Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mie May 23, 2018 10:27 am Título del mensaje: |
|
|
Triste noticia.
Al final nunca le dieron el Nobel. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie May 23, 2018 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
¿Qué recomendáis leer de él? La verdad es que no me he aventurado todavía con sus novelas y ya se que parece mentira, pero es así. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie May 23, 2018 2:04 pm Título del mensaje: |
|
|
A estas alturas, lo del Nobel se torna cada vez más anecdótico. Que ciertos nombres ocupen un lugar en la lista de "nobelizados" en vez de Philip Roth -u otros tan importantes como él- es suficiente indicio de lo que cuenta el famoso premio. (No mucho, desde luego, como indicador de calidad o influencia literaria.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie May 23, 2018 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Dificílisima cuestión, Iñigo, por tratarse de un escritor prolífico y que en su trayectoria tocó muy distintos palos. Quizá lo recomendable sea leer la serie de Nathan Zuckermann -alter ego del autor- y la llamada "trilogía americana": Pastoral americana, Me casé con un comunista y La mancha humana. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie May 23, 2018 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me declaro inculto total, ya que no he leído nada suyo -aunque si conocía al autor-. Espero remediarlo ya pasado el verano y leer al menos una de sus novelas. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mie May 23, 2018 6:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues aquí otro inculto. Me apunto la recomendación de Rodrigo. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie May 23, 2018 7:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya, me entero por vosotros. Justamente estoy leyendo su Pastoral americana. Según avanzo se me va haciendo más interesante el libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie May 23, 2018 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
De Philip Roth hasta ahora solo tengo leído su Zuckermann encadenado. Interesante lectura a mi entender. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie May 23, 2018 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
¿Qué recomendáis leer de él? La verdad es que no me he aventurado todavía con sus novelas y ya se que parece mentira, pero es así. |
Pues ya somos más los que no lo hemos leído. Me apunto a la recomendación. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue May 24, 2018 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay quienes lo consideran una especie de duplicado de Saul Bellow. Disiento. Es cierto que su etapa inicial delata la influencia de este último -el Portnoy de Roth recuerda claramente a personajes emblemáticos de Bellow como Augie March y Herzog-, pero Roth probó suerte en registros y materiales bastante más diversos que los de su maestro (a quien reconocía como tal). La etapa experimental de Roth no tiene prácticamente puntos de contacto con Bellow.
En Letras Libres, un artículo homenaje escrito por Daniel Gascón:
http://www.letraslibres.com/espana-mexico/cultura/gracias-por-todo-senor-roth
"La suya fue una carrera larga y ambiciosa. Era el gran freudiano de la literatura norteamericana: el sexo, el trabajo, la familia y la muerte son quizá los temas centrales de un autor que supo incorporar nuevos registros formales y nuevas preocupaciones temáticas. Jugó con la distinción entre realidad y ficción y con asuntos vinculados con la identidad judía y la memoria del siglo XX, así como con los traumas y la psique nacinoal.
Era, como escribió Martin Amis, un genio cómico. Ese genio cómico, transgresor e iconoclasta, se puede apreciar particularmente en libros como El lamento de Portnoy o El teatro de Sabbath.
Era un novelista convencido del poder de la ficción, algo que parece cada vez menos frecuente. En alguna ocasión dijo que Mientras agonizo, de Faulkner, y Las aventuras de Augie March, de Saul Bellow, eran la espina dorsal de la literatura estadounidense. Muchas de sus obras tienen una cadencia jamesiana." |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
|