Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Mar Abr 08, 2008 2:30 am Título del mensaje: Operación Algeciras |
|
|
Quiero aprovechar estas fechas en las que se recuerda en la Argentina el dos de abril, la recuperación de las Malvinas como bien nos dijo Ignacio, para traeros un largometraje documental Hispano-Argentino dirigido por Jesús Mora que nos recuerda al más clásico de los libros de Ian Fleming.
Una Operación secreta organizada por la Armada Argentina para hundir varios buques de guerra de su graciosa majestad en el Peñon de gibraltar y abortada por la policía española de manera casual. La lástima es que se habiendo una trama tan buena (recuerdo que está basado en acontecimientos sucedidos en la realidad) no se haya realizado una película de ficción.
Os dejo el enlace con la página oficial del documental
http://www.operacionalgeciras.com
Primavera, 1982. Durante el conflicto de las islas Malvinas, un comando secreto de la Marina Argentina, llega a España con la misión de sabotear la Base Británica de Gibraltar con minas submarinas recibidas por valija diplomática a través de la Embajada en Madrid.
Unos sucesos que tienen que ver con España en los tiempos del gobierno de Calvo Sotelo, durante el conflicto que enfrentó al Reino Unido y Argentina.
La historia es narrada y reconstruida por sus propios protagonistas que desvelan unos hechos escamoteados a la opinión pública y a la justicia.
Cuando se estrenó el documental la prensa británica se enfureció, por lo visto los policías españoles al enterarse del propósito de los detenidos se lamentaron de que ya era tarde para dejarlos en libertad (de acción se entiende) y que si llegan a saber que tenían como propósito hundir barcos ingleses los habrían dejado.
Para finalizar; no ssólo fueron argentinos los que murieron en las Malvinas, también lo hicieron españoles, sirva como ejemlo el del buque Isla de los Estados en el que iban enrolados dos españoles. Desde el principio, estuvo incluido en las operaciones, realizando varias misiones con total precisión y eficacia, pese al bloqueo impuesto por los ingleses, y sus sofisticados sistemas de detección.
En la noche del 10 de mayo de 1982, mientras estaba operando en el Estrecho de San Carlos (Falkland Sound), rumbo a Puerto Howard, en una misión de transporte, el buque Isla de los Estados fue iluminado por bengalas británicas e inmediatamente atacado por la artillería de la fragata británica HMS "Alacrity", cuyos proyectiles impactaron en la carga de combustibles y municiones transportada. El "Isla de los Estados" explotó y desapareció junto con casi toda su tripulación en pocos minutos.
Tan sólo hubo dos supervivientes, uno de ellos el marinero español Alfonso L. natural de Finisterre.
Vaya mi homenaje y recuerdo para aquellos hombres, a los jóvenes soldados argentinos, a los pibes de Malvinas que entonces dieron todo lo suyo, hasta su vida, y a los que volvieron a sus casas y tuvieron que enfrenatrse a una guerra aún peor como fue la de sobrevivir como veteranos de guerra.
Un abrazo Ignacio
¡Malvinas Argentinas!
 _________________ Similis similem quaerit |
|