|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
pantheraoncaaugusta
Registrado: 27 Nov 2017 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue Nov 30, 2017 5:22 am Título del mensaje: Libros y Temáticas sobre la Antigua Grecia |
|
|
Hola, soy nuevo en el foro, de ahí que haya creado este nuevo hilo, seguro fuera de lugar...
Lo siento, pero es que estuve ojeando y buscando algún tipo de lista sobre libros sobre la Antigua Grecia, dejando a un lado, o si no es posible, inclusives los imprescindibles para empezar a estudiar sobre La Grecia Clásica más a fondo.
Gracias a un gran amigo, que me ha proporcionado una gran cantidad de libros sobre el tema, he podido observar que dispongo de muchas bases en mis manos. Levo mucho tiempo dedicado a Heródoto, a Hesíodo, La Ilíada, Pausanias, Tucídides, etc... todos del mismo calibre.
Mas me gustaría conocer libros de los cuales las autorías, sean contemporáneas, es decir, libros escritos en nuestro siglo... XD, sobre temas transversales, los cuales tengan una fuerte repercusión en su época, pero de los cuales no tengo ninguna constancia de su existencia.
Bueno espero no haberme excedido mucho con el mensaje, espero que alguien me pueda echar una mano.
Muchas gracias!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Nov 30, 2017 8:08 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, pantheraoncaaugusta. Sobre Grecia antigua hay libros a toneladas, y en este foro hay montones de hilos y referencias a ellos. Date una vuelta y seguro que encuentras algo. Usa el buscador, por ejemplo, y a poco que investigues encontrarás cosas.
Saludos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Nov 30, 2017 8:12 am Título del mensaje: |
|
|
Empecemos por el principio... Ve a las fuentes originales. El primero es Herodoto y su "Historia". Empieza por ahí y no le tengas miedo. Empieza por ahí y embárcate en un viaje que cambiará tu vida. En serio.
Empieza con Herodoto. Hay muchos filólogos e historiadores anglosajones. Pero son anglosajones y escriben para los anglosajones. Siendo su trabajo muy meritorio, piensa que Herodoto era un griego que escribía sobre los griegos para los griegos.
Herodoto.
Añado anécdota reciente: Llevo unos días escuchando a mis hijos diciendo "This is Sparta!". Lo repiten en el colegio como tantas cosas que dicen cuando van a hacer alguna "proeza" física en el recreo como meter un gol o cosas así. Total, que le pregunté si sabía de dónde venía. Ni idea, claro. Total, que le conté la historia de Leónidas muy brevemente, y luego agarré el libro de Herodoto, y busqué el párrafo donde describe la muerte de sus 300, y se lo enseñé. Andresito se lo leyó con el bocadillo en la mano, y cuando terminó exclamó: "¡Joder, murieron todos!".
Ese es el poder de Herodoto. Te lo lees y te olvidas de que tienes un bocadillo en la mano. |
|
Volver arriba |
|
 |
pantheraoncaaugusta
Registrado: 27 Nov 2017 Mensajes: 5
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 1:07 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a ambos, pues sí, tendré que terminar con los cimientos del "Castillo", antes de pararme a adornarlo...
Y caliban66 me gustó mucho la anécdota, la verdad, porque creo que en cualquier campo en el que quiera iniciarse uno, somos como niños.
Solo cuando hemos visto la mayor parte de un todo, empezamos a comprender verdaderamente una milésima parte de eso.
En fin, muchísimas gracias de nuevo, por la acogida en el foro y nada, a darle caña a los libros!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
Primero tendrás que ver si lees para pasar el rato (con lo que lo puedes hacer al tuntún) o para aprender verdaderamente sobre el periodo, con lo cual te recomendaría que organizases tus lecturas de un modo sistemático y/o cronológico. Como ayuda para lecturas adicionales y "transversales" aquí hay unas listas que pueden ayudarte:
Bibliografía
Sería bueno tener un listado de qué libros dispones para acertar mejor en la recomendación. Tus intereses específicos (historia, mitología, filosofía, arqueología, todo a la vez) también ayudarían. Por estos lares la autoridad suprema en temas helénicos es Cavilius, y de sus sugerencias he aprendido mucho en los 5 años o así que llevo profundizando en este periodo, pero repito, cada uno debe ver qué objetivos tiene en mente. En cuanto a los libros, hay muchos sobre la temática pero también muchos malos, descatalogados, inencontrables o caros, con lo cual tendrías que ver si te conformas con tu biblioteca (que dices está bien surtida) o ampliarla, con lo cual precisas un bolsillo potente.  Y aún así, hay que ser selectivo para no acabar siendo uno un coleccionista de libros más que un lector, porque los libros creo yo se compran para leerlos y no para decorar estanterías.
En cuanto a las fuentes originales, ojo. No es lo mismo leer Heródoto o la Anábasis, entretenidas, que muchas otras que son un peñazo. Hay que tener en cuenta que la mayoría de lo heredado literariamente de la Antigüedad no lo es por su amenidad precisamente, sino por pura chiripa, azares del destino y de las destrucciones bibiotecarias, caprichos de las autoridades político culturales e interés para la mentalidad de la época, que no es la nuestra; con decir que más de la mitad de lo recuperado de los siglos antiguos en la Biblioteca de Alejandría eran copias de la Ilíada (y por razones pedagógicas más que literarias) está dicho todo. Así que previamente a leer una fuente antigua es conveniente, creo, informarse sobre la misma y ver si coincide con nuestros intereses temáticos o lúdicos (documentarse, no ver qué opina x o y sobre la misma, que eso es subjetivo y de poco valor) para así ver si merece la pena o no perder el tiempo en leerla. Porque como digo, los antiguos pensaban y se expresaban de maneras muy distintas a las actuales.
Y si después de todo este rollo vas a seguir adelante es que tienes más moral que el Alcoyano. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 1:22 pm Título del mensaje: |
|
|
pantheraoncaaugusta escribió: |
Muchas gracias a ambos, pues sí, tendré que terminar con los cimientos del "Castillo", antes de pararme a adornarlo...
Y caliban66 me gustó mucho la anécdota, la verdad, porque creo que en cualquier campo en el que quiera iniciarse uno, somos como niños.
Solo cuando hemos visto la mayor parte de un todo, empezamos a comprender verdaderamente una milésima parte de eso.
En fin, muchísimas gracias de nuevo, por la acogida en el foro y nada, a darle caña a los libros!!
 |
Oye, yo soy de La Línea. ¿Y tú? Ahora vivo en Madrid, eso sí. |
|
Volver arriba |
|
 |
pantheraoncaaugusta
Registrado: 27 Nov 2017 Mensajes: 5
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 2:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo soy del Puerto de Santa María, nací en Cadiz capital, pero llevo toda mi vida viviendo en el Puerto.
De Gádir al cielo!!! XD |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Error
Ultima edición por Arturus el Vie Dic 01, 2017 9:03 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 9:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Hasta hace poco me he empapado bien de mitología clásica, griega sobre todo, y el último libro que empecé a leer (lo tengo en stand by por ahora) es El gran libro de la mitología griega, de Robin Hard:
Hay muchísimos libros sobre el tema, pero creo que aquí está todo.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
pantheraoncaaugusta
Registrado: 27 Nov 2017 Mensajes: 5
|
Publicado: Sab Dic 02, 2017 4:13 am Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Primero tendrás que ver si lees para pasar el rato (con lo que lo puedes hacer al tuntún) o para aprender verdaderamente sobre el periodo, con lo cual te recomendaría que organizases tus lecturas de un modo sistemático y/o cronológico. Como ayuda para lecturas adicionales y "transversales" aquí hay unas listas que pueden ayudarte:
Bibliografía
Sería bueno tener un listado de qué libros dispones para acertar mejor en la recomendación. Tus intereses específicos (historia, mitología, filosofía, arqueología, todo a la vez) también ayudarían. Por estos lares la autoridad suprema en temas helénicos es Cavilius, y de sus sugerencias he aprendido mucho en los 5 años o así que llevo profundizando en este periodo, pero repito, cada uno debe ver qué objetivos tiene en mente. En cuanto a los libros, hay muchos sobre la temática pero también muchos malos, descatalogados, inencontrables o caros, con lo cual tendrías que ver si te conformas con tu biblioteca (que dices está bien surtida) o ampliarla, con lo cual precisas un bolsillo potente.  Y aún así, hay que ser selectivo para no acabar siendo uno un coleccionista de libros más que un lector, porque los libros creo yo se compran para leerlos y no para decorar estanterías.
En cuanto a las fuentes originales, ojo. No es lo mismo leer Heródoto o la Anábasis, entretenidas, que muchas otras que son un peñazo. Hay que tener en cuenta que la mayoría de lo heredado literariamente de la Antigüedad no lo es por su amenidad precisamente, sino por pura chiripa, azares del destino y de las destrucciones bibiotecarias, caprichos de las autoridades político culturales e interés para la mentalidad de la época, que no es la nuestra; con decir que más de la mitad de lo recuperado de los siglos antiguos en la Biblioteca de Alejandría eran copias de la Ilíada (y por razones pedagógicas más que literarias) está dicho todo. Así que previamente a leer una fuente antigua es conveniente, creo, informarse sobre la misma y ver si coincide con nuestros intereses temáticos o lúdicos (documentarse, no ver qué opina x o y sobre la misma, que eso es subjetivo y de poco valor) para así ver si merece la pena o no perder el tiempo en leerla. Porque como digo, los antiguos pensaban y se expresaban de maneras muy distintas a las actuales.
Y si después de todo este rollo vas a seguir adelante es que tienes más moral que el Alcoyano. |
Muchísimas gracias Clodoveo11, estuve viendo el enlace que me dejaste y la verdad, quedé muy contento. He echado un vistazo a algunos de los libros posteados, y creo que merecen un pellizco a la cartera.
Un saludo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
pantheraoncaaugusta
Registrado: 27 Nov 2017 Mensajes: 5
|
Publicado: Sab Dic 02, 2017 4:40 am Título del mensaje: |
|
|
Arturus escribió: |
Hasta hace poco me he empapado bien de mitología clásica, griega sobre todo, y el último libro que empecé a leer (lo tengo en stand by por ahora) es El gran libro de la mitología griega, de Robin Hard:
Hay muchísimos libros sobre el tema, pero creo que aquí está todo.
Saludos! |
Si, de este libro había oído bastante. Y si las casi mil páginas que tiene, hace honor al título, tiene que ser una gran obra.
Seguramente lo compre cuanto antes, porque creo que puede ser de gran ayuda, para leerlo junto con Homero y Heródoto.
Mil gracias y un saludo!  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|