|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, guiones en lugar de rayas, algún dedazo, alguna coma que falta, algún espacio donde no es y cosas de esa índole.
En cuanto al estilo, repeticiones evitables, párrafos cortos que dan una sensación de "velocidad" normalmente reservada para escenas de "acción" y no descriptivas o reflexivas.
En cuanto al fondo, hay historicidad respecto a lo sociopolítico de una época en España junto a una trama más personal sobre la que se vertebra el relato.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la estructura y el ritmo y me gusta la historia de esas dos señoras hasta la página dos...luego, el relato entra en divagaciones que me lastró el resto. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Jopé! Cómo tengo la red...
Va la 3ª vez que reescribo el comentario. Lo siento, autor, porque empezó siendo muy largo y cada vez lo hago más corto. Ahora lo copiaré antes para que no me vuelva a pasar. Además, tiene guasa la cosa: las pavadas que comento en la taberna se publican inmediatamente y sin problema alguno; en cambio los comentarios que tanto me cuestan, llevo 3 días en que no se me publica ni uno.
Decíamos ayer... los relatos guerracivileros y los pre y post no me gustan, pero los leo igual y los valoro, ya que de otro modo, solo valoraría los que me gustan y eso no es serio.
Este relato tiene una estructura extraña, porque va de atrás hacia adelante y, al final, otra vez atrás. La primera parte me ha agradado más que el resto. En mi comentario anterior creo que a este texto le falta algo que anexione esta estructura y había recomendado, en mi opinión, la existencia de un álbum de fotos sobre el cual ir comentando y que tendría esa razón de ser de alternar atrás, adelante y otra vez y que en cada ocasión surgieran recuerdos distintos. De otro modo, el final con el uniforme y el homenaje póstumo a Jose Antonio no tiene mucho sentido para ser el fin del texto.
Me faltan muchas rayas de diálogo que no están puestas o que son guiones y hay espacios fantasma o dobles.
La lectura es agradable y amena.
Gracias, autora, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
(eliminado el comentario) _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 6:14 pm Título del mensaje: |
|
|
León, nadie que se invite a algo en la taberna hislibreña dice pavadas. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 6:27 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Y Ocaña?
El relato es confuso, porque no se de qué va.
Primero, parece ser la tradicional historia hislibreña de los niños en la Guerra Civil, con su tono de niña inocente que cuenta lo feliz que era antes de...
Luego, un recuento de lo que fue... padre escondido, madre muerta, miles más de muertos, injusticias por doquier.
Después aparece de la nada un tal Antonio y el misterio de quiénes son sus padres... tal vez sea la forma en que está presentado el relato, porque parece desordenado, pasa de aquí allá, diálogos sin líneas pero que se supone lo son.
Y Ocaña... ¿dónde quedó Ocaña? _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
El texto presenta algunos problemas que dificultan un poco su lectura: algunos dedazos, puntuaciones y la introducción de los diálogos, pensamientos..etc. La estructura de lo narrado es confusa ( esto tiene su razón de ser), y junto a esto errores ortotipograficos confunde en exceso. Merece un repaso en este sentido, o enviarse a un corrector.
Más allá de estos problemas, al basarse en un dialogo y monólogo interno las dificultades o incorrecciones del estilo no pueden juzgarse. Creo incluso que este estilo coloquial funciona perfectamente en el asunto. Parece la transcripción de una entrevista real, letra a letra. Esto supo jugárselo en autor a su favor.
La estructura divagante encaja perfecta con lo que cuenta. Es tal cual una conversación con la abuela, tratando temas pasados y asuntos así.
El final con el uniforme y tal queda un poco fuera de lo que se esta contando. El autor es un literato, no un cronista, y debe centrar los asuntos. Puede ser una concesión a cierta equidistancia conciliadora, o a reforzar un poco el sinsentido de las gentes no involucradas o polarizadas a las que les arrastran los asuntos de la guerra.
El texto es muy intenso, sentido. Real. Demasiado real, me parece, y casi apostaría a que tiene poco de inventado. No solo eso. Consiguió plasmar muy bien la oralidad, el divagar, la sensación de tiempo pasado. Aunque el autor se hubiera “limitado” a dar forma a una conversación real, lo hizo perfecto ( no es fácil pintar un paisaje, por muy real que sea este, y que el cuadro haga justicia al modelo). Aquí lo consiguió. Es suficientemente completista, ordenado, como para ser una narración. Tiene entidad en si mismo. Y no cuenta un único episodio; hay mucho asunto detrás, emociones, gentes reales. La guerra. El encaje de nuestro mayores de sus vivencias. La forma en la que las narran. “Tapamos las fosas por respeto, por no ver los huesos” Vaya frase que opone el abordaje distinto de su hermano. La sencilla aceptación del niño, sin preguntas, sin dudas. Las esposas de maridos escondidos que se embarazan y a nadie extrañaba.
Este relato consiguió plasma memoria viva, en el caso de muchos de nosotros, palpable.
Merece una corrección para vestirse de la forma adecuada y que los detalles de forma no dificulten su disfrute.
Una opinión personal sobre el tan traído mantra ante estas temáticas.Tampoco me gusta la narrativa de la guerra civil ( ni la de genero negro, terror, ciencia ficción y un largo etc) , por eso sobre mi mesilla hay un montón de libros de otro tipo. Ese es el motivo por el que vengo a Hislibris; para librarme del escorbuto que me produciría comer siempre lo mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha parecido tremendamente confuso en todos los sentidos. Es como si el autor hubiese ido escribiendo sobre la marcha, teniendo muchas ideas en la cabeza
y se hubiera ido enredando en ellas. Tampoco creo que el presente y el pasado de la historia hayan quedado bien definidos.
Hay algunas ideas y vivencias interesantes pero, al no haber encontrado fluidez en la redacción, las he ido leyendo a trompicones.
Y creo que hay un trasfondo vivencial interesante. Yo también tengo la impresión que hay bastante de verdad en esta historia.
Te deseo mucha suerte, autor. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 4:25 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me ha parecido una especie de biografía de la abuela con muchos vaivenes.
La historia está un tanto deslucida y para que enganche, al menos creo yo, debería narrarse de forma ordenada. No voy e entrar a valorar la historicidad, pero a mi no me ha acercado para nada el ambiente que se debió vivir durante la mencionada guerra.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido una especie de memorias narradas de forma un tanto caótica. Hay que revisar guiones y otras pequeñeces parecidas, pero que afean el texto. Por lo demás me ha resultado interesante, más al principio.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
El mismo me ha parecido un poco deslavazado; con algunos "dedazos" y los diálogos, unas veces con rayas, otras sin rayas.
No sé si es cosa mía, pera me ha "sonado" como si la protagonista fuera nuestra contemporánea (mi abuela hablando de su infancia) sobre todo al citar lo de la apertura de fosas y la revisión de la memoria histórica...
No obstante, mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Dic 22, 2017 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho este relato, de los que más, tanto por su parte histórica como literaria. Creo que la falta de guiones en algunos diálogos, el desorden hacia adelante y hacia atrás... está hecho a propósito por el autor/ a. No creo que hayan sido despistes, sino que ha buscado la forma de transmitir realmente esta historia "oral" que, como dicen algunos compañeros, puede ser real y de primera mano. Podría ser cualquier abuela nuestra.
A veces me alegro cuando un relato tiene solo dos páginas y hago un "buff" cuando tiene cinco. Sin embargo, éste no me ha costado nada de leer, aun con todo el "desorden". Me he metido de lleno en el relato, hasta el punto que me ha sabido mal que se acabara.
Hassah, tus comentarios me cuestan siempre de entender, a veces ni los leo, pero creo que estoy de acuerdo esta vez contigo. Creo que lo hemos visto más o menos igual.
Y bueno, yo creo que de Ocaña son la abuela y la nieta, aunque no se diga expresamente, al menos así lo he entendido yo.
Gracias y suerte! _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Dic 22, 2017 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
ADSO escribió: |
a veces ni los leo, |
Ah, no, no. Hay que leerse mis comentarios, que para eso los hago concisos, ordenados, concretos, con método y, sobre todo, breves.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 22, 2017 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Hassah escribió: |
ADSO escribió: |
a veces ni los leo, |
Ah, no, no. Hay que leerse mis comentarios, que para eso los hago concisos, ordenados, concretos, con método y, sobre todo, breves.  |
Por supuesto, antes o después (como hago yo), hay que leerse todos los comentarios y muy especialmente los de Hassah que para eso son 3 palabrejas de ná, mujer  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|