|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Mar 08, 2009 4:33 pm Título del mensaje: Gran Torino |
|
|
Pues anoche me acerqué a verla al cine, ganas le tenía y me resultaba al final más cómoda la butaca del cine que la de mi casa. Aunque el doblaje al castellano, en el caso de los hmonk, es bastante pésimo...
Cuando se estrenó El intercambio (Changeling) andaba yo divagando sobre el carácter artesanal de Clint Eastwood. También debería comentar su componente currante, que a sus casi 79 años aún le hace más grande: en los últimos tres años ha producido y estrenado cuatro películas - Banderas de nuestros padres, Cartas desde Iwo Jima, la del cambiazo y ahora Gran Torino - y el tipo sigue ahí, metido en la producción de un biopic de Nelson Mandela, y a saber qué le traerá el futuro. Y dijo que esta última que comentamos ahora sería la última en la que aparecería como actor protagonista. Y tras el visionado, creo que la afirmación de Eastwood está plenamente confirmada; y no porque sea una mala actuación la suya, al contrario, sino porque la sensación que le queda a uno es la de haber visto la despedida crepuscular de uno de los grandes de Hollywood.
Creo que ya sabéis de qué va la trama, así que no me dedicaré a contarla con pelos y señales: Walt Kowalski, antiguo veterano de Corea, se queda solo en su casa tras el fallecimiento de su esposa. La vida parece cambiar, a peor según él, cuando el barrio residencial de Detroit en el que vive se llena de inmigrantes orientales de la etnia hmonk (laosianos, camboyanos, chinos,...). A Walt no le hace la más mínima gracia (malditos amarillos..., rechina por lo bajo), sobre todo cuando una familia de rollitos de primavera se instala en la casa de al lado. Pero cuando una banda mafiosa hmonk se mete en su jardín, tras intentar presionar al hijo de la familia vecina (que previamente había intentado robar su posesión más preciada, un Ford modelo Gran Torino de 1972). A partir de ahí el cascarrabias comienza a descubrir y a apreciar a la comunidad que tiene al lado, interviene en su vida cotidiana, les defiende e incluso pondrá toda la carne en el asador por ellos...
La película es bastante tópica en la trama estilo "viejo gruñón insoportable se hace amigo de aquellos a los que desprecia y aprende a ver la vida con otros ojos", algo a lo que el cine y la literatura nos tiene ya acostumbrados. Pero Eastwood, que domina a la perfección el viejo adagio de "quien tuvo retuvo", le da la vuelta a lo ya conocido y nos ofrece una auténtica lección (casi) magistral sobre el buen cine, el perdón, la redención, la tolerancia, el respeto y el sacrificio. Como no podía ser menos en él...
Muchos verán en Gran Torino influencias y guiños a otra películas de Eastwood: recuersa al William Munny de Sin perdón, en lo arisco y amargado; tiene cierto aire de militar bravucón y que se las sabe todas (El sargento de hierro), hay un sacerdote cerca suyo que intenta guiarle der algún modo, y del que Kowalski se burla sin piedad (Million dollar baby) y, cómo no, dentro del tópico más absoluto, no es difícil imaginar a un Harry Callahan de 70 años (la saga de Harry el sucio) en el protagonista de Gran Torino.
Eastwood nos muestra a su personaje; antipático, un auténtico ogro, con todo tipo de frases racistas en su argot habitual - del mismo modo que con el peluquero del barrio o el, constructor local se nos mencionan los tópicos sobre polacos, italianos, irlandeses y judíos -, duro y con el fusil bien cerca; pero también, y en ese sentido se cae en otro cierto tópico, con un peso en el corazón, un trauma de los tiempos de la guerra de Corea. Pero incluso en aquello en lo que se puede caer en lo típico, Eastwood da una vuelta de tuerca, ofreciendo algo más, como ya es marca de la casa. Incluso el final es hermoso a su manera, diferente a lo que esperamos del personaje, con incluso referencias religiosas.
Nos encontramos, pues, con una película que nos dice mucho del personaje, del director y del actor. Una película, pues, que hay que disfrutar, a la que perdonarle algunas deficiencias de guión, que tener en la retina por lo mucho que dice sin pretenderlo. Una película que, sin ser la mejor de Clint Eastwood, está a años luz de muchísimo de lo que nos llega desde Hollywood. Una delicia (casi) magistral. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Mar 08, 2009 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, parece muy apetitosa. Pronto la veré. |
|
Volver arriba |
|
 |
POLIBIO
Registrado: 18 Sep 2008 Mensajes: 57
|
Publicado: Lun Mar 09, 2009 11:57 am Título del mensaje: |
|
|
Suscribo lo dicho por Farsalia. Vale más por lo que no se dice que por lo que se dice. No entiendo cómo se puede hacer un doblaje tan fuera de lugar de los miembros de las distintas bandas. Estamos ante la última película de Eastwood ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Mar 09, 2009 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues como protagonista, parece ser que sí... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Lun Mar 09, 2009 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Farsalia, hijo, es que ya lo dices todo...no nos dejas un huequín para meter baza. Suscribo lo que dices, ¡cómo no! Me gustó mucho, no es lo mejor de Eastwood, pero incluso el final no está mal. Eastwood como director es alguien a tener en cuenta y a seguir. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Lun Mar 09, 2009 5:37 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Pero si es que o has dejado resquicio! A ver, diré que los actores asiáticos, sobre todo el niño-joven lo hace fatal, pobret, fatal. Y la familia de él se muestra exageradamente tópica, quizás es que Clint nos considera un tanto lentitos y quiere que quede bien claro (hasta el punto en que llega a decir que está mejor con los vecinos que con sus propios hijo). Me gusta cómo Clint se transforma al coger el rifle y apuntar... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Mar 23, 2009 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
La ví el jueves y me encantó. Coincido contigo Farsalia en que no es lo mejor de Eastwood (que tiene genialidades como Sin Perdón) pero es una buena historia conducida con bastante maestría... ¿quién se lo diría a este hombre cuando se ponía el poncho en Almería?
abrazos
A propósito peazo de temporadita que tenemos de cine los últimos mesecillo: Revolutionnary Road, El Lector, La Duda, El Gran Torino, Watchmen... después de un otoño bastante seco en mi opinión. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Lun Mar 23, 2009 6:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Ja ja, caballito, pues coincidimos todos. Si, estamos teniendo una buena temporadita de cine, últimamente. ¿Cuales creeis (Farsal, Inci) que son las mejores ce Clint como director? Million Dolllar Baby, ¿por ejemplo? _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Mar 23, 2009 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mi gusto, Sin Perdón. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Mar 25, 2009 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi caso Sin Perdón y Medianoche en el jardín..., Million $ Baby me encantó pero se me hizo un pelín larga, no me parece tan redonda como las otras dos. Sin Perdón creo que es el mejor Western (con la Diligencia y Solo ante el peligro), Gene Hackman como malo está genial (para variar) _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Mar 27, 2009 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
¿os imaginais a Eastwood si hubiera estado en los Tercios de Flandes estilo Sargento de Hierro, diciendole a sus soldados frente a las murallas de Breda: "Somos rapidos, somos letales....? Jo, menuda caña.
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|