|
Foro de Hislibris Libros de Historia, libros con historia
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 11515
|
Publicado: Jue Oct 01, 2020 11:32 am Título del mensaje: |
|
|
Marcos M. escribió: |
Pero yo vi una de Batman de las suyas, esa de la bomba, y me pareció un bodrio de cuidado, sinceramente y con todos los respetos a los fans (donde esté el Batman de Tim Burton, menos serio pero más divertido...). |
A mi también me gusta más el Batman de Burton...aunque las de Nolan no están mal, al menos las dos primeras; la tercera (la de la bomba) es infumable, me pasé todo el rato mirando el reloj, para ver cuánto faltaba para acabar
También me gustó Dunkerke, en cambio no pude soportar Origen e Interstellar  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 2772 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Oct 01, 2020 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo confieso...Me gusta Nola. No soy de superhéroes y la primera de batman fue la que más me gustó. Memento, Origen, Interestelar y Dunkerque me entusiaman. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8861 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Mie Oct 14, 2020 11:44 am Título del mensaje: |
|
|
- VIDA OCULTA. Para mí seguirá siendo oculta porque tras ver una tercera parte y ver lo que me quedaba la dejé por imposible. Otra como LA DELGADA LÍNEA ROJA pero encima sin alguna escena de batalla. Al grupo de las de gente que se mira mucho... _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 751 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Oct 14, 2020 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Precisamente el otro día comentábamos un amigo y yo que Vida oculta nos parece una maravilla...
Pero venía a decir que me aburrió mucho Mi noche con Maud, de Eric Rohmer. La volví a ver ayer por la noche. Me gustan mucho algunas películas de Rohmer: La inglesa y el duque, la serie de los Cuentos de las cuatro estaciones, etcétera. Le daré otra oportunidad y la volveré a ver.... porque incluso habla de Pascal. Pero me costó... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas

Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3606
|
Publicado: Vie Oct 30, 2020 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Las furias, de Miguel del Arco.
Vista la semana pasada en La2... Sin comentario. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2018
|
Publicado: Vie Oct 30, 2020 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Por mi comentario en su propio post "1917", pestiño bélico a golpe de talonario.
Y qué difícil es encontrar una peli realmente buena en estos dos últimos años... ¿Será cosa mía y de esta racha pestilente o ha dado un bajón escandaloso el séptimo arte? |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8861 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Jue Dic 03, 2020 1:36 pm Título del mensaje: |
|
|
- EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO. Dicen que va para Oscar pero no pasé de la mitad. Sacha Baron Cohen se me hizo insoportable. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 751 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 04, 2020 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
Y qué difícil es encontrar una peli realmente buena en estos dos últimos años... ¿Será cosa mía y de esta racha pestilente o ha dado un bajón escandaloso el séptimo arte? |
Opino igual. Esta es la peor época en la historia del cine. Siempre hubo malas películas; pero también había una calidad mínima.
Sin necesidad de ir al cine del Hollywood de oro: te pones una peli, y ni siquiera de autor, sino comercial, de los ochenta o los noventa y la diferencia es enorme... Antes había un cuidado y un gusto por la imagen que no se ven ya. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 10484
|
Publicado: Sab Dic 05, 2020 9:25 am Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que estamos en el ocaso del cine como lo conocemos. Ahora estamos en otra dimension, en el mundo de las series, que son como películas grandes pero cortadas en cachitos. Ahora las series salen como churros, unas mejores otras peores, pero si no os dais cuenta en ella aparecen actores ya famosos que seguramente años antes eran renuentes hacer series pero que ahora se han dado cuenta que ahí está el filón. Como diría Scorpions wind of change. Antes las esferas del cine en pantalla y las series estaban bien diferenciadas pero ahora una de ellas (la de las series) se llevan a todos los actores y guionistas quedando huerfana o coja a la otra esfera. Y es que no son bobos, pensadlo bien desde el punto de vista económico: un guionista le pagan x dinero por un guión de una sola película y ahí se queda el presupuesto, cerrado, pero en cambio le ofrece muchisimo más dinero por un capítulo multiplicado por otros diez... obviamente se inclina por la segunda opción. Y lo mismo los actores, llamemosles famosos. Es lo que toca ahora, series series series y de vez en cuando alguna peliculilla interesante, pero muy de vez en cuando. No es que sea malo es lo que toca ahora. _________________ “Y entonces recordé lo que dijo Carlomagno: Que mis ejércitos sean las rocas y los árboles y los pájaros del cielo.” |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 4115 Ubicación: La Montaña Manngica
|
Publicado: Sab Dic 05, 2020 10:45 am Título del mensaje: |
|
|
Esto me recuerda al clásico debate sobre si la educación curricular va a peor. Hasta que un día un profesor nos leyó un texto donde un pedagogo del siglo XIX decía lo mismo. Es decir o desde que nace algo ya se está degradando o cambia nuestra percepción individual. Tendrá algo que ver el hacer años? Es cierto que un clásico de los años 40 o 50 es insustituible, pero también hay bodrios infumables con decorados de cartón piedra, guiones sacados a serie y actuaciones olvidables. No sé...yo aún sigo conmoviéndome con mucho cine clásico y también con mucho actual. Viva el 7o Arte...mudo, en BN y en color...hasta en cinemascope!!!!  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
momper

Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4535 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Dic 07, 2020 6:04 am Título del mensaje: |
|
|
Mank, un panegírico simplón, en el que los papeles del héroe y de los villanos están demasiado subrayados; lleno, además, de diálogos supuestamente ingeniosos que a mí me han resultado muy cargantes. Según el artículo que adjunto, Mankiewicz —un declarado conservador— apoyó gustosamente a Merriam, y no intentó de ningún modo impedir la divulgación de los noticiarios contra Upton Sinclair; además, la película omite que probablemente fue Orson Wells quien le dio el acabado final al guion.
https://www.historyvshollywood.com/reelfaces/mank/ _________________ "If fascism ever comes to America, it will come in the name of liberalism" (Ronald Reagan) |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 751 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
Yo creo que estamos en el ocaso del cine como lo conocemos. Ahora estamos en otra dimension, en el mundo de las series, que son como películas grandes pero cortadas en cachitos. |
Si estamos en el mundo de las series, yo diría que, entonces, vivimos el ocaso del arte audiovisual. En general, las series de televisión tienen un lenguaje audiovisual simplificado, depauperado debido a la pantalla pequeña...
Esta otra dimensión es inquietante para espectadores como yo. Y, de verdad, no son los años: ya lo empezaba a vislumbrar con veintipocos, época en que empezó la decadencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2018
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
No creo que haya cambiado mucho el cuento, los seguidores de series siempre fueron legión comparados a los de la gran pantalla. ¿O nadie recuerda Falcon Crest, Santa Bárbara, Kung fu o Colombo? Hoy día hay más pasta en las series y menos (mucha menos) en el cine, por lo demás... La vida sigue igual. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper

Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4535 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 3:37 am Título del mensaje: |
|
|
Promising young woman, una completa memez sobre una joven que se venga a su modo absurdo de cierto agravio que sufrió años ha. Las situaciones responden al típico patrón onanista, hasta el punto de que parece una comedia hecha en serio; y Carey Mulligan ni siquiera sale mona (no diré guapa porque nunca lo ha sido), está como avejentada a sus 35 años; y para colmo la acompaña un personaje masculino bobalicón hasta decir basta. Un despropósito, vaya. _________________ "If fascism ever comes to America, it will come in the name of liberalism" (Ronald Reagan) |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 751 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Ene 20, 2021 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Hablando de belleza, vi Trance, la de Danny Boyle, y menudo tostón: buscaban excusas para desnudar a Rosario Dawson. En general no me parece mal porque el desnudo es un motivo más del arte; pero cuando buscan cualquier oportunidad para desnudar a actores y actrices (sobre todo a ellas, creo) yo me siento tratado como un adolescente. Aunque, claro, quizá la película está pensada para el público de esa edad... ? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|