encantado su lectura. Me ha hecho viajar en el tiempo y revivir el pasado (un pasado no tan lejano, ya que lo vivieron mis abuelos).
Si alguien más lo ha leido, me gustaría saber su opinión.
Besitos y hasta pronto
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Abr 24, 2008 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo no lo he leído, pero como tampoco te habia leído a ti, aprovecho para darte la bienvenida, Ana.
El libro parece interesante... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Abr 24, 2008 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
No he leído el libro creo, Bienvenida _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
ANA_MADRID
Registrado: 24 Abr 2008 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue Abr 24, 2008 11:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias Ariodante y Corcontas. Por cierto, me encantan vuestros nicks. Y es lógico que no me hayáis leido antes, porque aunque he estado de lectora "oculta" hasta ahora, hoy por fin he salido a la plaza.
Besitos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Abr 25, 2008 8:26 am Título del mensaje: |
|
|
Bienvenida Ana.
¿Trata algo de la operación Félix, para tomar Gibraltar?.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
ANA_MADRID
Registrado: 24 Abr 2008 Mensajes: 5
|
Publicado: Vie Abr 25, 2008 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias Urogallo. Bien hallado.
Con respecto a tu pregunta, te contesto: La novela trata de las maniobras de los Aliados y de los alemanes para involucrar a España en la Segunda Guerra Mundial.
Todo comienza con una campaña de prensa en EEUU contra España: se acusa a la División Azul de crímenes de guerra por haber masacrado a toda una aldea rusa. Todo apunta a que se trata de una calumnia. Pero lo que le preocupa al gobierno español es lo que esconde esa campaña de prensa: ¿No se tratará de una simple excusa de EEUU para declarar la guerra a España, como ocurrió en 1898 con el hundimiento del Maine? Las ventajas de una invasión aliada de España eran evidentes frente a otros lugares: grandes costas y sin la protección del Ejército alemán.
Así comienza una historia apasionante (he de reconocer que me ha encantado el libro) en la que se "vive" la angustia del gobierno español (preparándose para la guerra), así como el mundo de los espias del Madrid de aquellos años (agentes del Abwehr, de la Gestapo, del MI6, etc.). Y, para completar, en medio de esa "tormenta de hierro y fuego" que se avecina sobre España, un lugar para el amor. Un amor lleno de pasiones, pero condenado al fracaso.
Todo lo que te pueda decir es poco.
Aunque no sé mucho de historia militar, creo que la Operación Felix era de 1940, y este libro se desarrolla a finales de 1942 (para entonces creo que la Operación Felix se llamaba Isabella o Giselda).
Besitos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Príncesa_de_Éboli
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 20
|
Publicado: Mar Abr 29, 2008 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya!! Por fin encuentro alguien que me puede dar una pista.
Muchas gracias, Ana |
|
Volver arriba |
|
 |
|