|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Oct 11, 2016 3:31 pm Título del mensaje: El informe Lúxor |
|
|
descarga relato
Que alguien me de una explicación de este relato "historico", porque no va de nada que yo entienda. Maldigo el tino que tengo para elegir.
Lo siento autor, pero a estas alturas de egipcios y Egipto, ya estoy acostumbrado a leer lo de las naves espaciales y todas esas teorías tan fundadas, pero creo que has rizado el rizo.
De todos modos, gracias... por cierto, quizá podías haber metido que también inventaron telecinco y los Burguers. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/
Ultima edición por KEMENTERIO el Mar Oct 11, 2016 6:40 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Oct 11, 2016 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Relato? que hubiese encajado perfectamente en algún número de Año Cero, o en Cuarto Milenio o Espacio en blanco. Teniendo en cuenta que la acción principal se basa en lo que se descubre en una excavación en 1994... creo que no cumple con los mínimos para llamarlo "histórico", al menos a efectos de este concurso.
Estilo divulgativo, más que literario, como artículo es interesante, y poco más.
No es para mí. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Oct 11, 2016 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí k deben ser raros y misteriosos estos egipcios que intetó abrir el enlace ybse me abré el del monaguillo. Egipcios e Íker t Cuarto Milenio.  |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Oct 11, 2016 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Pues sí k deben ser raros y misteriosos estos egipcios que intetó abrir el enlace ybse me abré el del monaguillo. Egipcios e Íker t Cuarto Milenio.  |
Arreglao, haberá sido un oupaaart o argo de brujas. Pero dejaos de Iker Milenio, sólo hubo un amo en este asunto, el profesor del Oso. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Oct 11, 2016 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, bastante limpio en general por más que haya subordinaciones forzadas y estructuras sintácticas rígidas poco naturales.
En cuanto al estilo, algo monótono, tal vez encorsetado.
En cuanto al fondo, no lo veo como un relato histórico. Tiene cierto valor como ejercicio "a lo Borges" suave y amable, es imaginativo e incluso funciona como ensayo de ficción (de ciencia ficción ucrónica, diría yo), aunque según se acerca el final va forzando y forzando y forzando la propuesta.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Disléxico

Registrado: 11 Feb 2015 Mensajes: 103 Ubicación: En el punto exacto donde el futuro se convierte en pasado.
|
Publicado: Mar Oct 11, 2016 10:51 pm Título del mensaje: |
|
|
El artículo bien, me he enterado del periplo de la maquinita. Y… ¿el contexto histórico es…? ¿la historia de amor de un hoplita espartano con la ambiciosa Hatshepsut?
Suerte autor/a _________________ Al final, después de la tapia, no hay nada. Solo oscuridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Oct 12, 2016 7:11 am Título del mensaje: |
|
|
Ensayo ingeniosoooooo |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Oct 12, 2016 7:12 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, sigo buscando el relato por algún sitio, pero no lo encuentro, tampoco la historicidad. Solo veo un montón de despropósitos “históricos” sin mayor valor literario. Autor/a, el cobre es impermeable, el óxido (quedaría mejor pátina), en todo caso, lo protege de la corrosión; las lentes pulidas se utilizaron durante toda la Edad Media. Lo siento, pero lo de los papyrfilms ya me ha matado, y que algunos estaban deteriorados por el uso frecuente, pero no por los miles de años sepultados... ¿Barcazas egipcias amenizadas con proyecciones cinematográficas? ¿Fenicios en Massalia en el siglo XV a.C.? Para terminar, ¿se acaba de descubrir el artefacto en Egipto y resulta que del otro conocemos todos los pasos que dio y los propietarios que tuvo por Europa?
Lo siento autor/a, pero no. Suerte en el concurso _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Oct 12, 2016 9:03 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno, fresco, original.
La lectura ha ido volando, pasando de la curiosidad al desconcierto. ¡Qué enfoque tan acertado!
Un relato singular donde los haya y no es fácil de escribir.
No comparto los peros de la mayoría, será que soy tan rarito como el autor/a de este relato. Pasa a mis relecturas.
Soy más de Iker.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Oct 12, 2016 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Agradezco al autor/a el esfuerzo realizado para presentarse al concurso y la valentía al exponer su relato a los comentarios de un público genérico y diverso.
Ahora bien, lamento decir que no le veo valor literario ni histórico a la "información" facilitada.
Mucha suerte en el concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Jue Oct 13, 2016 7:53 am Título del mensaje: |
|
|
A mi, como a Iñigo, no me ha molestado leerlo. Me ha parecido curioso y divertido, un pequeño entretenimiento. El problema, me temo, es que no veo un relato por ningún lado, solo una crónica. No hay trama, no hay personajes…si con la misma idea hubieras narrado tal vez el descubrimiento del Oopart, y el giro fuese darse cuenta de que era un proyector…
En fin, buena idea, y está bien escrita, pero no creo que sea un relato… |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Jue Oct 13, 2016 3:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Pretendía comenzar el comentario indicando la ausencia de personajes, pero , claro, es que no hay una solo dialogo o pensamiento en todo el texto, ergo, el autor no pretendía en absoluto incluir personajes.
No aparecen tampoco ni árboles como metáforas poéticas, ni piedras como narradores omniscientes. Entiendo un relato histórico como una dramatización, y aquí no encuentro la intención del autor por dramatizar, así que me parece más bien un articulo.
El autor consigue introducir cierta ironía y no poca comicidad desde ese narrador omnisciente tan solvente que utiliza, con chistes incluidos. Esta frase me encanta , es graciosa e inteligente, y con referencia histórica además, muy buena.
" Dichos cambios provocaban desconcierto entre súbditos y cortesanos, fructificando en una florida variedad de equívocos polisémicos, confusiones verbales y bromas de contraste que suscitaron auténticas carcajadas en el equipo investigador suizo. "
Disfruto del estilo capaz, del buen vocabulario, del ( muy destacable) fraseo del autor, así como de su capacidad para ir avanzando en la narración. Este autor/a hace lo que quiere con las letras, y bien, me parece. Sus motivos tendrán para presentar esta historieta cómica, que no pretende ser relato, que no se toma mucha molestia en lo histórico ( otra vez, de forma intencional) y que no parece aspirar a ser mas que una anécdota un poco desbarrada ( ¿¿Lumiere??). Quiero decir que se disfruta leyendo la historia, que esta bien contada, y que resulta jocosa, pero me quedo con las ganas. ¿Por qué un autor que puede llegar en zeppelín y tirando confeti prefiere pasarse por aquí montado en patinete? |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Vie Oct 14, 2016 12:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me ha hecho gracia, lo he encontrado original como relato de ficción. El problema es que no es propiamente un relato histórico, sino la exposición de una teoría más ligada a la ciencia ficción. Quizás, si desarrollara las historias que hay en los papyrfilms y nos sumergiera en la versión alternativa de diferentes sucesos en la época faraónica, sí que hablaríamos de un relato de ambientación histórica y nos reiríamos con los chismes de la corte... es una idea, autor/a  |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Vie Oct 14, 2016 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
En un estilo periodístico, el autor/a desarrolla la curiosa idea del origen del cine en el antiguo Egipto, aportando una serie de datos técnicos con el fin de darle veracidad y por último hacer coincidir a los hermanos Lumiére como tributarios de ese saber que terminó recalando en Francia.
En líneas generales, la especulación no crea relato, no vemos un protagonista que se enfrente a otro personaje, ni vemos un conflicto, etc. Además, el marco histórico de 1.994 es el que prima, la mención al imperio nuevo es un dato útil como el nombre de los faraones, las tumbas. Aquí si hay que volver a leer las bases del concurso:
«No serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas».
De todas formas me resultó divertido leerlo y eso se agradece.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Dom Oct 16, 2016 9:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un texto cuartomilenarista que yo diría que no entra en las bases.
Dicho esto, en su día vi un reportaje sobre las pinturas que parecen mostrar esas pilas galvanicas. Todo muy chulo, la verdad. El texto es agradable de leer y muy entretenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|