Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Ene 12, 2019 7:17 pm Título del mensaje: Santiago y el primer Centenario |
|
|
Con motivo del primer centenario de la independencia chilena (1910), el estado emprendió una serie de obras públicas de gran magnitud, las que contribuyeron a darle un poco de fuste a la capital de un país históricamente pobre, de austeridad tan proverbial como inevitable... hasta entonces. La arquitectura y el urbanismo vivían una época de auge, fruto sobre todo de la bonanza que afluía de la explotación del salitre, que a la sazón era la principal riqueza minera de las provincias arrebatadas a Perú y Bolivia en la Guerra del Pacífico (1879-1884). Palacetes y mansiones proliferaron en una ciudad que a lo más sabía de unas cuantas casonas señoriales y unos pocos edificios públicos, legado de las postrimerías de la época colonial (el Palacio de la Moneda -sede del gobierno-, el Tribunal Consistorial -hoy sede del Museo Histórico Nacional-, la Casa Colorada, la Catedral Metropolitana o la Iglesia de Santo Domingo), o bien erigidos a mediados del primer siglo republicano (el Congreso Nacional, el Teatro Municipal, la casa central de la Universidad de Chile). El frontis y el interior de la catedral fueron remodelados a fondo, proveyéndoselos de una suntuosidad decorativada inaudita en Chile (tierra a la que, por su lejanía y pobreza, no arribaron en su momento los fastos del barroco colonial). Entre los edificios inaugurados en torno a 1910 sobresalen tres por sus cualidades estéticas: el Museo Nacional de Bellas Artes, el Palacio de Tribunales y la Biblioteca Nacional. Evidentemente, el estilo de estas obras se apegaba al modelo campante en aquellos años: el neoclasicismo francés.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES:
En primer plano, Ícaro y Dédalo, una de las mejores obras de la escultora Rebeca Matte (1875-1929):
(La de Rebeca Matte es toda una historia. Escultora, chilena y encima de éxito, en una época de obcecado machismo. Tiene la distinción de haber sido la primera docente de su género en la Academia de Bellas Artes de Florencia.)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Ene 12, 2019 7:34 pm Título del mensaje: |
|
|
PALACIO DE TRIBUNALES:
El exterior del edificio fue objeto de limpieza y la plaza de enfrente (plaza Montt-Varas) fue remodelada, todo en 2015-2016. Instalaron en el suelo unos "espejos de agua" que, especialmente de noche, lucen muy bonitos.
En esta vista nocturna se ve, cruzando la plaza, la fachada posterior del antiguo Congreso Nacional, construido en la década de 1860. Fue reemplazado -por iniciativa de la dictadura- por un nuevo Congreso ubicado en Valparaíso, un mamarracho tan enorme como aborrecible.)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Ene 12, 2019 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
BIBLIOTECA NACIONAL:
Vista sesgada del flanco oriental del edificio, que actualmente alberga los Archivos Nacionales:
La fachada posterior:
La Sala General de Lectura:
(En los 90 me pasé horas y horas en esta sala, atiborrándome de novelas y libros sobre literatura, en menor medida libros de historia. Hubo un par de años en que el mínimo de asistencia a clases en la Facultad lo aprobé raspando.)
Vista aérea. A la derecha se aprecia una parte de la plaza Benjamín Vicuña Mackenna, ubicada al costado poniente del cerro Santa Lucía:
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Ene 12, 2019 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchísimas gracias, Rodrigo, por las imágenes!!!
La verdad es que son preciosas y nos has acercado tu ciudad.
Una ciudad que parece muy lejana y, sin embargo, está aquí; al lado justo del corazón...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ene 13, 2019 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Mil gracias, Rosalía.
La mitad oriental del Museo de Bellas Artes fue destinada a las dependencias de la Academia de Bellas Artes, bajo administración de la Universidad de Chile. Desde 1974 funciona como sede del Museo de Arte Contemporáneo. El edificio fue sometido a trabajos de restauración después del terremoto de 2010, que le ocasionó severos daños.
Una foto antigua, en que se aprecian las dos partes del complejo:
Vista aérea. Los museos están a solo dos cuadras del cerro Santa Lucía (hacia el norte):
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mar Ene 15, 2019 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Quien pudiera ir hasta allí!!!
Gracias, Rodri. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Ene 15, 2019 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
 |
Si fuese millonario me construiría una biblioteca así en mi casa. En mi casa de millonario, claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Ene 15, 2019 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Rodrigo escribió: |
 |
Si fuese millonario me construiría una biblioteca así en mi casa. En mi casa de millonario, claro. |
Me recuerda a la de la Universidad de Coimbra  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Ene 15, 2019 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Compañero Raskolnikov, como ya sé que en esta vida no seré millonario, le pido que cuando llegue a tal estado me coja como bibliotecario suyo. Qué preciosidad!!!! _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Ene 15, 2019 10:55 pm Título del mensaje: |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Ene 16, 2019 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Para extasiarse: miren nada más esta selección de 47 bibliotecas más majestuosas del mundo, publicada en 2015 por una revista británica de arquitectura y diseño. Entre ellas figura la Biblioteca Nacional de Santiago (n° 36).
https://www.architecturendesign.net/45-of-the-most-majestic-libraries-in-the-world/
Lo curioso es que también está El Ateneo Grand Splendid de Buenos Aires, que no es biblioteca sino librería.
A propósito de B. Aires, quizá quepa considerar su Biblioteca Nacional. No conozco el interior pero el exterior es ultramoderno y monumental. (La dirige desde hace poco el gran Alberto Manguel.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Ene 16, 2019 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué gran placer visual.
Yo añadiría la biblioteca del Monasterio del Escorial. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Jue Ene 17, 2019 8:55 am Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
A propósito de B. Aires, quizá quepa considerar su Biblioteca Nacional. No conozco el interior pero el exterior es ultramoderno y monumental. (La dirige desde hace poco el gran Alberto Manguel.) |
Este edificio fue construido sobre el antiguo palacio Unzué, la que fue residencia oficial de Perón y Evita, destruido durante el gobierno de Aramburu...
Y sobre bibliotecas, la del Ateneo de Madrid, aunque pequeña, es también muy sugerente... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Ene 17, 2019 9:27 am Título del mensaje: |
|
|
Síiii, es cierto, me enteré de eso en un libro sobre el viejo Buenos Aires y la pérdida de gran parte de su patrimonio arquitectónico. La construcción y sucesivas remodelaciones de la 9 de julio, por ejemplo, implicó el derribo de muchos edificios que valía la pena conservar.
La biblioteca está ubicada en lo alto de una leve prominencia del terreno, con lo que la vista frontal obliga a levantar la mirada, proyectándola hacia una estructura que obtiene sumo provecho del sentido de la elevación.
A su izquierda y enfrente hay sendos parques, muy atractivos y bastante concurridos los fines de semana. (Cantidad de porteñas de buen ver haciendo trote, ejem.) Cerca están el Museo de Bellas Artes, la flor gigante (una especie de escultura mecánica de metal, plateada y enorme, que se abre y cierra cada día), la Facultad de Derecho de la UBA (todo monumentalidad), el famoso cementerio de Recoleta (uno de los más llamativos del mundo), el Buenos Aires Mall Design y la estupenda feria artesanal de los fines de semana. Todo el lugar merece una y muchas visitas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Ene 17, 2019 11:21 am Título del mensaje: |
|
|
A propósito. Me fascina Buenos Aires, como ciudad le da cien mil patadas a Santiago, pero -todo sea dicho- el Museo de Bellas Artes porteño es harto deslucido, uno de los poquísimos acápites en que la comparación favorece a la capital chilena. (Diría que lo mismo sucede con las respectivas catedrales y Bibliotecas Nacionales... y pare de contar, creo.) |
|
Volver arriba |
|
 |
|