|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Jun 18, 2008 7:38 pm Título del mensaje: En el valle de Elah |
|
|
"Y en el valle de Elah se reunieron dos ejércitos: el de los israelitas, con su rey Saúl al frente, y el de los filisteos, con su campeón, el gigante Goliath, entre sus filas. Y durante 40 días Goliath desafió a todo israelita que quisiera luchar contra él, pero ninguno súbdito de Saúl aceptó el envite. Hasta que finalmente, un pastor, David, aceptó el desafío. Armado con su honda, dejó que Goliath se acercara, disparó una piedra, que le rompió el cráneo al gigante filisteo, y lo derrotó."
Con esta metáfora bíblica de fondo, Paul Haggis, tras Crash, vuelve con una película que narra un caso, uno de tantos que se han producido entre los soldados estadounidenses a su regreso de Iraq (o de cualquier otra guerra, en esencia): el asesinato de uno de ellos por parte de sus propios compañeros.
Ambientada en la primera semana de septiembre de 2004, pocos días antes de las elecciones entre George Bush y John F. Kerry por la presidencia estadounidense, cuenta el viaje de un padre, Hank (Tommy Lee Jones), que trata de encontrar a su hijo Michael, destinado en Iraq, que no ha vuelto a casa de permiso. Recorre medio país, llega hasta el cuartel donde está su hijo, pero no lo encuentra. Poco después recibe la llamada: han encontrado el cuerpo descuartizado de su hijo, medio quemado y abandonado en un desacampado. Desde entonces, Hank, ex-militar. que también perdió otro hijo en las fuerzas armadas, tratará de descubrir al asesino de su hijo, ayudado, aunque con cierta renuencia al principio, por una inspectora de policía local (Charlize Theron). Poco a poco, va descubriendo contradicciones en la versión oficial del ejército, lo cual le llevará a indagar en lo que ha pasado. Al mismo tiempo, analiza algunas fotografías y vídeos realizados con cámara, que, desde Iraq, Michael le ha enviado.
A grandes rasgos es una película dura, quizá excesiva de metraje (podría Haggis haber recortado un poco en la sala de montaje), intimista a ratos, intrigante en lo concerniente a la búsqueda del asesino de Michael. Haggis se toma las coaas con calma, desde el principio y hasta el final, tratando de seguir los pasos de Hank/Tommy Lee Jones, un personaje que sufre, a la fuerza, una evolución personal a lo largo de la película: va descubriendo lo que su hijo ha hecho en Iraq, lo cual le obliga a replantearse muchas de sus convicciones.
Hay escenas desgarradoras, como aquella en la que Hank lleva a su esposa (Susan Sarandon) a ver los restos de Michael: a la salida del depósito, en una secuencia fija a lo largo de un pasillo, se muestra el hundimiento de unos padres, que se alejan del cadáver de su hijo, rotos, sin un consuelo para su pérdida (doble pérdida, es el segundo hijo que pierden).
La película no analiza la guerra de Iraq, ni sus causas ni lo que llevó a la invasión del país. Analiza, desde la tragedia, uno de los grandes temas de la literatura y el cine: el retorno a casa, la vuelta al hogar de los soldados. Creyendo haber cumplido con su deber, los hombres y las mujeres (estadounidenses) que luchan por su patria en Iraq, vuelven a casa en muchos casos destrozados por lo que han visto, lo que han hecho, lo que ello conlleva para el resto de sus vidas. Muchos no soportan el estrés post-traumático, los remordimientos, la culpa, etc., inherentes a toda guerra, a todo combate. En este caso, el valle de Elah es íntimo, personal, de cada uno de los que lucharon por algo, pero a coste de un trauma psicológico y emocional.
Soberbia y contenida interpretación de Tommy Lee Jones, secundado por el correcto papel de Charlize Theron (que una vez más vuelve a "afear" su aspecto). Junto a ellos, el breve pero intenso papel de Susan Sarandon, apariciones como las de Josh Brolin, Frances Fisher, James Franco, Jason Patric, etc., y con la música de Mark Isham (menos preponderante que en Crash).
En definitiva, una buena película, incómoda para los sectores más patrióticos y las esferas de poder en los USA, que no denuncia la guerra de Iraq, sino las consecuencias de la misma - de toda guerra, en definitiva - en todos aquellos que fueron a aquel país, que acturaron de diversas maneras, que volvieron a casa y que se enfrentaron a sus demonios personales. |
|
Volver arriba |
|
 |
JAPEGO
Registrado: 23 Mar 2008 Mensajes: 205 Ubicación: La Vila Joiosa(Alacant)
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
Si pretendía ser una crítica de algo (sociedad americana, familia, ejercito...) se queda en eso, una pretensión. No deja de ser un thriller con intentos moralizantes. No hace falta ir al ejercito para tener un comportamiento perturbado.
Me recuerda "algunos hombres buenos" (salvando las distancias). _________________ mi blog http://jaumedecurs.blogspot.com/
mi facebook http://www.facebook.com/profile.php?id=1178503936 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Ésta sí quiero verla, sobre todo si está la Charlize... |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Si es que os pierde el arte...  _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, el arte me pierde...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que yo decía....  _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 8:37 pm Título del mensaje: |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Jun 20, 2008 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya, a mí esta mujer en general no me gusta. Pero, ¡madre mía! ¡cómo está en esa foto! _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mar Jul 01, 2008 11:59 am Título del mensaje: |
|
|
Es una película sin más.
Y cuando digo sin más es porque es la típica película que me reservo para cuando hago bicicleta estática y necesito mirar algo para no aburrirme de pedalear; la vi en cortes de media hora por días y fue como partir un chorizo. La cortaras por donde la cortaras, era siempre lo mismo. Y a mí el tema de Irak y los soldaditos estadounidenses me provoca unas náuseas... aunque después de ver Redacted, esta película se queda en algo mucho más soft. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Jul 01, 2008 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Mal presagio... |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Jul 01, 2008 2:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo quiero ver la que cita Gadatas, y también "La batalla de Hadicha". ¿Alguien ha visto esta última? _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
marbenes

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 955
|
Publicado: Mar Jul 01, 2008 4:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que más me gustó fue el detalle final, cuando Tommy vuelve al cuartel que sale al principio de su viaje y finalmente decide izar la bandera del revés. Además creo que es cierto y los yanquis necesitan ayuda para gobernarse. En ocasiones siento que son algo así como un chimpancé con una pistola: tan poderosos como peligrosos. _________________ "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Jul 02, 2008 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Demasiado envoltorio para tan poco contenido. Pudo ser mejor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mie Jul 02, 2008 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
No dudo de tu estómago, Germánico, pero es la típica película que no he recomendado a casi nadie.
A mí me resultó francamente desagradable; me enfadó muy mucho . |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Jul 02, 2008 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
¿La de Hadicha, Gadatas?
Mi estómago es de lo único de lo que nadie debe dudar: es auténtico, sin operar. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|