|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Vie Nov 17, 2017 2:06 pm Título del mensaje: La Voluntad resquebrajada (Corto) |
|
|
La voluntad resquebrajada
Pues un relato confuso al que el principal problema que encuentro es su falta de credibilidad. No me creo que ningún moribundo en el campo de batalla se ponga a filosofar sobre el sentido de la vida, haciendo bromas y sin quejarse una sola vez de sus heridas. Creo que en estas situaciones límites todos nos volvemos más simples y menos héroes de telenovela, más humanos a fin de cuentas. Entiendo que al final los dos son devorados por los carroñeros, aunque no me termina de quedar claro.
También he encontrado algunas erratas, y construcciones cuando menos extrañas, que me han obligado a releer algunos párrafos para entenderlos. Creo que le falta un buen repaso.
Gracias autor/a, y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Nov 17, 2017 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, "dedazos", problemas con la puntuación y asuntos de ese nivel.
En cuanto al estilo, tal vez habría que revisar las rimas evitables, igual que ciertas repeticiones, las expresiones forzadas y el tsunami de posesivos, entre otras cosas. Tiene buenas imágenes, como la "orgía de igualdad", pero después se aniquila su fuerza al extenderse en explicaciones. Funciona mucho mejor en los diálogos cortos (no en los largos), ocurrentes y fluidos casi siempre.
En cuanto al fondo, hay historicidad en el marco (¿los resultados de Borodinó?).
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Nov 17, 2017 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma del relato faltan acentos y hay algunos fallos en algunas palabras. Creo que el párrafo final si se hubiera repasado más habría ganado bastante.
La idea es original, un diálogo absurdo entre dos combatientes heridos con muy pocas posibilidades de sobrevivir, sin mayores pretensiones. Pero creo
que con más fuerza en todos los aspectos habría sido más impactante y el efecto habría estado mejor conseguido.
La importancia de la cooperación se pone de manifiesto, y es una idea bonita, pero ha faltado mantener el interés.
¡Mucha suerte, autor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Nov 17, 2017 8:44 pm Título del mensaje: |
|
|
El mayor problema, para mí, no es que entre en el campo de la filosofía o no. Es que se me hice largo pese a las cuatro páginas. No arriesga, le falta algo más de rock & roll, todo es muy correcto. No sé si me explico bien. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Sab Nov 18, 2017 6:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Comienza con interés. Hay algunas frase extrañas, o eso me ha parecido. Quizá los diálogos extensos deberían acortarse para mayor credibilidad y por lo bien que están los cortos en el texto.
Buena suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Nov 21, 2017 9:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato brece que se lee con comodidad y con una sonrisilla. El motivo del relato está bien ideado. Que mala baba la del autor, imaginar esa situación grotesca y mover el asunto con esa especie juego a de ruleta rusa ( je) en la que deviene. El planteamiento, para un corto, es interesante y original.
El abordaje, el tono, también destaca. Desde ese “¡Oiga! ¿Está usted vivo?
” todo deviene en un tanto rocambolesco. Esa intención que desarrolla la conversación tranquila, casi ligera y vacilona entre los moribundo enterrados en cuerpos es inmejorable. Lo mejor del relato; idea y tono.
Puede perder algo de intención hacia el final, justo cuando el lector ubica el enfoque que pretende el autor. Por una parte, esta esa discusión inverosímil, esa descripción de hora del te, totalmente contrapuesta a la realidad, y por otra, un relato que sigue “pegado al suelo”, que no abandona el realismo por traer una resolución. Creo que no se puede jugar , en estas extensiones de relato, a la irónica, o a la situación quebrada, al enfoque con intención, sin entregarse a él y hacerlo todo realmente descocado.
El final sentencioso, con el giro de los perros, las máximas sobre la muerte, aporta poco y diluye la intención. Este relato tiene el toque para hacer un microrelato muy ocurrente, depurando el motivo ( final más cortado, limitar un poco las divagaciones filosofales ) y marcándolo más.
En lo formal, falta algún repaso porque se colaron cosillas. (río, expedía,” La vida se fugó de ambos mediante el tiempo pasó,”,y otras frases raras , puntuaciones( ¿no gustan por aquí los puntos?) , acentos. Tal vez demasiadas cosillas.
Por otra parte, y sin que desmerezca el relato porque su intención esta lograda, el asunto histórico es casi circunstancial, y, desde luego, no determinante. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Nov 22, 2017 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Oiga!, ¿está usted vivo?
Prometía. Me parece una idea de lo más original. Dos enemigos moribundos, en clave de humor, que deciden unirse para salvar el pellejo.
Necesita mucho repaso, los dedazos son evidentes y también me gustaría apuntar, por si en un futuro el autor/a decide revisarlo, que tenga en cuenta que los uniformes de los soldados les delatan. No haca falta estarse calladito, solo tienes que comprobar el color de los pantalones.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Dom Nov 26, 2017 4:58 am Título del mensaje: |
|
|
Un campo de batalla con numerosos muertos como escenario para la conversación de dos militares de los dos bandos enemigos, que sirve de pretexto para lucir frases huecas que poco aportan. Entre otras cosas, el tono ligero de la conversación es lo que hace inverosímil el relato: rodeados de muertos y con poca esperanza de salvarse, como que ponerse de broma no es lo más atinado. Finalmente, la estratagema que les hubiera podido ayudar a salvar sus vidas no se ejecuta y con tanta habladera insulsa pierden las pocas energías que les quedan. Un texto que siento en su estilo casi como hermano mellizo del «Conquistador conquistado». En ambos las exageraciones alcanzan una cuota notable. Y en este relato también un símil poco elegante: «extraña orgía de igualdad». (Orgía: 1. Fiesta desenfrenada donde se come, bebe y mantienen relaciones sexuales inmoderadamente. 2. Desenfreno en la satisfacción de pasiones y deseos.) ¿Puede hablarse de orgía refiriéndose a un campo de batalla? Creo que no, donde si bien es cierto los soldados muertos comparten eso: estar muertos, pero esa igualdad no es una fiesta desenfrenada ni con ella se satisfacen pasiones de forma desenfrenada.
En fin, un relato que patina desde la primera línea. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Dom Nov 26, 2017 6:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
El mismo me ha recordado, no sé por qué, a una escena de teatro que funciona con dos únicos protagonistas declamando sus papeles sobre el escenario. Quizás sea porque el conjunto que narras no case precisamente con ese diálogo, falla el escenario. O quizás es que ni siquiera me sé explicar.
En cualquier caso, suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Nov 27, 2017 12:19 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha convencido. En cuanto a la parte formal, tiene un buen puñado de faltas de ortografía, incluso de esas que el corrector de windows te señala sin pedírselo. "Orgia" en lugar de orgía, por ejemplo, así que tenemos a un autor que ni se ha molestado en repasar los subrayados.
La sintaxis también deja que desear,
Cita: |
El otro pareció asustado, no quería que Viktor los llamase, entendía lo que pasaría, pero no dijo nada, el ruso leyó sus pensamientos. |
Gramaticalmente es correcta, pero no trasluce un gran esfuerzo.
Por otro lado, respecto al fondo: me cuesta creerme a los personajes, sus diálogos, las diatribas filosóficas en las que se enzarzan; no sé cuán moribundos estarían pero su charla parece más de sainete, hay una barrera que impide sentir lástima por los personajes. Así que cuando se mueren, ese final que se pretende doloroso se lee desde la distancia, y no conmueve. Ni siquiera me parece que la historicidad tenga un peso importante aquí, porque si no nos contasen sus nombres y grados, podríamos tener prácticamente cualquier enfrentamiento desde la prehistoria hasta nuestros días.
Que tengas suerte en el concurso! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Nov 28, 2017 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Los llamaremos como nos sea posible, sin debelar nuestra nacionalidad y sólo una vez estén aquí y podamos confirmar su origen quien sea su compañero hablara, el otro jugara al muerto, rescataran al primero entonces |
Cita: |
La vida se fugó de ambos mediante el tiempo pasó, |
Esta frase es terrible, xD!!! Aparte de la cacofonía evidente, para decir que la vida se fue con el paso del tiempo ¡vaya una forma de decirlo! Pienso que cualquier otra forma sería mejor.
Me he leído el relato en un santiamén. Y cuando se ponía interesante ¡zas! se acaba. Hombreee... ahora que empezaba yo a querer saber... !
En fin, en cuanto a lo formal ya te han dicho los comentaristas anteriores a mí lo que faltaba o sobraba.
Respecto a la historicidad pues sí, me la creo, pero puede suceder en cualquier sitio de Siria o Mozambique ahora mismo. Tan solo cambiando el nombre porque ni siquiera nos ubica en el tiempo y lugar de otra forma que por la procedencia de ambos protagonistas. No hay descripciones de armas, guerra, lugar, color de los uniformes, qué sé yo...
Pero bien, la admito. Lo que ocurre es que aunque me crea que dos moribundos se ponen a filosofar y planear un intento de rescate, el final lo machaca todo. Pienso que debía haber continuado y aunque terminaran muertos, que pase algo más o llegue la muerte de otro modo.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y suerte en el mismo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Dic 02, 2017 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Montículos de jóvenes cegados demasiado temprano de la vida |
Un poco grandilocuente esto cuando el texto luego no va de grandilocuencias.
Cita: |
ni toda la esencia de rosas con la que se bañara durante su vida un caballero podría esconder ahora ese profundo olor que su cuerpo sin vida expedía.
|
Entiendo que me dices que los muertos se bañan con agua de rosas durante su vida?
Pero si están muertos... Me estás liando..
Cita: |
En el fondo se oían dos distintas cacofonías, una delataba el festejar quedo del campamento de los vencedores, la otra los lamentos de los heridos o dados por muerto |
¿Una celebración una cacofonía?
Me lía mucho el texto, y más cuando luego parece ser humorístico, que no lo es... Lo lamento no es para mí... Por lo menos es corto. Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Vie Dic 08, 2017 4:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una idea original. Y creo autor que quizás te ha faltado meterte en la piel de tus protagonistas.
A ver, ninguno de los dos personajes tiene el arrastre suficiente para transmitir la angustia del momento. Los diálogos algo extraños, teniendo en cuenta la situación extrema. Aún así lo he leído con curiosidad. Aunque hubiese preferido un final menos trágico. Pero esto es un gusto personal por finales mas suaves.
Gracias autor/a. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Dic 08, 2017 9:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya se han comentado todos los defectos que se le pueden achacar. Con casi todos estoy de acuerdo pues son cuestiones objetivas, pero aún así creo que este relato tiene muchos más logros que defectos. Supongo que todos sabéis que hasta que aparecieron la cruz roja y la media luna roja caer herido aunque fuera levemente en una batalla significaba una muerte casi segura, especialmente para los perdedores. El tema de este relato, y su historicidad, me parece magnífico. El cuento de dos soldados enemigos moribundos en una batalla, no sé por qué no se le había ocurrido antes a alguien, es genial.
Además el tono es cómico pero también mordaz, virulento, montypithiano total, me encanta. Gastándole bromas a la muerte.
La estructura no creo que pueda ser mejor. Tanto la intervención del narrador como los diálogos están bien pensados, son graciosos y no veo que sobre nada.
El final tampoco me desagrada, aunque sea desagradable; estamos tratando un tema muy duro, muy cruel, así que violento debe ser el final.
En fin, incorrecciones aparte, opino que es un gran relato, de los mejores. El autor debiera haberlo repasado y requeterepasado antes de enviarlo, porque dedazos hay muchos, y expresiones como la de "orgía de igualdad" le quitan mucho mérito (podría haber dicho mejor que la muerte es muy democrática, o algo parecido y hubiera quedado como dios).
En cualquier caso, me ha gustado mucho. Suerte en el concurso _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Dic 09, 2017 12:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta muy bien ese tono amargo e irónico. Ole. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|