|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Blom

Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 631 Ubicación: Voy y vengo
|
Publicado: Mar Mar 11, 2008 9:14 am Título del mensaje: Tempus, una nueva editorial. |
|
|
Gracias a Jesus Hernandez, quien esta difundiendo la noticia en diversos foros y en su propio blog, me he enterado yo tambien de la inminente aparicion de una nueva editorial.. una editorial que desde luego va a interesar a muchos por aqui.
Al parecer se empezara a ver en las librerias a partir del 17 de marzo, es decir, dentro de pocos dias. Esta editorial publicara titulos en el campo de la Historia y la biografia, pero el primer bloque de novedades se va centrar sobre todo en la Historia militar.
Os dejo a continuacion la lista de novedades que segun parece van a llevar para los proximos meses:
Marzo
PANZER COMMANDER. Memorias del coronel Hans von Luck.
HISTORIA DEL DESEMBARCO DE NORMANDÍA. Olivier Wieviorka.
Abril
LOS ÚLTIMOS CIEN DÍAS. John Toland.
LA GRAN DERROTA DE HITLER. Paul Adair.
Mayo
PATTON Y ROMMEL. Dennis E. Showalter.
Junio
LA GUERRA SECRETA DE HIMMLER. Martin Allen.
GUDERIAN. GENERAL PANZER. Kenneth Macksey.
Septiembre
HITLER TRIUNFANTE. Peter Tsouras.
EL ALAMEIN. Philip Warner.
Octubre
TRANSCRIPCIONES SECRETAS DE LOS GENERALES DE HITLER. Editado por Sonke Neitzel.
Noviembre
LA WEHRMACHT. Guido Knopp.
Y ¡ATENCIÓN! en noviembre tambien saldra a la venta..
ACHTUNG PANZER! de Heinz Guderian
Para mas informacion sobre dicha editorial podeis consultar su web:
http://www.tempuseditorial.com
Por el momento esto es lo que hay.. casi na 8O
Saludos. _________________ Aur!, aur!.. ¡desperta ferro! |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Mar Mar 11, 2008 10:00 am Título del mensaje: |
|
|
Siempre es positivo que surjan editoriales nuevas, lo único malo es que enseguida cogen los "malos" vicios de las otras. Por ejemplo:
- Cualquier novedad sale a 25 o 30 euros mínimo. Se entiende cuando la obra es un compendio de investigación con cientos de hora detrás, o si el autor rezuma calidad por los cuatro costados (llamese Adrian Goldsworthy, Tom Holland o Geoffrey Parker), pero NO cuando se trata de "refritos" que ni siquiera han sido revisados (vamos, lo que vemos actualmente con todas las reediciones de personajes de la Segunda Guerra Mundial)
Mirando las colecciones de kiosco ("Memorias de Guerra", Osprey-RBA de la Segunda Guerra Mundial, "Segunda Guerra Mundial" de Planetadeagostini.... que se venden por unos 10 euros de media (con tapa dura!!!), se pregunta uno, qué justifica que la media de una novedad de historia militar se vaya a los 30 euros.
- Las traducciones. La GRAN asignatura pendiente de las editoriales. Ni se esfuerzan en buscar traductores minimamente especializados en temas militares, y luego uno se encuentra lo que se encuentra (Army-> Armada; wingman -> hombre-ala ¡!).... Como buen ejemplo, citaría el interés del traductor de "A la carga" de Digby Smith, en buscar "asesoramiento" via Internet, si bien es la excepción.
Sobre las "principales" editoriales, "Esfera de los Libros" saca libros carisimos, pero suele cuidar mucho la encuadernación (vease el último sobre "Armas de Grecia y Roma")
"Crítica" e "Inédita" aunque tienen titulos dispares con altibajos en cuanto a calidad, suelen reeditar en bolsillo (y hasta ceden sus titulos para las colecciones "de kiosco"), lo cual siempre es de agradecer para el bolsillo del lector "compulsivo".
"Ariel" y "Edhasa" a mi entender, no saben venderse. Primero, porque no tienen linea de bolsillo, y sus precios son excesivamente caros (cada vez que he querido comprar "el Dia de los Barbaros de Alesandro Barbero, miro el "grosor vs precio" y acabo dejándolo en la estanteria; o el "Salamina" de Barry Straus, 32 euros en Edhasa y apenas 8 dolares que pague por el original en ingles via Amazon !!!!)
Y una que me gusta mucho es "Libsa", sus libros suelen ser de consulta, pero por su formato grande, la encuadernación y el precio correcto, está entre mis favoritas.
Perdon por el rollo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mar Mar 11, 2008 11:13 am Título del mensaje: |
|
|
Buenos días.
Concuerdo en gran parte con lo dicho por Blom, aunque me gustaría introducir algunas salvedades.
Con respecto al precio de los libros. No voy a salirme de la idea general de que los libros son caros. Ahora bien, en un libro no sólo hay que tener en cuenta lo impreso sino como se ha impreso. Yo tengo bastantes libros de colecciones, y algunos no valen ni los 10 € (menos de mil pesetas entonces) que pagué por ellos. La tinta se corre con pasarle el dedo, las tapas se decoloran, el papel amarillea y se vuelve frágil con relativa rapidez. Todo esto hace que ese libro te dure unos años, y luego será un candidato a ser envuelto en papel celofán y preservado en un ambiente controlado. La otra opción es conseguir una reedición en condiciones y cometer una herejía.
En resumen, hay que tener en cuenta el papel, las tapas, la tinta, las ilustraciones... aspectos en que las ediciones de bolsillo flojean, y las de quiosco, normalmente, se desploman.
Con respecto a las reediciones de personajes, no se si he entendido correctamente lo que comenta Blom. Hay muchos textos clásicos que han perdido vigor con el tiempo, pero aún así son clásicos y merecen una lectura. Otra cosa son las memorias de personajes, que a veces son manifiestamente exageradas (véase Skorzeny, por ejemplo), pero lógicamente no se pueden cambiar, pues deben conservarse tal y como se escribieron, dejando a la capacidad crítica del lector el análisis de lo que lee.
Con respecto a las traducciones, concuerdo perfectamente. Es mas, hay que añadir un defecto mas a muchas traducciones, que son los intentos de explicar determinadas situaciones, que hacen que el traductor mas que traducir, interprete. Cosa que no es su trabajo.
Con respecto a Tempus, pues ya veremos. En el listado hay títulos interesantes, pero hay que ver cómo se publican. Si superan estos defectos, será maravilloso. Si no, serán un gallo mas en el corral, compitiendo por una cuota de mercado y obligando a todos a hacer recortes para sobrevivir.
Opino, claro.
Saludos.
Koenig. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Mar 11, 2008 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Como buen ejemplo, citaría el interés del traductor de "A la carga" de Digby Smith, en buscar "asesoramiento" via Internet |
Sí señor. Y nos dedicó el libro además, je, je.
En cuanto a lo expuesto por los compañeros, totalmente de acuerdo. Quiero acentuar la crítica sobre Crítica, una editorial con una presentación formal de los volúmenes muy bonita, una edición por lo general cuidada, y... unos traductores... Santísima Virgen... Hay versiones, como la de "Un ejército al amanecer" o "La Wehrmacht" (esta última además, con faltas de ortografía; véase el ya referido "huviera" de la famosa página 257), que son de Juzgado de Guardia. La última, incluso, hace una afirmación rotundamente falsa que no aparece en la versión en inglés.
Y, por el lado positivo, reivindicar la memoria de la colección "El libro de bolsillo", de Alianza Editorial, que aún hoy se edita. Para mí, la más digna colección de este tipo que ha existido en España. Cuando era un jovenzuelo sin sueldo ni posibles, sólo compraba libros de esa colección, la mayoría de los cuales aún conservo. Y vaya nivel de traducción... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Mar 11, 2008 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Y, por el lado positivo, reivindicar la memoria de la colección "El libro de bolsillo", de Alianza Editorial, que aún hoy se edita. Para mí, la más digna colección de este tipo que ha existido en España. Cuando era un jovenzuelo sin sueldo ni posibles, sólo compraba libros de esa colección, la mayoría de los cuales aún conservo. Y vaya nivel de traducción... |
Es verdad, gran colección. Fenomenales las portadas de Daniel Gil (un genio del diseño gráfico). Pero el precio, rediablos, en mi país: taaan subido -para la calidad del papel y el tamaño de cada volumen... Y se supone que debía ser de acceso más o menos masivo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús Hernández

Registrado: 19 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mie Mar 12, 2008 1:05 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias a Blom por sacar a colación la aparición de este nuevo sello editorial, Tempus, en el que colaboro.
Pues lo primero es despejar las dudas sobre la calidad física de los libros; está plenamente garantizada, así como la distribución de los mismos en todas las librerías.
Este sello nace con vocación, no sólo de hacerse un hueco, sino de convertirse en una referencia. Aunque haya una gran proliferación de títulos de la Segunda Guerra Mundial, está claro que hay muchos títulos que merecen publicarse aquí en España; ¿cómo se entiende que a estas alturas aún no se haya publicado el mítico libro Achtung Panzer?
Sobre tema precios, hago de abogado del diablo, puesto que como lector sufro esos precios altos, pero el motivo es que las tiradas de libros de este tipo no son muy altas. Si venden 5.000 ejemplares ya es un éxito, y 10.000 ni te cuento, así que hay que repercutir los costes fijos en menos ejemplares, comparados con cualquier novela de mediano éxito. Si cuentas que hay que pagar derechos, traductores, etc., pues al final es lo que hay.
¿Baja calidad en las traducciones? Pues tenéis toda la razón, pero es que en el mundo editorial va todo muy deprisa y las cosas han de estar para ayer. No es excusa, pero muchas veces se tira millas y las cosas van a la imprenta a toda leche; luego te das cuenta de que debías haber repasado el tema una vez más, pero no hay tiempo, y se prima la rapidez en estar en la calle que en la calidad.
Pues nada, simplemente que espero que el plan editorial os parezca interesante y que seáis indulgentes con los errores que podamos cometer al ser novatos. Ahora comenzamos centrados en la II Guerra Mundial pero nos iremos abriendo a todas las épocas, así que espero que al final las novedades que iremos sacando os puedan resultar interesantes a todos.
¡Gracias por vuestro interés y un saludo! _________________ "Es bueno que la guerra sea tan horrible. De otro modo terminaría por gustarnos".
ROBERT E. LEE (1807-1870)
http://es-la.guerra.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Mie Mar 12, 2008 9:32 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos Jesús
Aprovechando que nuestro ilustre escritor merodea por estas tierras hislibrenses, planteo un par de cuestiones (que creo que ya le deje caer en otros foros)
La primera es: ¿cómo seleccionareis los títulos a editar??? Quiero decir, "importa" la opinión de los lectores (esto es fácil, uno se da una vuelta por los foros españoles y enseguida capta los gustos de la plebe...), porque sería un "orgasmo" literario que por una vez alguien se molestara en publicar lo que los lectores demandan.
Y la segunda: ¿qué posibilidades habría de reeditar obras descatalogadas como las de la mítica Luis de Caralt o clásicos como "Al otro lado de la colina" de Lidell Hart, los libros de Cajus Bekker o los Tercios de René Quatrefages......
Y por último, otra propuesta que me ha parecido interesante, sería una colección dedicada a la historia militar española; por ejemplo, los "Tercios" de Quatrefages y de Julio Albi, "Lepanto" y "Trafalgar" de Agustin Rodriguez, "San Quintin" y "Generales de Flandes" de Losada, "Gran Armada" de Geoffrey Parker, "Armada de Flandes" de Stradling, las biografias de Blas de Lezo de Pablo Victoria y Jose Manuel Rodriguez, la inminente biografia de Alvaro de Bazan...... soñar es gratis !!!!
Un cordial saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Mar 14, 2008 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Pero el precio, rediablos, en mi país: taaan subido -para la calidad del papel y el tamaño de cada volumen |
Aquí eran (son) muy baratos. Los que eran (son) caros eran los de Alianza Universidad, también muy buenos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Mar 14, 2008 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Los que eran (son) caros eran los de Alianza Universidad, también muy buenos. |
Excelentes.
Si por allá son caros, imagina acá. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús Hernández

Registrado: 19 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Mar 14, 2008 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Sanpifer:
Pues sobre el criterio para seleccionar los títulos, se trata sencillamente de ofrecer lo que creo que le puede gustar a este sector del público.
Además, soy consciente de que hoy día comprar un libro supone un esfuerzo, y por lo tanto espero que cada uno de los títulos del sello sean percibidos como una "inversión", como un libro para completar la biblioteca personal. Por ejemplo, está claro que la biblioteca de cualquier aficionado a la II Guerra Mundial estará incompleta mientras no figure en ella el Achtung Panzer! de Guderian, y ahí es en donde entra en juego Tempus.
En una segunda fase, cuando el lector vea que el nuevo sello es una garantía -o al menos ésa es mi intención-, no descarto publicar libros que aparentemente no tengan renombre pero que posean una gran calidad e interés, y entonces el lector los adquiera confiando en el criterio de selección de la editorial, dándole así una oportunidad a ese título. Pero bueno, vamos paso a paso.
Y tomo buena nota de tus sugerencias...
¡Gracias y un saludo! _________________ "Es bueno que la guerra sea tan horrible. De otro modo terminaría por gustarnos".
ROBERT E. LEE (1807-1870)
http://es-la.guerra.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Sab Mar 15, 2008 11:03 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si Jesús podrá contestar a esta duda que tengo: ¿se puede saber qué número de ejemplares ha vendido tal o cual libro?
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús Hernández

Registrado: 19 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Dom Mar 16, 2008 11:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, David;
Pues resulta que es difícil saberlo con exactitud. Te explico; hasta que se contabilizan todas las ventas pasan varios meses, pues hay que tener en cuenta las devoluciones, los inventarios, los ejemplares estropeados, etc. Yo, por ejemplo, me entero de lo que he vendido con un año de retraso.
Lo que sí hay es un servicio de pago (ahora no recuerdo la web) por el que puedes saber casi en "tiempo real" -al actualizarse los datos cada semana-, los ejemplares exactos que han pasado por caja en un número concreto de librerías, normalmente las más importantes. Con esas cifras uno ya puede calcular los libros vendidos, puesto que suponen un 50 % del total de ventas.
Espero que esto te haya servido de algo, un saludo! _________________ "Es bueno que la guerra sea tan horrible. De otro modo terminaría por gustarnos".
ROBERT E. LEE (1807-1870)
http://es-la.guerra.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Lun Mar 17, 2008 3:25 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Jesús, es algo que siempre me había preguntado, solamente curiosidad.
Saludos. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Lun Mar 17, 2008 9:50 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Jesus por tu respuesta....
Simplemente dedicarle toda la suerte del mundo a esta nueva editorial, aunque reconozco que la competencia va a ser muy dura, hay "avalancha" de titulos de historia militar y los aficionados a estos temas no sólo compramos libros, sino tambien colecciones de kiosco, revistas de historia, juegos de estrategia para PC y documentales en DVD......
[Modo peloteo ON]
Confieso que tengo todos tus libros (si bien, algunos los he comprado en edicion de bolsillo, porque tengo que reservarme para los "incunables" llamense "Campañas de Napoleon" de Chandler o "Armas de Grecia y Roma" de Quesada....
[Modo peloteo OFF]
Un cordial saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús Hernández

Registrado: 19 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Mar 18, 2008 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, sanpifer
Y como lo bueno tiene que hacerse esperar, la editorial ha decidido -creo que con acierto- dejar pasar la Semana Santa antes de distribuir los libros, así que en vez del 17 de marzo, la fecha de lanzamiento será el 25 de marzo.
Saludos! _________________ "Es bueno que la guerra sea tan horrible. De otro modo terminaría por gustarnos".
ROBERT E. LEE (1807-1870)
http://es-la.guerra.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|