Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Toda la razón del mundo...nuestro eurocentrismo nos lleva a "errores" que otros intentan subsanar. En primero de la Eso, en uno de sus primeros temas, se intenta hablar de esta problemática y se exponen otros modelos. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, el eterno problema de la cuadratura del circulo.
De todas formas, también se puede discutir porqué una parte está arriba y otra abajo (N-S) cuando en el espacio no existe arriba y abajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 2:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, el de Mercator era idóneo para la navegación de la época. No creo que tenga nada que ver con eurocentrismo.
En el Reino Unido utilizan ya desde hace tiempo otros mapas en los colegios si recuerdo bien (leí la noticia en un medio norteamericano y se comentaba eso. Igual me equivoco) National Geographic también usa otro distinto al de Mercator como se lee en la noticia que ha compartido farsalia. La verdad, no creo que importe mucho una u otra.
Siempre puedes ver el mundo en un globo terráqueo que se ilumine  |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
O desde el espacio...
También el de Mercator es con el que aprendimos los de la EGB que yo si navego me hundo...y eso sí que tiene su que... (No pongo etiqueta porque lo desconozco).  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 3:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Y sigues a flote, no? ) Pues ya está
Sí, desde el espacio sería mucho mejor, dónde va a parar. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 3:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso sí que sería ver los problemas desde fuera _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Dom Mar 26, 2017 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Hasta alejarse un poco de ellos para tomar perspectiva
Hablando de mapas y del espacio... ¿Cómo daríais vuestra dirección a un extraterrestre?  |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Mar 27, 2017 8:11 am Título del mensaje: |
|
|
A pesar del pésimo profesor que tuve en la carrera, Topografía, Astronomía y Geodesia fue una de las asignaturas que más me impactaron. Recuerdo que estudiamos el problema matemático de no poder mantener más el ángulo o la distancia fieles en un mapa. REcuerdo cosas curiosas, también, como que en un triángulo esférico, los ángulos no suman 180 grados, sino algo más, llamado "exceso esférico". Qué bonito, y qué arte más noble.
Lo cual me recuerda a Borges:
"Del rigor en la ciencia", Jorge Luis Borges
En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el Mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el Mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, estos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio, que tenía el Tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y los Inviernos. En los Desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y por Mendigos; en todo el País no hay otra reliquia de las Disciplinas Geográficas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|