|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Dic 28, 2006 1:34 am Título del mensaje: La Corona de Aragón en la Monarquía Hispánica. |
|
|
La Corona de Aragón en la Monarquía Hispánica, del apogeo del siglo XV a la crisis del XVII, de Ernest Belenguer, editorial Península, año 2001, 367 páginas.
Es un libro que tenía en mi bilblioteca desde hace bastante tiempo y que no había tenido oportunidad de poder leerlo hasta estos días. Es intersantísimo conocer la evolución por la que siguió la Corona de Aragón desde su unión regia en la corona de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1479 hasta el reinado del último Austria Carlos II. Belenguer nos ayuda a comprender los orígenes de esta unión y las distintas etapas por las que pasó su relación política, social, judicial , etc, con la Monarquía Hispánica encarnada por los Austrias. ¿Por qué se llegó a situaciones como la revuelta catalana de 1640? ¿Cómo fue la relación individual de los distintos reinos que formaban la Corona de Aragón con el Rey e indirectamente con Castilla?...a éstas y otras preguntas intenta el autor responder.
Ha sido un libro interesante, aunque la única pega haya sido que el autor utiliza en ocasiones un estilo narrativo un poco confuso a mi modesto entender que da lugar a que te pierdas un poco en el seguimiento del mismo, pero en general lo recomendaría.
Un saludo.
Ultima edición por David L el Vie Dic 29, 2006 7:03 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Oxenstierna
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 45 Ubicación: Lutzen
|
Publicado: Jue Dic 28, 2006 11:50 am Título del mensaje: |
|
|
OOOOOOOOOOOOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH, AAAAAAAAAAAGHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH..................................
¡Ese libro tiene que ser mío!.
Dime el año de edición y sobre todo si es facilmente encontrable en las librerias.
Como explica el tipo de relación personal entre el Reino y el Rey?
Analiza las convocatorias de las Cortes aragonesas, la composición misma del reino ( Aragón, Valencia, Barcelona)?
Que dice sobre la Ley Territorial de Aragón?
Compara a Aragón con Castilla desde el punto de vista político y su relación tanto con el Rey como con el resto de la Monarquía?
Estoooo.... ¿ Te atreves a poner un post?. Lo digo porque es más manejable.
saludos y todo un acierto.
Cuenta, cuenta... _________________ Austria Est Imperare Orbi et Universo. |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Vie Dic 29, 2006 7:23 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Oxenstierna, aquí te dejo un enlace en casadelibro en donde puedes adquirirlo.
http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,1094,2900000767913,00.html?codigo=2900000767913&titulo=LA+CORONA+DE+ARAGON+EN+LA+MONARQUIA+HISPANICA%3A+DEL+APOGEO+DEL+SIG+LO+XV+A+LA+CRISIS+DEL+SIGLO+XVII
El año de edición es el 2001, tiene 367 páginas.
A ver si me atrevo a publicar una reseña. Ha sido un libro realmente interesante, la única pega es que a veces el autor utiliza un vocabulario demasiado ténico..no sé como explicarlo, digamos que en ocasiones da la sensación de que estuviera hecho para expertos en el tema, aunque no es la tónica general del libro.
El autor hace una introducción desarrollando lo acontecido en el Compromiso de Caspe, acto que tendría una gran importancia posteriormente, ya que la Casa de Trastamara castellana entraría a reinar la Corona de Aragón con Fernando de Antequera como Rey. Aquí surge la primera controversia, ya que aquél creo que era hijo de la hermana de Martín el Humano y en la Corona de Aragón no se seguía en el orden sucesorio a las feminas,...surge la primera pregunta ¿legitimidad de Fernando de Antequera?
Posteriormente, sigue en orden correlativo la relación Rey-Corona de Aragón durante el resto de siglo XV hasta el XVII, analizando las convocatorias a Cortes, la importancia de los virreyes y capitanes generales en cada reino, la relación entre sí de éstos, etc..
Creo que es un libro que respondería perfectamente todas las cuestiones que me preguntas.
Intentaré ampliarte algo más las respuestas; suelo tomar notas de cada libro que me leo así después puedo desarrollar algo más las reseñas, y ahora no estoy en casa.
Espero que de momento ésto te sirva de algo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
taras bulba
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 39
|
Publicado: Sab Dic 30, 2006 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Ante todo dejar claro que este es mi primer mensaje en este foro, el cual me ha dejado gratamente sorprendido ya que no lo conocía. Así echando un vistazo a su contenido, he visto que se hablaban de muchos temas de gran interés para mí. Uno de los que he mirado con gran interés, ha sido la opinión y comentarios que se hacían sobre el libro de Ernest Belenguer, el cual bajo mi punto de vista es uno de los grandes especialistas en historia moderna de nuestro país, sobre todo en temas relacionados con la Corona de Aragón. No he tenido el placer de leerlo, pero he tenido el gusto de leer otros libros suyos y de asistir a sus clases en la universidad y me corroboro en mis afirmaciones, no sin antes despedirme sin prometer leerlo. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Sab Dic 30, 2006 8:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos taras bulba y bienvenido al foro.
Me alegro de que te agrade lo que se comenta por aquí y esperamos que aportes lo que creas necesario y cuando gustes.
Mientras tanto, te invito a que des una vuelta por el blog (www.hislibris.com) donde podrás encontrar más de una reseña sobre Historia Moderna de España.
Un saludo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Sab Dic 30, 2006 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
taras bulba escribió: |
Ante todo dejar claro que este es mi primer mensaje en este foro, el cual me ha dejado gratamente sorprendido ya que no lo conocía. Así echando un vistazo a su contenido, he visto que se hablaban de muchos temas de gran interés para mí. Uno de los que he mirado con gran interés, ha sido la opinión y comentarios que se hacían sobre el libro de Ernest Belenguer, el cual bajo mi punto de vista es uno de los grandes especialistas en historia moderna de nuestro país, sobre todo en temas relacionados con la Corona de Aragón. No he tenido el placer de leerlo, pero he tenido el gusto de leer otros libros suyos y de asistir a sus clases en la universidad y me corroboro en mis afirmaciones, no sin antes despedirme sin prometer leerlo. Gracias. |
Hola taras, bienvenido al grupo. Aprovechando que has tenido la ocasión de acudir a sus clases de en la universidad y, que has tenido oportunidad de leer algún que otro libro de él, me gustaría que recomendases alguna otra obra del autor....creo que me atrevería a repetir.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
taras bulba
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 39
|
Publicado: Dom Dic 31, 2006 1:29 am Título del mensaje: |
|
|
Comenzaré dando las gracias por las respuestas que habéis hecho a mis humildes comentarios, tanto a Richar, como a David L. En cuanto a la bibliografía que me pides, David L, te puedo dar un par de títulos de libros que puedes consultarlos .El primero de ellos es " EL IMPERIO HISPÁNICO ", el cual es un manual bastante ameno sobre la España moderna . Este libro nos acerca a la realidad del imperio de los Austrias con la particularidad que cada capítulo empieza con alguna frase o párrafo contemporáneo de los hechos que en ese capítulo se van a tratar. Es de la editorial Grijalbo Mondadori pero ahora mismo no recuerdo el año, aunque yo me lo compré allá por el año 1997 aprox. Te tengo que decir que era un libro bastante económico cuando lo compré, lo que supongo que seguirá siéndolo aún. Otro libro que está bastante bien aunque no recuerdo su título exacto es una biografía quetien sobre Fernando el Católico que me parece que está editado en editorial Península. Por último me gustaría recomendarte un librito, que son dos, llamado " DEL ORO AL OROPEL " de editorial Ariel. Estos son dos libritos en los cuales se trata el apogeo y la caída del imerio hispánico pero desde el punto de vista de ls fuentes contemporáneas a los hechos ocurridos.En estos dos libritos no hay apenas comentarios y lo único que hace el profesor Belenguer es poner la situación y a continuación poner un párrafo que hace referencia a ea situación. El primer libro trata del apogeo del imperio español, y el segundo de la " caída" de éste. No son libros muy vistosos pero están bien porque se puede ver en ellos como veía la gente de la época la situación que les había tocado vivir.Son libritosecónomicos y es muy posible que te los encuentres en librerías de viejo y de segunda mano. Me gustaría David L que consultaras alguno de estos libros y que me dijeras qué te han parecido. Sin nada más que decir me despido, no sin antes mandar un saludo a todos . Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Ene 04, 2007 1:58 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias taras por las recomendaciónes; he podido comprobar que son fácilmente asequibles por internet, los tendré en cuenta. El de Fernando el Católico tiene muy buena pinta; en cuanto al que mecionas de la editorial Ariel llamado "DEL ORO AL OROPEL" resulta muy económico. Habrá que tenerlos en la recámara.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eleazar
Registrado: 31 Ene 2007 Mensajes: 3 Ubicación: Paterna
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 11:08 pm Título del mensaje: |
|
|
tengo una version en pdf de los anales de la corona de aragon de Jeronimo Zurita, aun no he empezado a leerlos, alguien lo ha leido? son 7 volumenes de aprox 400 pag cada uno _________________ Zeus soter kai Niké |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|