|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 21, 2019 6:20 pm Título del mensaje: 'El anillo de la verdad', de Roger Scruton |
|
|
Título completo: El anillo de la verdad. La sabiduría de «El anillo del nibelungo» de Richard Wagner, publica Acantilado.
Cita: |
El anillo del nibelungo es sin duda una de las mayores obras de la música moderna, y ha fascinado tanto a críticos como a melómanos durante más de un siglo. Ningún trabajo reciente ha estudiado la obra maestra de Richard Wagner con la exhaustividad y la agudeza del filósofo Richard Scruton, que no sólo examina los aspectos dramáticos y musicales, sino también la simbología y la filosofía del ciclo del Anillo. El íntimo vínculo entre la estructura musical y dramática permite a Scruton descubrirnos la singular concepción de la humanidad en Wagner, para quien la finalidad del arte consistía en «mostrarnos la libertad en su forma más inmediata, contingente y humana, recordándonos lo que significa para nosotros». La dramatización de temas como el amor, la muerte, el sacrificio y la libertad permitieron a Wagner mostrar las más profundas verdades de nuestra condición y, con ello, renovar nuestra fe en ellas. |
Índice de contenidos y extracto
Hojeado ayer, buena pinta tiene... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Dic 31, 2019 6:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque no es historiador, por si interesa, Scruton ha escrito algunos libros la mar de interesantes, entre ellos El alma del mundo y, sobre todo, Usos del pesimismo: el peligro de la falsa esperanza, en el que aboga por un pesimismo racional que parte de la consideración de que, con mucha frecuencia, los grupos humanos no van a entenderse ni habrá concordia entre ellos. Según Scruton, para intentar paliar las consecuencias de la naturaleza humana, no podemos fiarnos de ciertas elaboraciones racionales (comunismo y las ideologías surgidas de la Revolución francesa), sino de lo que él llama «experiencia», una sabiduría legada por la tradición. No estoy del todo de acuerdo con él; pero, entre tanto optimismo pueril que nos inunda, sus libros merecen la pena. Él mismo se ha percatado de que su pensamiento es tremendamente impopular si consideramos el actual orden de cosas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Ene 15, 2020 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me acabo de enterar: el doce de enero murió Roger Scruton (1944-2020).
Lo lamento. Sus libros me gustan mucho, o me gustaron, porque los leí hace tiempo. Un motivo un tanto lúgubre para volver a leerlos.
Cuando se muere un autor que aprecias es como si se muriese alguien de la familia, joé…  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|