|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 5:06 pm Título del mensaje: La mantilla (Corto) |
|
|
La mantilla - María de las Mercedes _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a lo formal, destaca el uso discutible de (o la falta de) signos de puntuación en varias ocasiones.
En cuanto al estilo, resulta curioso el uso "cinematográfico" de la narración en algunos momentos, como una cámara que se mueve en una toma larga sin cortes que nos enseña el entorno y nos lleva hasta el lugar en el que comienza la verdadera (y concreta) acción. Aunque la profusión de detalles "costumbristas" podría enriquecer una trama con empaque, quizá sea esa trama con empaque la que no esté tan presente como debería.
En cuanto al fondo, si bien hay historicidad general, desconozco si hay historicidad concreta y si el episodio tuvo una repercusión desconocida para este lector (ni el relato lo implica, tampoco, o no he sido capaz de notarlo).
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Texto bastante bien escrito. Las descripciones, que están muy bien, se me han hecho un poco densas. Cuestión de gustos. Discúlpeme, autor. Quizá una trama distinta o con algo más que esté a la altura del escenario. No sé. Pero está bastante bien escrito con excelentes descripcones
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Dic 13, 2017 11:53 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Me ha gustado el recorrido que nos has dado por esa casa solariega, presentando a los personajes en sus quehaceres. El estilo es fluido, más o menos bien redactado, y la narración resulta entretenida.
Pero, me he quedado con las ganas percibir una historia, algo más allá de la simple visualización de una imagen fija con la que me he quedado. Y tampoco percibo la historicidad del texto y la posible relación o influencia de la tragedia (despachada en dos líneas, por lo que tampoco sé si era el eje central del texto) en el devenir del momento.
Me gustaría, autor/a, que profundizarás en la narración. Ya has presentado un texto a concurso, paso muy importante y valiente. Vamos a ver qué más nos puedes dar...
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Dic 13, 2017 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues lo siento, ¿autora?, pero no termino de encontrar la intención del relato. Comienza bien, aunque en un estilo un tanto recargado para mi gusto, pero de pronto parece que te entran ganas de terminar, aceleras, te cargas a la niña e internas a la madrina con las monjas.
Creo entender que la mujer está atormentada porque cree que el accidente es un castigo divino por comprar una mantilla de contrabando, pero no lo tengo claro del todo.
Lo siento, autor/a, pero no me ha llegado.
Gracias y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Dic 13, 2017 10:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Don Juan Hipólito Vieytes parece que fue un militar y político argentino importante. En base a su figura me imagino que está referida la historicidad del relato.
Lo diferencio claramente en dos partes. La primera colorista, alegre, con un esfuerzo descriptivo y toques costumbristas. En ella contrastan las preocupaciones de Doña Josefa, preocupaciones caseras, y las preocupaciones de Don Juan, preocupaciones muy diferentes, referentes a problemas derivados de asuntos económicos y políticos de diversa índole. Ahí hay dos mundos reflejados y un contraste interesante entre la vida familiar y la vida pública. Hay un esfuerzo en las descripcioines y me ha parecido agradable de leer.
Pero la "hipotética" segunda parte, que es el final de la historia, no tiene ninguna dimensión. Está acelerado ese final, sin ninguna descripción ni carga dramática para lo que representa,
para un final trágico. Aquí el relato ha perdido mucho. Le ha faltado desarrollar mucho más esta parte y hacer un esfuerzo similar al del comienzo del relato.
Por tanto, para mi gusto, el relato aparece muy descompensado y pierde por tanto toda la magia y riqueza descriptiva que tenía en un principio. Le ha faltado más esfuerzo, tiempo y tesón. Hay además algunos problemillas con las comas, plurales y mayúsculas, que también hubieran necesitado de alguna revisión.
En el título la autora se decanta más por la preocupación de la señora de la casa de ocultar el origen de la mantilla, preocupación en la que converge la trama, y de ahí el título.
¡Mucha suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Dic 14, 2017 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
espejo de tocador en el dormitorio francés de estilo. |
Creo que es más correcto decir "dormitorio de estilo francés".
Cita: |
y malvones con pimpollos listos a florecer. |
Me interesa saber a qué equivale esta flor en España. Uno que es un curioso de las flores
Está bastante bien escrito. No he encontrado más que una ausencia molesta de signos de puntuación. Si lo leo en alto, me ahogo en la mayor parte de las frases.
Creo que todo lo que podría decir lo han dicho ya antes.
Me gusta cómo lo ha desenvuelto Garnata en el comentario que me precede. Me quedo con un seductor texto que empieza con un estilo rico y elegante y que en 3 líneas se transforma y se termina. Lo peor es que casi no me entero de esas 3 líneas y que cuando ya lo he hecho, en vez de comenzar a contar el desgraciado accidente con pasión arrebatadora y la tristeza y pena de Doña Josefa, con sentimiento y desarrollar los porqués de su fin entre las monjas, se acaba. Ha durado más mi comentario que el final del texto.
Así que ya sabes, autora, el estilo es bueno y elegante para las descripciones del momento y lugar, pero en cuanto a los hechos y acciones parece que tienes que ser más valiente y contarlos como te salgan del corazón. Luego lo corriges y ya tienes un texto corto bueno o uno largo, depende.
Gracias por presentarte a este concurso, ha sido una gozada leerte en los dos primeros folios, casi hasta el final. Esperamos que vuelvas el año que viene con más elegantes y ligeros textos. Suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Dic 14, 2017 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Una señora de buena fe compra una mantilla para adornar a la Virgen, sospechando que es un objeto de contrabando. Ese mismo día la pequeña ahijada de la mujer es atropellada por un carruaje. Esto llena de remordimientos a la señora quien cree que el accidente es un castigo por haber comprado una manta que no pagó impuestos: no sabemos si se siente recriminada por la virgen o por su comportamiento poco ético. Así que no hay modo de explorar las motivaciones del trastorno de la mujer quien termina recluida en una casa de retiros espirituales al cuidado de unas monjas. Y pare de contar.
Trama muy flojita, personajes simplones, y de remate, no se puede andar por el relato sin pisar algún adjetivo colgado de un sustantivo, lo que vuelve muy alambicado el estilo. La profusa descripción de la casa no era tan necesaria dado que ni la casa ni lo que la casa contiene (exceptuando la mantilla) es clave en la historia: pudieron ahorrarse los macetones color terracota, el aljibe con brocal de mármol; al igual que es irrelevante saber si los tapices y gobelinos fueron traídos de Galicia, y menos aporta a la historia que hayan llegado a Buenos Aires en el navío «Ámsterdam». Y ni hablar del largo párrafo que describe la ciudad con jamelgos y voces en diferentes lenguas. Se entiende que la descripción tanto de calles como de la casa ayudan a darle asidero a una atmósfera e incluso a un marco histórico, pero regodearse en tanto detalle crea la falsa impresión de que esos detalles van a jugar papel importante en la trama. Y como eso no ocurre, desinfla.
Si algo mereció un poco más de detalle, fue precisamente doña Josefa, de quien se nos dice que es una mujer joven que gusta del baile, es hacendosa, está casada con un señor que anda preocupado por los contrabandistas portugueses e ingleses (el pobre no sabe que su mujer compró una mantilla de contrabando), y tiene algo o mucho de santurrona (reza por su falta, se nos dice en alguna parte). Este escaso conocimiento del personaje principal impide la conexión con el lector, así que su reclusión en un convento no conmueve. Y como hay también escasez de trama, pues mejor que siga recluida. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Dic 15, 2017 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Dos partes muy diferenciadas, me he imaginado que se escribieron en diferentes momentos o incluso por autores distintos o con intención de cambiar el estilo.
La primera muy buena. Bien escrita. Las descripciones son muy visuales, casi parece que te metes dentro de la casa. Cuida los detalles con precisión, incluso el aroma de la lavanda.
La segunda se apresura, se pierden las descripciones, se pierde la historia, apenas esbozada en la primera parte. La atención sobre la niña, con un final trágico, desdibuja el buen boceto de personaje que es doña Josefa.
El final queda empobrecido.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 15, 2017 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo en el texto un esfuerzo por esmerarse más en las frases y el continente que por la historia y el contenido. Al final ví un intento de frases muy trabajadas, pero la narración se diluyó en ese intento. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 17, 2017 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
,,,,,,,
.......
;;;;;;
Autor, ahí llevas algunos de los signos que te faltan en el relato. Ojalá y yo pudiera decirte dónde van, pero no tengo ni idea, solo sé que faltan. También he echado a faltar alguna mayúscula.
Problema muy serio el que presenta este relato:
Se narra en presente una sucesión de hechos que transcurre en tres momentos. Vida de ciudad hasta llegar al accidente, declaración de loca de la doña, y encierro de esta. Pero no hay nada que nos haga ver que entre cada uno de esos momentos ha pasado un día, una semana, un mes...
Toda la narración parecen más las acotaciones de una obra de teatro, está todo narrado desde ningún sitio, desde ningún prisma, desde ningún sentimiento.
Si al menos los diálogos difuminaran eso...
En fin, que ni me ha gustado, ni veo la historia, ni veo que no seas capaz de hacerlo mucho mejor, se nota que hay dedicación, pero falta sangre.
Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Sensaciones: Denso pero breve. Aunque me ha parecido un ejercicio de lectura provechoso, le he encontrado excesos y carencias que lo lastran.
Forma: Los excesos en la forma, aunque esto es cuestión de gustos, y la verdad es que a pesar de todo me he deleitado por momentos con el recargamiento de este texto. Pero claro, eso me saca un poco de la historia, que siempre es mi prioridad. Un par de frases para resumir el recargamiento descriptivo, de nivel eso sí: «En la mañana que nos ocupa la graciosa salteña de ojos morunos…» «Acomoda en el estante las mantas de vicuña y las cortinas nuevas de crochet y lienzo», y así todo el rato. Eso convierto el relato en un hueso duro de roer para lo que buscan historias ágiles, y en miel para aquellos que gustan de pararse por el camino cada dos pasos.
Historia: Pese a lo recargado, le he encontrado el punto emotivo y, con un poco más de desarrollo, me hubiese gustado bastante. Pero más parece un esbozo de algo subordinado a un potente ejercicio descriptivo, por lo cual me he quedado con las ganas de algo más. El trasfondo histórico, pues ni idea, aunque seguro que lo tiene.
Personajes: Un poco tenues, aunque hacia el final la autora les aporta esa dosis tan necesaria de emotividad, escasa eso sí.
Mmm, no tengo clara la conclusión. Gran dominio del lenguaje, solidez pero texto que nada en un mar de barro. Autora de pericia que quizá debería enfrascarse un poco más en el desarrollo de la historia. Sin embargo, le veo méritos de peso, sobre todo relativos a las descripciones en corto, de lo que está ahí y rodea a los actores de la obra. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Perdona autor, acabo de ver la burrada que te dije en el comentario... Donde dije "ni veo que seas capaz de hacerlo mucho mejor" quería decir que veo que eres capaz de hacerlo mucho mejor.
Podría editar y rectificar, pero mejor rectificar... Soy Kementerio y a veces me equivoco... Aunque casi nunca, bueno... Creo que nunca, esto lo hizo el negro que tengo para los comentarios.
Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
La descripción es funcional, uno visualiza el lugar, la algarabía, pero se cargo con unas largas enumeraciones que pierden la ocasión de elevar el estilo.
Alterna el presente ( que bien, una narración en presente, con lo que me gustan) con algún pasado por ahí y tal vez podríase no mezclarlos.
Este autor es un soberbio, casi obsesivo descriptor. Traspone al lector al lugar y se lo hace tangible y detallado. Paga el tributo, eso sí, de empacharse un poco de adjetivos.
Este texto es un buen ejercido de descripción, de lugares, tipos y asuntos. Lo hace bien, pero llega a saturar por desmedidas. Todo, todo se pormenoriza sin medida, y peor, sin intención. Porque este relato no tiene intención más allá que mostrar el cuadro. El “chispun “final del atropello y la interpretación del castigo divino no son una trama, es una forma de cerrar precipitadamente el argumento de un texto sin intención. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Lun Dic 25, 2017 2:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato me ha dejado estupefacta. Lo explico. En un principio describes todo con detalle, das pormenores de acciones cotidianas, por ejemplo, cómo uno de tus personajes tamborilea sus dedos impaciente. Y justo a partir del momento de tensión precipitas el fin. Precisamente el momento dónde deberías haber captado a tu lector y no decepcionarle con algo sobre lo que pasas a grandes rasgos.
En el tema del conflicto de tiempos verbales no voy a entrar porque en este caso es el desarrollo de la trama lo que ha resultado poco eficaz.
Gracias por compartirlo. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|