|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Endakil

Registrado: 05 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: Barakaldo
|
Publicado: Sab Abr 05, 2008 4:40 am Título del mensaje: [Wargame] De Bellis Antiquitatis |
|
|
Estoy seguro de que por aquí más de uno le dará a los wargames históricos, pero me ha sorprendido no encontrar temas al respecto. Así que me he atrevido a hablaros del, para mi, mejor y más sencillo sistema de reglas para representar batallas históricas: DBA.
¿QUÉ ES DBA?
El ejército britano de la reina Boadiccea al completo con todas sus opciones (y unas cuantas de sobra).
De Bellis Antiquitatis (DBA) es un conjunto de reglas rápidas para juegos de guerra de la edad Antigua y Medieval que usa figuras en miniatura. Incluye una lista de cerca de 200 ejércitos históricos de entre el periodo 3000 AC al 1485 DC que pueden usarse en el juego. Las 24 páginas del libro de reglas también incluyen reglas simples para dirigir campañas.
Lo que hace DBA distinto de la mayoría de los sistemas de wargames es que sus ejércitos están compuestos por doce elementos de 2-4 figuras cada uno que representan una proporción de los tipos de la tropa predominantes en ese ejército en particular. El sistema de reglas también se diseñó para un juego rápido, una partida típica dura entre 20 minutos y una hora.
Con sólo 25-50 figuras por ejército (montadas en 12 peanas más 1 a 3 posibles variantes según ejército) y con un formato de juego rápido, DBA ofrece una excelente introducción a los recién llegados a la afición de los juegos de guerra con miniaturas. La simplicidad de las reglas da una falsa impresión de las posibilidades que ofrece el juego para utilizar complejas estrategias y a pesar de las abstracciones de las reglas hay una "percepción histórica" en el juego. El bajo coste de formar un ejército permite introducirse en diferentes periodos históricos y coleccionar/pintar una variedad de vistosas figuras. El pequeño tamaño del área del juego (60 por 60 centimetros con figuras de 15mm) significa que puede jugarse en una mesa de cocina. La corta duración del juego permite disfrutar de este hobbie sin descuidar la familia y otras obligaciones. Las reglas de DBA también permiten a los jugadores que quieren un juego más detallado y más grande que puedan usar sus elementos de DBA con De Bellis Multitudinus y otras reglas de Wargame Research Group sin volver a montar las figuras en nuevas bases.
DBA no establece una escala de figuras de por sí. Las reglas proporcionan las bases y la escala de movimiento para usarse con figuras de 2mm, 6mm, 15mm y 25mm. La escala básica es 1" = 100 pasos (15mm o menor) y un turno igual a 15 minutos.
Como decíamos antes, un ejército está compuesto de 12 elementos. Las miniaturas son colocadas en bases de una, dos, tres o cuatro por elemento según sus tipos. DBA divide las tropas en tipos básicos que reflejan las tácticas de combate comunes y/o los tipos de equipamiento. El tipo de elemento básico incorpora la clásica tropa de a pie (estas son Auxiliares, Blades, Arqueros, Picas, Psiloi, Lanzas, Warband), las tropas montadas (estas son Camellería, Caballería, Elefantes, Carros ligeros, pesados o falcados con guadañas, Caballeros, Caballería Ligera), y tipos de la tropa especiales como Artillería y Carros de Guerra. No se ha realizado ningún intento por diferenciar tropas de elite de tropas inferiores.
Todos los aspectos del juego (combate, movimiento, etc.) están resuelto con tiradas de dados de 6 caras y por referencia al libro de reglas.
Y por último, y no menos importante, destacar la increíble economía de este juego ya que, por entre 20 y 40 euros tienes un ejército COMPLETO para jugar.
Y como bonus track unas imágenes de una recreación de la batalla de Queronea utilizando las reglas de DBA
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Sab Abr 05, 2008 9:07 am Título del mensaje: |
|
|
Ven aquí, ven, que te voy a dar "pal pelo" (que dicen en tierras lejanas) con mis catafractos.
En mi mente estaba hacerme un ejército de aqueménidas tardíos. Un proyecto, nada más. Como tantos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Sab Abr 05, 2008 11:44 am Título del mensaje: |
|
|
Yo acabo de encargar Marea de Acero, ambientado en la Segunda Guerra Mundial, después del desembarco del Día D.
Ya daré más detalles. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Endakil

Registrado: 05 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: Barakaldo
|
Publicado: Sab Abr 05, 2008 12:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Gadatas escribió: |
Ven aquí, ven, que te voy a dar "pal pelo" (que dicen en tierras lejanas) con mis catafractos.
En mi mente estaba hacerme un ejército de aqueménidas tardíos. Un proyecto, nada más. Como tantos... |
Solo me falta el general, los kardakes y los arqueros para terminar mis aqueménidas tardíos, pero últimamente estoy perezosete ^^
Aun así he jugado muchas batallas con un persa aqueménida prestado y no perdí ni una sola... aunque, claro, que yo recuerde no me crucé con Alejandro  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Sab Abr 05, 2008 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Ohhh yo tambien le doy a los Wargames pero en mi caso a la IIGM y a Napoleonicos, todos en 1/72 tengo el 25 grupos de ejercito de Montgomery, la 9º acorazada de EEUU y un VI ejercito aleman por hacer, ademas de un ejercito imperial frances al que solo le faltan unos granaderos que entraran en combate si el instituto me deja tiempo para pintar. _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Sab Abr 05, 2008 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso me recuerda la figurita portentosa que había por ahí de un Inmortal que sinceramente estaba de rechupete:
http://www.e-minis.net/popup_image.php?pID=22375
Y el carro de Darío III era una preciosité. Y también las figuritas napoleónicas, todo sea dicho, y las de los británicos imperiales y...
Lástima que no tenga tiempo para pintar tanto hombrecito suelto. Pon alguna foto, Endakil, de tus persas adorables para que critique tu buena o mala o perezosa mano con la pintura. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Abr 05, 2008 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Hobo un tiempo que las coleccionaba, pero el juego con ellas es algo compleísimo, necesitaría meses para aprender las normas... Que si los cms, que si el dado, que si esto, aquello... Pero, eso sí, no encontré minituras relacionadas con Historia, solo Warhammer, warhamer 40000, Señor de los anillos...
Fue entonces cuando pregunté por otro tipo de figuras a mi gran amigo Jesus, y me recomendó unas cuantas marcas que són las que ahora utilizo. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|