|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Sep 23, 2018 2:36 pm Título del mensaje: Turguéniev por siempre |
|
|
En la edición de hoy de El Mercurio (Santiago de Chile), un interesante artículo en conmemoración de Iván Turguéniev, nacido hace 200 años.
Cita: |
«Las novelas de Turguéniev se reeditan periódicamente en distintos idiomas, desaparecen de las librerías con rapidez y la posteridad se niega a descartar al autor ruso de sus propias necesidades. Tal vez se le dan mejores las descripciones que las acciones, cierto. Quizás abusa del fatalismo y la nostalgia. Puede que sea una debilidad de su parte hacer fracasar siempre a sus personajes más queribles. Sin embargo, sus héroes todavía nos parecen vivos, tenaces, desgarrados. Los conflictos que enfrentan a padres e hijos no son únicamente los de la Rusia del siglo XIX. Prefiguran las brechas generacionales de la centuria siguiente y, en nuestras latitudes, permiten calibrar el verdadero espesor de la llamada "literatura de los hijos". Una escritura hecha a partir de experiencias autoritarias en un tiempo de grandes transformaciones, como las que le tocó vivir a Turguéniev, su generación y la siguiente.» |
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=506831 |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 23, 2018 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué grande Turgeniev! Aún recuerdo sus descripciones del bosque, sus sonidos, sus puestas de sol, en 'Apuntes de un cazador'. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Sep 23, 2018 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Ciertamente, sus dotes de estilista alcanzan un punto de brillantez en la descripción de entornos, pero también en el modelado de atmósferas y en la capacidad de narrar por medio de la insinuación o la sugerencia, un elemento valioso por cuanto desincentiva la lectura pasiva (propia del que espera que el autor se lo dé todo molido y masticado). Con frecuencia, a Turguéniev le basta con delinear un gesto o insertar en el diálogo un silencio significativo -más elocuente que mil gritos- para darse a entender.
En todo caso, no comparto la idea de que el pesimismo o la tendencia a abocar al fracaso a los personajes pase por una debilidad, una especie de fallo en la obra de un escritor. Uno puede verlo, en cambio, como un signo de madurez. (… Y al happy-endismo como una señal de infantilismo.) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|