|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 1:47 pm Título del mensaje: ¿Existe el género histórico fantástico? |
|
|
Y no hablo de las ucronías. Hablo de una novela aparentemente histórica en la que se introduce un elemento mágico en un momento dado. O al contrario, una novela fantástica, pero ubicada en un momento histórico real, con la presencia de personajes reales. ¿Conocéis algún ejemplo? Yo ando con algo por ahí, pero creo que no voy a ser capaz de situarla en ningún catálogo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Algo hay. Hay un autor, Guy Gavriel Key, que escribió junto con Christian Tolkien El Silmarillion, que tiene unas novelas que toman momentos históricos y los utiliza como marco de sus novelas de fantasía. Los Mosaicos de Sarantium es un fiel reflejo del mundo bizantino, incluida la famosa matanza del circo y describe de una forma magnífica el submundo de las carreras de cuadrigas. Los Leones de Al-Rassan cuenta de forma detallada la noche toledana. Ambientada en un mundo fantástico tenemos una descripción detallada de los reinos de Taifas.
Luego tienes Dama Imperial, de Andree Norton, que narra la leyenda de una de las cuatro bellezas chinas, con toques sobrenaturales.
Marion Zimmer Bradley, en La Antorcha, cuenta la caída de Troya desde el punto de vista de Casandra, con toda la mitología como elemento fantástico.
El rey de Nemi, de nuestra querida hislibreña Lucie narra el juicio de Calígula en el inframundo, así que podría decirse que tiene cierto toque sobrenatural.
Y si nuestro compañero Hirataur decide terminar su novela de una vez, podrás encontrarte a los tercios españoles luchando contra lo sobrenatural. Creo que eso es lo que más se aproxima a lo que buscas, creo.
Y por supuesto, tienes La locura de Dios, de Juan Miguel Aguilera, que se llevó un premio Ignotus a la mejor novela allá por el 98. En ella, Ramón Llull y un grupo de almogávares parten en busca del reino del Preste Juan, aunque esta se define normalmente como una ucronía, sí tiene elementos fantásticos. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo añadiría Los Señores del Olimpo de Javier Negrete...aunque ésta sería más una novela mitológica.
No sé si incluir a Gavriel Kay, se inspira en sucesos históricos, pero sus ambientaciones no tienen realidad histórica, son países inventados totalmente...copiando características de reinos históricos. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias. Son un montón de títulos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues creo que se trata de un subgénero a reivindicar y con muchas posibilidades. Que yo haya leído, y así de memoria, se podrían acercar a lo que buscas cada una a su manera:
- Gene Wolfe: Soldado de la niebla, Soldado de areté (Antigua Grecia)
- Seth Grahame-Smith: Abraham Lincoln. Cazador de vampiros (USA siglo XIX). Orgullo y prejuicio y zombis (Inglaterra siglo XVIII).
- Jesús Cañadas: Las tres muertes de Fermín Salvochea (Cádiz a finales del siglo XIX y comienzos del XX).
- Tim Powers: En costas extrañas (piratería caribeña), Las puertas de Anubis (Inglaterra siglo XIX), Declara (Guerra Fría)
- Robert R. McCammon: La hora del lobo (WWII)
- Andrezj Sapkowski: Trilogía Las guerras husitas (Centroeuropa siglo XV)
- Rosa Montero: Historia del rey transparente (Francia medieval)
- Naomi Novik: El dragón de su majestad, El dragón de jade (Guerras Napoleónicas)
- Tom Holland: Banquete de sangre (Gran Juego)
- F. Paul Wilson: La fortaleza (Cárpatos en 1941)
- David Niall Wilson: El tamiz de las cenizas amargas (Cruzadas)
- Susanna Clarke: Jonathan Strange y el señor Norrell (Inglaterra finales XVIII y comienzos XIX)
- Brian Lumley: Saga Crónicas necrománticas (Guerra Fría).
- David Bishop: Operación Vampiro y El ejército rojo (Ostfront de la WWII).
Y hay otras que, aunque son ucrónicas por completo, funcionan bastante bien en esa mezcla que buscas de "histórico" y fantástico, ya sea por los cambios que proponen, su punto de partida, los personajes reales que usa o la ambientación en otra época de referencia:
- John M. Ford: Cuando el dragón despierte (Europa occidental, siglo XV, Imperio Bizantino hegemónico).
- Kim Newman: El año de Drácula, El sanguinario Barón Rojo (Europa occidental, Drácula venció y cambia la historia de Inglaterra y Europa)
- Brian Stableford: El imperio del miedo (Vampiros que controlan el gobierno y la sociedad europea del siglo XVI)
- J. Gregory Keyes: El cañón de Newton (siglo XVII con alquimia racional).
- Poul Anderson: La patrulla del tiempo (viajes en el tiempo, con alteraciones y puntos de partida crónicos llamativos desde lo "histórico").
- Harry Turtledove: Agente de Bizancio (agente secreto de una Bizancio hegemónica). _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 5:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hasta hay algunos clásicos. Por ejemplo recuerdo un libro de Prosper Mérimée (el autor de Carmen) que se llamaba "las ánimas del purgatorio" y trataba sobre la vida de Don Juan con un trasfondo muy histórico.
Realmente hasta hay algunos best sellers tipo la historiadora de Elisabeth Kostova por ejemplo.... _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah, y en breve, la gran Pilar Pedraza saca en Valdemar El amante germano, justo lo que vas buscando: novela histórica con toques de fantasía:
https://tienda.cyberdark.net/el-amante-germano-n251104.html _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Tim Powers
Genio Supremo y maestro de ese género _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si la saga de Félix J. Palma El mapa del tiempo, El mapa del cielo y El mapa del caos se ajustará a lo que pides, pedrillo71. Una saga que va de más a menos, pero que a pesar de eso son unas magníficas novelas. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Lun Abr 02, 2018 9:20 pm Título del mensaje: |
|
|
La trilogía "El siglo de las quimeras" - Philippe Cavalier Me entretuvo mucho.
Devoradores de cadáveres - Michael Crichton Estupenda y la película también. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Abr 05, 2018 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
No sé si la saga de Félix J. Palma El mapa del tiempo, El mapa del cielo y El mapa del caos se ajustará a lo que pides, pedrillo71. Una saga que va de más a menos, pero que a pesar de eso son unas magníficas novelas. |
He leído las tres. La última no pude acabarla. Creo que se le fue un poco la olla. Pero las dos primeras me encantaron. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Sep 04, 2019 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Algo hay. Hay un autor, Guy Gavriel Key, que escribió junto con Christian Tolkien El Silmarillion, que tiene unas novelas que toman momentos históricos y los utiliza como marco de sus novelas de fantasía. Los Mosaicos de Sarantium es un fiel reflejo del mundo bizantino, incluida la famosa matanza del circo y describe de una forma magnífica el submundo de las carreras de cuadrigas. Los Leones de Al-Rassan cuenta de forma detallada la noche toledana. Ambientada en un mundo fantástico tenemos una descripción detallada de los reinos de Taifas.
Luego tienes Dama Imperial, de Andree Norton, que narra la leyenda de una de las cuatro bellezas chinas, con toques sobrenaturales.
Marion Zimmer Bradley, en La Antorcha, cuenta la caída de Troya desde el punto de vista de Casandra, con toda la mitología como elemento fantástico.
El rey de Nemi, de nuestra querida hislibreña Lucie narra el juicio de Calígula en el inframundo, así que podría decirse que tiene cierto toque sobrenatural.
Y si nuestro compañero Hirataur decide terminar su novela de una vez, podrás encontrarte a los tercios españoles luchando contra lo sobrenatural. Creo que eso es lo que más se aproxima a lo que buscas, creo.
Y por supuesto, tienes La locura de Dios, de Juan Miguel Aguilera, que se llevó un premio Ignotus a la mejor novela allá por el 98. En ella, Ramón Llull y un grupo de almogávares parten en busca del reino del Preste Juan, aunque esta se define normalmente como una ucronía, sí tiene elementos fantásticos. |
ejem... _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|