Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 3:23 pm Título del mensaje: Los orígenes de Roma |
|
|
Un libro de TJ Cornell publicado por Crítica que analiza la historia y evolución de Roma desde el año 1.000 aC hasta el inicio de la primera guerra púnica.
Lo más interesante es el nuevo enfoque (al menos para mí) que da a la monarquía y los primeros años de la república romana. Sostiene que Roma no estuvo dominada por los etruscos; que el senado no existió como tal hasta el siglo IV aC; que no hubo una dualidad y enfrentamiento patricios-plebeyos durante el primer siglo de la república. Todo ello apelando a las fuentes y desmoronando las tesis contrarias (y tradicionales)
Se lee bien, es ameno y no abunda en datos farragosos. Para los que nos gusta Roma y su Historia.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, cualquier novedad de ese periodo de Roma, tan poco estudiado, esbienvenida. Si encima sale "cañera", mejor que mejor.
Gracias por el "queo". _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Gracias por el "queo". |
¿Qué es un queo?
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 8:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Un aviso, en argot chusmático. "Dar el queo" es avisar que viene la poli.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Mar Ene 30, 2007 3:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Messala, no lo conocía y parece tener buena pinta. Aunque reconozco que me escaman este tipo de libros que pretenden reinterpretar la Historia en términos diametralmente opuestos a los tradicionales. Y no porque, de conseguirlo verídica y científicamente, no sean atractivos, sino porque... la mayoría de las veces no lo consiguen y suelen constituir meras entelequias especulativas.
Pero lo dicho: muchas gracias porque parece interesante y me gustaría hacerme con él. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Abr 22, 2008 11:21 am Título del mensaje: |
|
|
Para este período, sigue siendo recomendable, a pesar de sus años: Roma y el Mediterráneo occidental: hasta las guerras púnicas, dce Jacques Heurgon (Labor, 1971, colección Nueva Clío).
De esa colección, insustituible hace unos años, y aún muy vigente en muchos aspectos, a destacar, del maestro Claude Nicolet, el doble libro Roma y la conquista del mundo mediterráneo, 264-27 a.C.: 1 / Las estructuras de la Italia romana; 2/ La génesis de un imperio (Labor, 1982); sobre todo el primero, de lo mejorcito sobre instituciones, vida política, magistraturas, reforma agraria, etc., que se ha escrito en el pasado siglo XX.
Descatalogados, suelen encontrarse en librerías de ocasión y segunda mano. |
|
Volver arriba |
|
 |
|