|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Nov 10, 2018 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué relato más delicioso! (como su título)
A ratos no he podido evitar recordar la historia de En busca del unicornio, de Eslava Galán.
Un ejercicio de balanza. Personajes con una fe ciega enfrentados al escepticismo del " carnicero", del cual destaco la genialidad del autor al crear semejante personaje.
Un relato ameno, facíl de leer. La mentalidad de algunos soldados cristianos que creen en las visiones de los ángeles, no solo para ayudarlos en la batalla, si no como una muestra de la predilección de la divinidad por ellos. De otro lado la visión, casi humanista, del carnicero, que demuestra que los ángels no son si no un pobre campesino y sus dos hijas, musulmanes, supuestos enemigos, que no dudan en auxiliar a un soldado del bando contrario. Fe/razón.
Muy buen perfil de los personajes, buen ejercicio de documentación y buena historia. Enhorabuena.
Gracias autor/a. suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Sab Nov 10, 2018 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, alguna mayúscula que no lo es, alguna cursiva que tampoco y asuntos de ese nivel.
En cuanto al estilo, uso extraño de la técnica en los diálogos (bastante distinto a lo que proponen las bases), algunas palabras que parecen diferentes a las usadas en el resto de la narración en cuanto a "valor" o "propiedad" (como ese "cabreados"). Hay mucho texto que ni explica nada importante para la trama ni hace avanzar la acción.
En cuanto al fondo, explicación "mundana" a un evento "milagroso" en tiempos de la Reconquista.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Nov 10, 2018 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué grande es este concurso. Qué dos comentarios tan dispares  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Nov 10, 2018 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también lo creo.  _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Nov 13, 2018 4:24 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a lo formal, aparte de lo apuntado por Olethros, el clásico más clásico de todos los clásicos en Hislibris después de los problemas de puntuación: el abuso de adverbios terminados en -mente. Añado el uso del entrecomillado anglosajón en lugar del castellano, cosa que no es un error, pero resta elegancia al texto.
También le resta elegancia, en mi humilde opinión, la extraña forma de diálogo (sin guión) que ha establecido el autor. Habrá a quien le chifle... a mí no me gusta, lo siento.
En cuanto al relato, también he tenido la sensación de "relleno", de estar leyendo partes que no aportaban nada al desarrollo de la historia.
Los personajes, eso sí, me han gustado y la trama, interesante.
Pero me temo que el balance total no es del todo positivo ya que sus diecinueve páginas se me han hecho largas. No me ha convencido, autor.
Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Nov 13, 2018 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me voy a quedar a medio camino entre unos y otros.
Tras un inicio que se me hizo algo largo, el relato toma vuelo y me ha resultado divertido. Coincido en que podría haberse aligerado, sobre todo en las 9 primeras páginas antes de que empiece el nudo de la acción propiamente dicha. Y es que 9 páginas de introducción me parecen demasiadas para lo que plantea el relato (sobre todo la parte de crónica).
Los personajes me han parecido bien perfilados, con una personalidad clara y una prosa que, sin grandes alardes, me ha parecido agradable (aunque hay que darle un repaso a la puntuación y limpiar algunos adverbios en -mente).
Tampoco entendí muy bien la forma de exponer los diálogos entrecomillados y menos la cursiva... (me ha recordado tiempos remotos en foros de rol en los que hacíamos esas cosas ... Una gran escuela, por cierto, para pillar soltura escribiendo).
Dicho esto, para terminar, vuelvo a la parte positiva. Un relato que, en su mayoría se me ha hecho entretenido y hasta divertido por momentos (y no es poca cosa).
Muchas gracias por compartirlo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Nov 13, 2018 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha costado mucho situarme en este relato. En la págia 9 también he empezado a poner atención, antes se me ha hecho largo porque no cogía el hilo, también creo que por los nombres que cita.
He tenido que leer varias veces el principio porque no entendía lo del abrir y cerrar de puertas de la muralla y quién salía y quién entraba...
La forma algo cargada y el fondo también, aunque al final sí he llegado a visualizar a los personajes que van en busca de la supuesta aparición del Apóstol Santiago y me han resultado acertados e incluso graciosos.
La separación del relato en capítulos con números no sé a qué obedece. Me ha parecido incluso que están al tuntún puestos.
Gracias y saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mie Nov 14, 2018 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato entretenido, con una trama alimentada en buena parte por la postura de los diferentes personajes frente a Dios: unos muy creyentes, y otro que no lo es. La confrontación le da al relato su espesor, en un sentido muy positivo.
Los otros aciertos del relato son:
La transmisión que se consigue con los personajes: todo el tiempo se muestran a la mirada del lector sin renunciar a la esencia que les da su peculiaridad. Cada personaje está construido con economía de recursos pero bien expuesto. Y lo que se espera de ellos, eso se cumple.
Ejemplo: el comandante Augusto Valbuena, apodado el carnicero, es un ateo irrefrenable que siempre anda en plan de vaciar de fe a sus compañeros creyentes; o el teniente Yañez quien con su candor termina enamorado de uno de los ángeles. O las pocas pinceladas con las que se evidencia el carácter libertino del Maestre don Pedro:
«Los ojos del Maestre Don Pedro González brillaron, no tanto de devoción como de emoción. Él había estudiado leyes y teología en Roma y había dejado allí buenos amigos y mejores amantes; así que, si podía engancharse él mismo a un viaje a la sede de San Pedro, encontraría el solaz que necesitaba para recuperarse de sus dolencias de estómago»
El humor que desmitifica lo sagrado y que le da al relato su particular identidad: mostrar lo divino en el marco de una mirada terrenal, donde se mezclan credulidad, irreverencia y candor. Ejemplo:
“Luego había un manantial próximo”, terció el Espada en tal punto. “El agua tendría que brotar de algún sitio”. Y luego se arrepintió de inmediato, pues, si, como él también creía, era un ángel el bienhechor, no necesitaría de una fuente ni de agua terrenal, para obrar el milagro.
En lo negativo, hay frases embarulladas: un repaso en voz alta habría permitido detectar errores de construcción. Un ejemplo: «y entonces su sentido del decoro le hizo apartar la vista, primero y desandar, luego, los pasos andados». Si ya vio lo que vio y le asalta el pudor pues es muy simple decir: «y entonces el pudor lo devolvió a su sitio».
Y por supuesto, no deja de incomodar el entrecomillado de los diálogos porque se presta a confusiones, como en el discurso del Carnicero acerca de la aparición de Dios a pastores; discurso que es confrontado por lo que dice el teniente Yañez, pero el nombre de este no se menciona; un lector desatento a lo mejor cree que lo dicho por Yañéz es parte del discurso del comandante.
Tiene sus ventajas escribir los diálogos como recomienda la plantilla del concurso.
Por ultimo debo decir que me quedó faltando el moño que hubiera coronado mejor el relato: haberle dado al obispo de Tuy las dos plumas de paloma como prueba de que efectivamente dos ángeles habían pasado por allí. Tan deseosos estaban de ir a Roma que obispo y maestre no hubieran dudado del cuento.
En todo caso, mucha suerte.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Nov 14, 2018 9:24 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato tiene, a mi modo de ver, problemas formales que van más allá del sistema propio de reflejar los diálogos, especialmente en cuanto a mayúsculas no procedentes y alguna confusión de ll por y que resalta mucho. Sin embargo, si algo me ha impedido entrar en el relato ha sido el abundante uso de términos, pero también elementos históricos, anacrónicos (mi comandante, teniente de milicias, sable, alfanje, touché, brazas...) o los tratamientos de respeto y cortesía (vuesas mercedes, excelencia).Tampoco me ha cuadrado mucho que, en pleno territorio enemigo, se envíe de expedición a, nada menos, que el obispo de Tuy con la simple compañía de un siervo sarraceno.
Por otra parte, la idea del relato es graciosa y tiene algunos buenos golpes, de los que yo no he sabido disfrutar como quizá hubiera debido por ese defecto ya tan conocido, y debatido por extenso, de mi extremado rigorismo con este subgénero literario. Es un enorme handicap del que difícilmente puedo desprenderme. Sobre todo si la cosa va del Medievo y, además, del XIII.
Nota.- Ya sé que es una opción de algún novelista histórico (véase La campaña afgana) trasponer términos antiguos, especialmente grados militares, a aquellos otros actuales que se les pudieran acercar. Pero yo no puedo con ello. Lo siento. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Nov 15, 2018 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
He disfrutado con este relato. Me ha parecido muy divertido y me gusta cómo está escrito y lo que plantea.
En relación con el estilo, ningún problema con que no siga la plantilla para presentar los diálogos. Podría haberlo hecho perfectamente porque no le encuentro ninguna razón para que haya usado comillas y cursiva para introducirlos en lugar de líneas de diálogo. Tendrá sus motivos y me parece muy bien. Pero se arriesga a perder puntos porque alguien habrá que le penalice por no ajustarse a las normas. Lo cual comprendo, porque estamos en un concurso, aunque sea tan serio (y con tan buen rollo) como lo es Hislibris.
En cuanto a la forma, he visto algunos defectos. Falta un “que”, aparece un sable en plena edad media y otros detalles similares, una tilde que no ha puesto en una mayúscula, un “por que” que debe ir junto, un “arrollo” que debe ser dedazo, algún punto que falta y alguna mayúscula que debería ser minúscula; nada incorregible y dentro de lo que suele ser habitual (en general), así que se los perdono. Ego te absolvo in nomine patris et filii et spiritus sancti.
Hay cosas que le hacen a este lector torcer el entrecejo, como la casualidad de que el padre y sus dos hijas hayan vuelto un día después junto al árabe que habían asesinado, pero bueno, esto es ficción, señores y señoras, y en la realidad también pueden ocurrir coincidencias así.
A mí sí me ha gustado el final, cuando se reúnen con el obispo. Me parece el mejor de los posibles. Nada esperable, y me gusta mucho la actitud del carnicero en esa escena. Después de todo seguro que el obispo va a seguir dándole una explicación metafísica, digan lo que digan. Me da la impresión de que tiene ya decidido ir a Roma. Este suceso es para él su “San Isidoro”.
Mucha suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 1:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Minúscula, y el propio autor lo hace bien un párrafo más arriba. Un despiste, pero que se repite a continuación.
Cita: |
que me invitaba a representarme |
Sobra un "me".
Cita: |
Fue el Obispo el que, aunque sin mostrar el mismo entusiasmo que el Teniente, solicitó a Maestre |
Lo mismo de antes, no son mayúsculas sino minúsculas.
Cita: |
de cómo quien era realmente ese Teniente Yáñez |
Falta un nexo entre el cómo y el quien. Algo así como la "y".
Cita: |
había un arrollo cercano |
Caray! Esto sí que es una falta de ortografía, no solo porque la L no se encuentra al lado de la Y, en el teclado, sino porque además hay que escribirla dos veces. Y el caso es que antes la puso bien, hasta en 4 ocasiones.
Cita: |
copa de vino y ordenare que os preparen |
Cita: |
Así que no vamos patearnos los cinco |
Falta la preposición "a" delante de patearnos. Lo de patearnos me parece muy moderno.
Hasta el momento. Voy por la página 8. Lo dejo. 3 días para leer estas 8 hojas.... Volveré si como dice Lucie esto mejora a partir de la 9, pero de momento, no puedo.
Hasta ahora en todo lo que he leído no ha pasado más que una guerrilla en la que resultan victoriosos los escasos cristianos frente a los numerosos moros (aunque esto en sí, pasa en un pis pas) y un mindundi ve a Santiago y 2 ángeles que les ayudan. Sale una comitiva con un gran descreído al frente a buscar los restos del santo y sus arcángeles.
Ahora que lo escribo parece más de lo que creía, pero al cabo de leer y leer se tiene la sensación de estar al principio. No voy a hablar de tantas mayúsculas inapropiadas ni de los 35 adverbios terminados en mente, ni de las cursivas y los diálogos. Solo que en lo poco que leí no puedo creerme ni como ficción que a alguien como Vallbuena le dejen siquiera hablar o vivir, en aquella época con ese vocabulario apóstata y descreído, cagándose en Dios y blablabla. A la primera se lo cercenan, aunque sea el Cid Campeador en otros campos y por muy bueno que sea en la guerra y mucho respeto que inspire en sus hombres. Es totalmente inverosímil. Para mí.
Este relato me recuerda el estilo humorístico y negro del del año pasado que trataba de los pingajos del pene de Jesucristo cuando fue circuncidado y convirtieron en reliquias los supuestos pellejos del pene (resultando que era enooooooooorme... ). Lo que quiero decir es que este me gusta mucho más que aquel. Si son de la misma persona le felicito porque ha mejorado notablemente. Es o será entretenido, estoy seguro, cuando lo lea.
Luego vengo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 2:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Oye pues es verdad que mejora, ¡diantres!
Sigo, sigo... _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
que me da mi da mi fe de que ayudó a decidir la batalla. |
Repe.
Cita: |
!”, aclaro inmediatamente |
Tilde.
Cita: |
tratando que ocultarse a la vista |
de...
Cita: |
sosteniendo con sus siniestra el escudo |
Jocosa y entretenida esta parte del relato. La figura de Vallbuena más comedida es más creíble. Me gusta cómo se desarrolla toda la escena y cómo el autor saca miga de una coincidencia tan baladí, pero tan importante. Y lo que cada cual va rumiando a continuación. Quizás hubiera yo retorcido un poco más el fin de las plumas, pero entonces sería otro relato y este está bastante bien, quitando las 9 primeras páginas. Esas primeras 9 no las volveré a leer jamás. Si se pudieran quitar el relato ganaría en todo, porque el que lee relatos espera que la acción empiece al principio casi, pero no a la mitad y que se necesite 9 folios para ubicar la situación y decirnos quiénes son los protagonistas. Por cierto, muy bien tratados, se sabe mucho de ellos y están bien presentados distinguiéndose a cada uno de ellos de forma notable.
Las otras 10 páginas pasan a mis relecturas y posterior votación. ¡Agradece, autor, que leí a Lucie porque no le hubiera vuelto a echar un ojo a este relato tan moroso en empezar. Buen título también.
Muchas gracias por presentarte a este concurso y eres un valiente por soportar estoicamente merluzadas y harakiris a diestro y siniestro. En todo caso, se trata solo de opiniones bien intencionadas.
Yo cuando digo que no leo un relato es porque no me gusta y nadie me puede obligar a leer algo que no me agrada. Pero eso no significa nada, salvo que no tengo el mismo gusto que el autor del relato o de otros comentaristas. Por ello, no intento ser ofensivo con las no lecturas de los relatos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 3:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
(me ha recordado tiempos remotos en foros de rol en los que hacíamos esas cosas ... Una gran escuela, por cierto, para pillar soltura escribiendo).
Muchas gracias por compartirlo. |
Si te es posible, Lucie, dime alguno de los que visitaste,  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|