Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 6:32 pm Título del mensaje: La historia de un Mestizo (corto) |
|
|
La historia de un Mestizo - Kuyén _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, problemas con los signos de puntuación, alguna tilde perdida, problemas de coordinación de género y asuntos de esa categoría.
En cuando al estilo, rimas evitables, rigidez sintáctica y poca naturalidad en numerosas ocasiones.
En cuanto al fondo, hay historia sociopolítica pero ofrecida más como un ensayo o un artículo de opinión que como un relato.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo más un ensayo o un discurso que en algunos momentos deja un aire atemporal, más sobre los derechos civiles de aquellos mestizos. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Olethros por abrir el post.
la tilde.
Es más un ensayo que un relato. Ni siquiera las reflexiones a las que llega el protagonista, si es que son suyas, parecen propias. El último párrafo, que no final, entiendo yo, lo convierte en atemporal. ¿Es una reflexión a posteriori del narrador omnisciente?
No hay interacciones con otras personas, ni con el medio social o el lugar. Stricto sensu no puedo considerarle un personaje de ningún relato.
Pero me ha interesado este pobre paria emperrado en ser algo.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas feliz Navidad. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Dic 24, 2016 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Sé que va a sonar poco original... pero esto es más un ensayo que un relato .
Una mera exposición de datos históricos, sin posibilidad de empatizar con el personaje y cuya interacción con otros con alma de maniquí no me convence.
Para colmo ese final en el presente, me plantea las mismas dudas que a Ricardo...
Ya no es que no me guste este relato (que no me gusta)... es que pienso que éste concurso no era el lugar para presentarlo, autor. Los relatos son otra cosa, creo yo.
No es para mí, lo siento. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Dic 25, 2016 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Estrictamente hablando sí es un relato, o así lo entiendo yo, pues como ya he dicho en alguna ocasión, y aunque haya quien no esté de acuerdo conmigo, un relato puede adoptar cualquier formato o estructura narrativa, incluso vestirse de ensayo, pero es que éste no tiene tampoco trama. Es la triste historia de los indios de las encomiendas. Me solidarizo con ellos, pero lo que es el relato no me parece bueno. Lo siento.
Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 1:20 am Título del mensaje: |
|
|
Tampoco para mí es un relato. Las razones son las mismas que señalan los expertos anteriormente.
Suerte.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante y bien escrito parlamento, con la figura de un mestizo ( en este caso, ni lo uno, ni lo otro) como motor para mostrar los opuestos, y la "nada" que restaba en medio.
Aquí tenemos un soberbia reflexión:
Su sangre mezclada ya no significaba lo mismo, podía decir que era un “chileno”. Pero tener una nación no era suficiente, pronto tomó consciencia de su condición de “guacho”, sin padre, sin título y sin fortuna.
Este Mestizo no puede tener rasgos personales, pues es todo un pueblo, mantenido en medio de esa nada entre los extremos ( en el interior una falsa idea de patria, opresión desde el exterior), y es la historia de su vida, el devenir azaroso alcanzando apenas la supervivencia, nunca ya la realización, el "motivo" o incluso el "arraigo", el periplo de todo ese pueblo, del pasado de conquistadores y criollos a la actualidad sometido a la tarjeta de crédito.
Un bonito, inteligente y delicado texto de denuncia, que ofrece un interesante recorrido por las distintas épocas con gran habilidad, manteniendo las ideas principales con solvencia y foco durante el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 12:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, millón de gracias. Solo folio y medio para cientos de años de historia. Quizá se pudiera haber resumido algo más, el final con la tarjeta de crédito me hace pensar que algo en las bases dice algo de esto. En fin, gracias por la brevedad. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
La voz del narrador nos habla de la vida de un hombre por el cual debemos sentir pena, lástima, interés... pero lo hace sin pasión. Si la voz que narra una historia es desapasionada, ¿cómo pretende llegar hasta el lector?. difícil, creo yo.
No he conseguido empatizar con el personaje del mestizo y tampoco entender su historia.
Gracias auto/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
La voz del narrador nos habla de la vida de un hombre por el cual debemos sentir pena, lástima, interés... pero lo hace sin pasión. Si la voz que narra una historia es desapasionada, ¿cómo pretende llegar hasta el lector?. difícil, creo yo.
No he conseguido empatizar con el personaje del mestizo y tampoco entender su historia.
Gracias auto/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento. Veo doble. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 7:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Me resulta bastante interesante el formato social y colectivo del mismo, aunque para semejante temática observo muy poca profundidad (que las reglas sobre extensión del concurso permitían aprovechar) y quizás una posición del narrador demasiado conformista e irónica con las situaciones descritas.
Me gustaría ver semejantes ideas desarrolladas dentro de una gran novela o relato; es obvio que las injusticias sociales dan para muy buenas obras literarias.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Dic 26, 2016 9:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato político de tinte social y espíritu un tanto adoctrinador que, en ese sentido, cumple su función como la cumplían en su momento adecuado. Ahora suena un tanto sencillo -sin matices- y rígido, por lo que deja poco poso. No obstante, me ha resultado curioso e interesante el arriesgado planteamiento, pero también lo percibo bastante lejano. En resumidas cuentas: no extraigo de él suficientes méritos como para tenerlo en consideración por encima de otros.
Suerte, en todo caso, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mar Dic 27, 2016 12:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Me suena a alegato político-social del que comparto su conclusión final, pero me falta relato. Siento como si hubiera volado a mucha altura sin tocar suelo. A lo lejos estaba ese personaje principal, el Mestizo, del que poco he sentido al no poder pasear junto a él durante la lectura.
Una pena, porque la idea me había gustado.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|