|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Mar 22, 2008 2:26 am Título del mensaje: ¿Qué tal está "Ver Delfos y morir"? |
|
|
Es el último libro que ha salido en la colección de La Nueva Novela Histórica de Planeta Agostini y me lo he comprado, pero no tengo ni idea si es bueno o sólo ni fú, ni fá.
Se que al menos un hislibreño lo tiene que haber leído, he buscado y no tiene reseña ni está en el ranking, ..... uhmmm, asunto malo.
Algo leí en algún hilo pero no lo encuentro, así que la pregunta sigue en pie.
¿Qué tal está Ver Delfos y morir?
Como siempre abrazos. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Mar 22, 2008 3:28 am Título del mensaje: |
|
|
Güeno... En la serie de Lindsey Davis, me quedé en "El mito de Júpiter", que creo que es justo el anterior (la XIV novela, creo que era). Yo creo que después de "El brazo de hierro de Marte" (la III), la serie entró en decadencia... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ireth

Registrado: 18 Ago 2007 Mensajes: 493 Ubicación: En el 50 de la calle Sadovaya (Moscú)
|
Publicado: Sab Mar 22, 2008 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tampoco lo he leído, porque me he quedado en el de "Los Fiscales", que es el número XV, y el de "Ver Delfos y morir" creo que es el XVII. Supongo que estará en la línea de Davis, aunque sus últimas novelas están más flojitas, pero a mi me han gustado todas. En fin, que si te has leído alguna más de Falco me imagino que ésta te causará la misma impresión que las que ya leíste, porque yo no he notado mucha diferencia a lo lardo de los cince primeros. _________________ "Je suis fou de Chocolate Lanvin!" (Salvador Dalí) |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Sab Mar 22, 2008 10:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo la he leido y está bien, pero creo que ya solo para aquellos que somos incondicionales de Marco Didio Falco. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mar Mar 25, 2008 1:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo las compro en cuanto sale la edición de bolsillo. Alguna vez he llamado a esta serie "literatura de aeropuerto", porque es ideal para entretenerse en ese tipo de lugares (trenes, aviones y similares). Personalmente no es de los libros de Davies que más me haya gustado. Te recomendaría que leyeras antes "La plata de Britania", el primero -y de los mejores- de la serie, que se encuentra fácilmente y por poco dinero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Mar 26, 2008 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Valeria, tomo nota para comprarlo en breve. De ese no tenía ni idea.
Un abrazo galleguiña. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Jue Mar 27, 2008 2:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Ese abrazo se merece aún más información: El primer libro se vende en esa colección de aniversario que ha sacado Edhasa, creo que lo puedes encontrar fácilmente en cualquier librería. Y también ha salido en colecciones de quiosco. El listado completo de la serie es el siguiente:
1.- La plata de Britania
2.- La estatua de bronce
3.- La Venus de cobre
4.- La mano de hierro de Marte
5.- El oro de Poseidón
6.- Último acto en Palmira
7.- Tiempo para escapar
8.- Una conjura en Hispania
9.- Tres manos en la fuente
10.- ¡A los leones!
11.- Una virgen de más
12.- Oda a un banquero
13.- Un cadáver en los baños
14.- El mito de Júpiter
15.- Los fiscales
16.- En busca de Infamia
17.- Ver Delfos y morir
18.- Las Saturnales |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Los mejores de la saga de Falco, al menos para mí, del III al VIII, luego la cosa cambia (el personaje evoluciona, lógicamente, pero ya no tiene esa garra canallesca del principio). El mito de Júpiter está muy bien, así como En busca de Infamia. Y especialmente recomendable es el último, Las Saturnales:
Con esta última novela ya estamos a finales del año 76, han pasado ya casi 7 años y 17 novelas, el personaje sigue más vivo que nunca: te sigues partiendo con su peculiar sentido del humor, con su familia, con el ambiente y la época. La próxima novela de Falco, Alexandria, no se publicará hasta 2009, la autora ha decidido romper con su habitual política de una novela por año, y escribir con más calma y dedicación. Así que disfrutaremos esta novela sabiendo que la próxima se hará esperar.
La saga de Falco es un maravilloso repaso a la Roma de la época de Vespasiano. Cada una de ellas trata un aspecto de la historia del período o de la sociedad romana en general:
Las andanzas de Falco a lo largo del Imperio

I. Una conjura en el año 70, la aparición de Falco por primera vez: primer viaje a Britania.
II. La continuación de la anterior, un viaje por la Italia anterior al estallido del Vesubio.
III. Falco busca casa: un asesinato en medio y el problema de la vivienda
IV. Año 71, Falco viaja en misión oficial a Germania: los restos de una rebelión.
V. Un problema heredado del hermano de Falco, una visión particular del comercio de obras de arte
VI. Falco viaja a Nabatea y la Decápolis, en el Levante asiático: el mundo del teatro
VII. Los bajos fondos y las mafias de Roma; mi novela preferida de la saga.
VIII. La producción y el comercio del aceite de oliva hispano, la hija de Falco nace en Barcino.
IX. Un asesino en serie trae en jaque a Falco y las autoridades romanas: una mirada a lo acueductos.
X. Gladiadores, leones, asesinatos: Falco viaja a la Tripolitania (Libia)
XI. El mundo de las vírgenes vestales y las cofradías religiosas´.
XII. La literatura, las editoriales y las lecturas poéticas.
XIII. Segundo viaje a Britania: un asesinato en la corte de un reyezuelo amigo de Roma.
XIV. Sigue la estancia en Britania: las mafias locales, reaparece un viejo enemigo de Falco...
XV. Un juicio, las esferas de los tribunales de justicia, un caso complejo.
XVI. Los paparazzi, la prensa rosa del momento, piratas y secuestros de por medio
XVII. Viaje a Grecia, los tours turísticos en Olimpia y Delfos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|