|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 12:28 pm Título del mensaje: Prepucio (corto) |
|
|
El prepucio, de Londobardo.
Jajajaja, acabo de poner el título al hilo, y ...¿no digan que no mola?
Bueno, al lío, empecemos este 2017.
Me atrae el título ya que me gustaría que ganara para ver la portada del libro:
El Prepucio, los conejos y otras cosas cortas y largas
Y va mi mente calenturienta, y en esas primeras líneas leo Pico de Cannabis donde solo ponía Pico de Canibus.
Joder con las reliquias, "un prepucio, una teta y una compresa…" Esto empeora.
19 trozos de prepucio a 0,5 cm por trozo (no me quise venir arriba), me dan un prepucio de 10 cm, con lo que tendríamos a un niño con 10 cm de prepucio debajo del que tendríamos como con los icebergs nueve décimas partes; total 1 metro de chorra… No me extraña que lo venerasen, era un portento.
Cita: |
Otro destino tuve el Prepucio preservado en el Sancta Sanctorum de San Juan de Letrán |
Imagino que no sería el autor el que lo tuvo.
!Calcata! ¡Dios, no vayáis a Roma sin visitarlo…! Creo que puede ser uno de los pueblos más bellos, y su historia es igual de fascinante.
Leyendo el listado del inventario de productos mágicos, leo una cirurgía en la que me sobra una r.
Cita: |
que de repente rompió la vida del Duque y la carrera de Pico. |
Uy ese de repente…
Cita: |
No sabemos dónde el Prepucio estuviese escondido después. |
Un poco de dislate con conjugaciones verbales
Cita: |
Pompin tuve justo el tiempo para probarlo, para afirmar que tenía un sabor salado. Desde entonces, fue llamado “el Chupa-prepucio”. |
Y un autor chupaprepucios, lo sé por ese tuve, primera persona del singular del pretérito perfecto simple (según google) Con lo fácil que era cuando solo era pasado pelao.
En fin, no hay relato por ningún lado, solo una cosa de un o unos prepucios, cuernos de unicornio, dragones, tetas y compresas, dientes, pelos y piedras; y por medio años pasados y menos pasados, Duques, Marqueses, guerras y ciudades. Se junta todo en este texto para ofrecernos un algo que poco me aporta y que me dejará con las ganas de ver el libro con el título que yo quería, solo por ver el dibujito que iban a poner…
A ver si con el segundo tengo más suerte, porque este me ha sabido a mucho. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Me enfrento a un texto académico con un lenguaje un tanto arcaizante. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Estilo cronístico, wikipédico... parece un artículo (curioso, eso sí) que encajaría más en la Revista de Historia, o en el Muy Interesante antes que en un concurso de relatos históricos. Coincido con Kemen en que una hipotética portada de libro sería antológica (nunca mejor dicho).  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Vie Sep 29, 2017 2:39 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido en que más que un relato en sí, encuentro una entrada wikipédica disfrazada de relato donde, con la excusa de contarnos las desventuras del tal Pico, el autor nos ilustra sobre los excesos cometidos durante siglos con las reliquias sagradas. Y es que como dice el protagonista de una novela que yo me sé, “catorce son muchos prepucios, incluso para el hijo de Dios”.
Veo además párrafos confusos, como el primero, que te obligan a leerlos varias veces, algo siempre molesto, y frases que no terminan de cuadrar. Creo que necesita un buen repaso.
Suerte en el concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 1:37 pm Título del mensaje: |
|
|
No veo relato, es más bien un artículo de una revista. Interesante, eso sí.
Encuentro algunas conjugaciones verbales extrañas y confusas, por ejemplo: "...que tendría llegado aquí a morir en el aura de martirio"
Eso sí, para elegir el título del libro del concurso lo veo con muchas opciones
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 5:51 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, saldría beneficiado de un nuevo repaso.
En cuanto al estilo, sus decisiones sintácticas, muchas veces extrañas, no ayudan a la fluidez. Los "wiki datos" no están introducidos con arte y técnica en el seno de la narrativa.
En cuanto al fondo, hay historia, sí.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
No voy a comentar todavía este relato, sólo diré que disiento totalmente con todos los que opinan que sería un buen título para la antología. Como tampoco me parecerían apropiados "Una polla como una olla" o "El coño de la Bernarda", por muy históricos que fueran. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Los que se han expresado en ese sentido, ¿no estarían riéndose de la posibilidad, como un chiste irónico, y no apostando de verdad por ello? Al menos, mi Asperger y yo hemos sentido eso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Por Dios Ave, por supuesto que el título del Prepucio no estaría bien...
Me has convencido, ojalá y alguien mande el relato "La polla de la Bernarda"
Ese si que molaría.
Hislibris.
Concurso de relatos... X.
La polla de la Bernarda y otras cortas y largas. Historias que erectarán tu conocimiento. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 10:26 am Título del mensaje: |
|
|
Siendo como es un artículo de divulgación de hechos curiosos (que lo son, y asumo que son ciertos), pues como este año este tipo de textos entran también dentro de la categoría "relato", veamos lo que hay (o mejor dicho, lo que me ha parecido). Aunque me parece muy difícil meterlos en la misma saca para puntuarlos, y tal, después, pero eso ya es opinión personal.
Trapicheos y proliferación de reliquias, sería el tema. No voy a comentar nada del fondo porque ya digo, supongo que será todo cierto.
Pues es un artículo interesante, ciertamente, tratado con un lenguaje acorde, académico, digamos. Tampoco muy pulido, discreto en ese sentido, pero se deja leer. La estructura es ya más caótica. Empezamos hablando de Pico, saltamos luego a otras reliquias, idas y venidas, años, siglos, volvemos a Pico, el noble que se muere, y el colofón final. No me parece que sea la mejor forma de presentar el texto, despista al lector. Al principio parece que será Pico y sus correrías el protagonista, luego se ve que no, que va a ser el prepucio sagrado, y luego retomamos a Pico, y la leyenda sobre los varones infinitos, y la muerte y... No, no. Me temo que no. Que esto es un poco batiburrillo, que se podría haber trabajado mucho más, y que la cuestión es decantarse. O relato, o artículo, o crónica, pero hay que decidirse antes de empezarlo y, sobre todo, que al lector le quede bien claro. Porque una enumeración de hechos (iba a decir sin ningún tipo de nexo, aunque eso no es estrictamente cierto) sí que no es un relato.
Ánimo, autor, a currárselo un poco más para la próxima! Y que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
En realidad este tipo de textos siempre ha entrado dentro de la categoría de relato, entre otras cosas porque en puridad, opino, es un relato . Quizá no lo que tenga la mayoría en mente, que siempre he defendido que es más parecido a un cuento (en estos lares, incluso a una mininovela ). _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Uffff... se plantea un curioso debate, relato-cuento, cuento-relato. A lo largo de la historia de la Literatura son muchos los que han pretendido marcar similitudes y diferencias entre ambos conceptos. Daría para un hilo completo, Jefe. Y ahí lo dejo, que no quiero "intoxicar" el hilo de este relato. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Abro hilo  _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues al final resulta que lo que más me gusta del relato es el título.
Que no, autor, que no, que a mí sí me ha gustado. Digamos que no es un relato típico o representativo, es muy peculiar. Desde luego estoy de acuerdo con Javi. Si contiene ficción, es relato, y si se basa por completo en hechos históricos demostrados también puede considerarse relato sobre todo cuando el autor utiliza un lenguaje cercano al literario. Me viene a la cabeza Juan Antonio Cebrián con algunos de sus libros (La aventura de los godos, por ejemplo). Ya quisieran muchos escritores de relatos ser tan ameno y ocurrente como lo era él para contar la Historia (mi opinión).
Aunque el ejemplo más claro de ensayos ficcionados (o ficciones con forma de ensayo) nos la da el gran Borges. No creo que a nadie se le ocurra decir que Historia Universal de la Infamia no debe considerarse relato.
En relación con este relato me ha gustado el tema escogido (reliquias), el objeto concreto (?) sobre el que se basa (el prepucio de la polla y el follón que dio) y hasta el ambiente escogido (esa Lombardía medieval convulsa). Y precisamente son esos tres elementos tan bien escogidos los que hacen que el relato no termine de parecerme bueno del todo. Creo que no se han explotado lo suficiente. Al final tiene una la sensación de que se trata de una lista de datos históricos curiosos sobre el tema.
Pero bueno, bien, autor. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|