Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Sab Sep 01, 2018 10:23 am Título del mensaje: Lanzando septiembre he adquirido... |
|
|
Un tocho a precio doloroso.
"La lucha por el poder. Europa 1815-1914." de Richard J. Evans _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Sab Sep 01, 2018 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Aquí el señor tocho.
 _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Sab Sep 01, 2018 7:36 pm Título del mensaje: Re: Lanzando septiembre he adquirido... |
|
|
Hindenburg escribió: |
Un tocho a precio doloroso. |
- Pero dice D. Uro que vale su peso en oro. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Sep 02, 2018 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
En saldos:
- Jartum: la última aventura imperial, de Michael Asher (Inédita, 2008);
- Alicia, la historia de mi vida, de Anne Appleman-Jurman (Alba, 2010) -memorias de una superviviente del Holocausto-;
- Los ecos de la Armada: España, Inglaterra y la estabilidad de Norte (1585-1660), de Porfirio Sanz C. (Sílex, 2012).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Sep 02, 2018 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Había leído tu reseña, Iñigo, también la de Uro en la PAPRI. Una y otra me abrieron el apetito, fuera del interés intrínseco del asunto. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 03, 2018 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
- Los ecos de la Armada: España, Inglaterra y la estabilidad de Norte (1585-1660), de Porfirio Sanz C. (Sílex, 2012). |
Buen libro, lo le´`i y reseñé en DF Moderna hace cinco años y pico:
Cita: |
La derrota de la Gran Armada española de 1588 fue relativa pero fue el elemento catalizador que configuró un imaginario salvador en Inglaterra, de invencibilidad de David frente a Goliat. No fue un fracaso decisivo, pero en opinión del profesor Porfirio Sanz Camañes sí marcó las relaciones entre los dos países en las décadas posteriores. Al estudio de estas relaciones diplomáticas está dedicado este volumen que parte del análisis de la Invencible. La conmemoración del cuarto centenario en 1988 de la Armada puso sobre el tapete el estado de la cuestión y dejó claro que las investigaciones están lejos de concluir. Sin duda este suceso marcó un antes y un después en las relaciones entre España e Inglaterra: de la alianza dinástica de principios del siglo XVI al enfrentamiento abierto al final de la centuria. El suceso de la Gran Armada centra la primera parte del libro, mientras que en los capítulos siguientes el lector asiste a su legado: mientras vivieron Isabel I y Felipe II hubo guerra, con operaciones en ambos lados (la contra armada inglesa de 1589 y la expedición a Kinsale de 1601), que no fueron exitosos. Con nuevos soberanos el Tratado de Londres de 1604 tenía que llegar, abriéndose un nuevo panorama de neutralidad (en ocasiones armada), colaboración (quebradiza a causa de la piratería) y breves interludios bélicos en la década de 1620. La labor de embajadores españoles en Londres como el conde de Gondomar y Alonso de Cárdenas permitió modular las relaciones entre ambos países en momentos complejos: la tregua española con las Provincias Unidas (1609-1621) y la guerra civil inglesa y el protectorado de Cromwell (1640-1658), respectivamente. Recuperar la sintonía entre ambos países fue una tarea casi imposible, pues a las cuestiones político-militares había que añadir el factor religioso, irresoluble. Con un excelente trabajo de archivo y el análisis de cartas y escritos de la época, el profesor Sanz Camañes vuelve sobre unos hechos cuyo estudio dista de estar finalizado, ofreciendo además un análisis de aspectos como la imagen inglesa de los españoles de la época, el legado del desastre de 1588 en el teatro o la guerra civil inglesa y la estabilidad del mar del Norte. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Sep 03, 2018 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Pinta bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Lun Sep 03, 2018 2:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta mañana, a precio de ganga, Rebeldes y traidores, de Lindsey Davis.
Me cae bien la escritora. Pero me temo que tendrá que esperar en la pila una buena temporada... |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mar Sep 04, 2018 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Momentos estelares de la humanidad de Stefan Zweig, tenia la edicion de Porrua pero solo contenia 8 historias, esta edicion de Acantilado contienen 14 miniaturas historicas.
Traitor to His Class: The Privileged Life and Radical Presidency of Franklin Delano Roosevelt por H. W. Brands, otra biografia de FDR.
Eye of the Beholder: Johannes Vermeer, Antoni van Leeuwenhoek, and the Reinvention of Seeing por Laura J. Snyder, siguiendo la recomendación Hislibreña a ver que tal, me cautivo su primer capitulo.
   _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 04, 2018 8:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Eye of the Beholder: Johannes Vermeer, Antoni van Leeuwenhoek, and the Reinvention of Seeing por Laura J. Snyder, siguiendo la recomendación Hislibreña a ver que tal, me cautivo su primer capitulo. |
Delicioso... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 04, 2018 8:54 pm Título del mensaje: Re: Lanzando septiembre he adquirido... |
|
|
Davout escribió: |
Hindenburg escribió: |
Un tocho a precio doloroso. |
- Pero dice D. Uro que vale su peso en oro. |
O en taleros imperiales  _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 04, 2018 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
Esta mañana, a precio de ganga, Rebeldes y traidores, de Lindsey Davis. |
El libro es, literalmente, ganga. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 04, 2018 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahí descubrí que el amigo Asher se dedicaba a vivir como un nomada sudanés...Suerte que no le envidio. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|