|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 30, 2017 5:19 pm Título del mensaje: 'De horos a limes. El concepto de frontera en el mundo...' |
|
|
Título completo: De horos a limes. El concepto de frontera en el mundo antiguo, coordinado por David Hernández de la Fuente y Marco Alviz Fernández. Publica Escolar y Mayo.
Cita: |
El estudio de los estereotipos y estrategias políticas, iconográficas y literarias es uno de los ejes vertebradores de este libro colectivo, que busca indagar en los orígenes y desarrollo de las diversas palabras, imágenes y expresiones –también discursos– alusivos al concepto de frontera. El concepto de límite o frontera delimita y define también a aquellos pueblos, sociedades y culturas que se encontraban situadas en los confines de la civilización grecorromana, que, lato sensu, puede tomarse como origen de gran parte de la identidad de lo que se entiende como Occidente hoy día. La oposición entre civilización y barbarie –"nosotros y los otros", parafraseando a Tzvetan Todorov– ha sido fundamental para entender el devenir de la historia de las ideas (y de las ideologías) en Europa y América. Los orígenes de esta dicotomía remiten inexorablemente a la antigüedad.
La frontera condiciona a los habitantes de uno y otro lado en los diversos códigos que se utilizan para conceptualizar la diferencia en lo que puede llamarse un "discurso de la frontera", que es utilizado por el poder político, por la parte de la sedicente civilización, frente a los otros pueblos del otro lado de la frontera, pero también frente a los que habitan en sus márgenes y están en contacto con ella: en ese sentido, el límite y la frontera, tanto como sus diversas modalidades en la antigüedad –la tierra de nadie, el yermo fronterizo o los hitos y construcciones de transición entre dos comunidades– sirven para redefinir tanto a los ciudadanos como a los extranjeros.
Este libro estudia la conceptualización de los confines en la civilización clásica –y su recepción cultural– de una manera transversal, como de los resultados del proyecto de investigación que desarrollado gracias a una ayuda del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). La presente monografía estudia el origen y el desarrollo del concepto de frontera en el mundo antiguo, desde una perspectiva interdisciplinaria, en un análisis diacrónico de las fuentes comparadas desde la época griega hasta el Bajo Imperio romano, pero también en la investigación sobre sus interesantes postrimerías en el mundo europeo posterior.
Estamos ante un libro coral, dividido en tres secciones que analizan el concepto de frontera en el mundo griego, en el mundo romano, y su ulterior recepción en Occidente. |
Pinta muy bien... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Oct 30, 2017 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Possí... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
zarich
Registrado: 22 Jul 2015 Mensajes: 5 Ubicación: Gijón
|
Publicado: Lun Oct 30, 2017 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Cuando esta previsto su venta en las librerías? |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|