Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 1:51 pm Título del mensaje: Cimarrona – Lucio Vorenus (corto) |
|
|
Cimarrona
Un relato sobre un tema, la lucha de gallos, que desconozco completamente. Dentro de esa ignorancia, me parece todo muy plausible y real, y es por ello que me ha resultado una historia curiosa y diferente a la mayoría.
Luego hay el tema del trasfondo histórico. Para mí, éste está casi ausente en el relato y conlleva una carencia que pesa mucho en la consideración final que hago de él.
Tengo, por tanto, pros y contras que me dejan con una duda que me hace llevarlo a relecturas. Creo que lo guardaré en la recámara por si le cae algún punto. Una pena lo de la historicidad.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Me pareció ver más un cuento centroericano al que la historicidad se le presupone. También veo alguna pequeña incoherencia...si el gallo forma parte ds su vida y ha ido a pelear cómo es que se olvida de él??? Y alguna otra pequeñita. Algún repaso más le hacía falt. Ya tengo una lista larga como para valorarlo. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato original por su temática, pero cuya historicidad apenas se sustenta en una fecha... en un año, mejor dicho: 1925... y nada más.
Está bien escrito y con estilo elegante y fluido. Pero a un relato histórico hay que exigirle mayor solidez en su ambientación. Aquí no veo historicidad por ningún lado. Y es una lástima, porque hubiese estado en mi lista. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 3:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me ha gustado mucho. Un buen relato sobre la relación entre un gallo muy gracioso y su dueño. Esa mágica conexión que a veces ocurre entre los animales y las personas. Me parece muy bueno. Ahora bien, yo también tendré en cuenta su mínima historicidad a la hora de valorarlo, sintiéndolo mucho.
Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que pueden cocinarse varias frases para evitar ese "se" omnipresente, y que resta calidad. Puede beneficiarse sustituyendo palabras y expresiones, y mostrando más léxico. Tras los primeros párrafos la redacción mejora notablemente, y es ágil y correcta.
Realiza un interesante y casi técnico recorrido por el mundo de las peleas de gallos, que el autor conoce con cierta intimidad.
La evolución pareja del protagonista y su animal, el desarrollo de una amistad unilateral ( los gallos no tienen amigos, no?) que puede suponer una proyección del muchacho de las carencias o durezas del entorno, la realidad inevitable de que es un animal destinado a morir y a matar para esparcimiento de los habitantes de un mundo un tanto embrutecido, no se visita con fuerza ninguna. Queda en un cuento sin moraleja, en un artículo periodístico sobre el tema, apoyado en el anclaje emocional del muchacho. Se trata de un relato bien redactado, interesante, que cuenta bien, pero evita lo histórico, el conflicto, y ámbitos más profundos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, repeticiones evitables ("...de ser..."), rimas evitables (armador, cuidador, pescador), problemas con las comas y asunto de esa categoría.
En cuanto al estilo, abuso de la "y" como conector y una narrativa algo tosca que merecería replanteamiento para "suavizarla" o "naturalizarla".
En cuanto al fondo, me cuesta encontrar la "historicidad" real del relato.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que difícilmente puede calificarse de histórico y que no podré votar, pero que, como relato, me ha gustado mucho. Erudito en lo suyo. Excelente.
Gracias, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso relato. En líneas generales bien escrito. He visto una tilde que no debería estar: "éste trabajo". Algunas comas que yo pondría. Y poco más. Está bien redactado, es interesante, es un buen relato, pero no veo que sea un "relato histórico". Una pena esto último.
Buena suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 1:21 am Título del mensaje: |
|
|
Estimado, autor/a, no soy mucho de relatos en los que uno de los protagonistas sea un lindo animalito; me parecen que solo juegan su baza al sentimentalismo. Y éste es el segundo en la presente edición.
En este caso, además, no se refleja evento histórico ninguno, dando igual que se desarrolle en Cuba o en cualquier otro lugar. Y con la fecha pasa lo mismo.
Pero en lo positivo, te diré que me ha gustado el texto; la redacción está muy bien, el estilo me parece preciosista, con un buen léxico y una estructura equilibrada.
Me encantaría tener la oportunidad de leer mas relatos tuyos. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo primero que sorprende es el título. No me esperaba una gallina.
Tampoco he podido darle un encuadre histórico, solo una fecha y eso no es suficiente. El relato no pasa de mera anécdota, aunque he de reconocer que como no tenía ni idea de cómo son las peleas de gallos, al menos ahora, me voy enterando.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Lástima que no sea histórico, porque no basta poner un año para que el relato sea calificado de histórico. Salvo que en el presente no hubiera peleas de gallos y no solo en un país, sino en muchos y hasta si me apuras en España también.
Como relato es entretenido y no está mal escrito. Le faltan repasos para que pueda considerarse limpio el texto.
A mí no me importa que uno de los protagonistas sea un gallo, ni ningún otro animal u otra piedra, de las que también hay ejemplos. Además los animales, como los hombres, también son históricos y gracias a muchos, se han ganado batallas, se han cazado a asesinos, se han encontrado tesoros, cadáveres o vivos. En este sentido un relato muy original.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 6:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me olvidó decir que pasaba a relecturas por original. No sé si le llegará algún punto pero es bonito. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Luego.... luego... después... y todo en el mismo párrafo... Algo más de vocabulario please.
Cita: |
le esperaba una paliza; la de todos los días, aunque al otro no se acordara de nada. |
Mira como Dori... Un gallo amnésico.
Quitamos la sangre y la violencia, y ... tenemos un cuento de disney.
Por cierto, se acordará al día siguiente de que antes de ser ciego veía...
En 1925 nace el muchacho, en 1940 le regalan un gallo, en 1942 el gallo empieza a pelear, en 1942 se queda ciego y en 1950... como mucho, Cimarrona muere de vieja.
No es histórico pero sí mejor que munchiiiiisimos. Felicidades autor... una erudición en peleas de gallos sin declamar ni cosas de esas. Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
El_barato

Registrado: 25 Sep 2016 Mensajes: 24
|
Publicado: Dom Dic 11, 2016 2:26 am Título del mensaje: |
|
|
Por ahora, lo mejor que he leído del concurso. _________________ "Mucho lirili y poco lerele" Ludwig Wittgenstein |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 12, 2016 8:27 am Título del mensaje: |
|
|
Que digo yo... ¿No os entra curiosidad por saber a qué dedicó Cimarrona los años que continuó con vida?
Yo lo sé, estuvo todo el tiempo jugando con Amador a la Gallinita Ciega. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|