|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 5:08 pm Título del mensaje: La niña de los ojos verdes (Largo) - Emperador Botitas |
|
|
La niña de los ojos verdes - Emperador Botitas
Magnífico relato de venganza que combina un profundo conocimiento histórico con un decir fácil y actual, salvo la hermosa paráfrasis final de Marco Valerio. Pasa a ser mi favorito absoluto, sin duda alguna. En conclusión: un relato histórico con mayúsculas.
Si acaso, tengo que reprochar alguna cosa simple y del todo menor: el título, la innecesaria traducción de la datación romana y el pseudónimo del autor.  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Disléxico

Registrado: 11 Feb 2015 Mensajes: 103 Ubicación: En el punto exacto donde el futuro se convierte en pasado.
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
En el prólogo, el argumento de la protagonista, muestra un sentido agudizado de su destino y de su devenir, sin mostrar rebelión por razones sociales, al final relato entrelaza la historia con elementos de traición y venganza: Sufre la pérdida de su hija Eroción, envenenada con uno los potingues que ella misma preparaba, y al padre de ella, Pelaias, lo que le impulsa a tomar venganza.
Lo que me desconcierta es que sea contra Lucio Septimio, que desde pequeño mostró el cariño que sentía por ella llamándole “mama”, y no contra Julia Domna, que fue quien ordenó asesinarle. A esas alturas de la vida, Julia, no pudo enterarse, ni sentir, la pérdida de su hijo deseado.
Las descripciones y el ambiente que conforman los detalles que rodean la acción y los personajes, me han perecido muy bien mostrado. Aunque el relato no me ha hecho cuestiona muchas cosas, en ningún momento se me hace largo, con el ritmo pausado, por su estructura que leo de forma ordenada, sin que la tensión llegue por momentos capta mi curiosidad.
El tratamiento del personaje principal lo encuentro bien desarrollado y los diálogos creíbles y bien encadenados.
En resumen: me ha gustado muy mucho, y es uno de los poco, de los como que mas.
Mucha suerte autor/a _________________ Al final, después de la tapia, no hay nada. Solo oscuridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 5:20 pm Título del mensaje: Re: La niña de los ojos verdes (Largo) - Emperador Botitas |
|
|
Likine escribió: |
la innecesaria traducción de la datación romana |
Qué pena que, excepto la primera y la de la página 15, sean incorrectas esas fechas (hagan la suma...).
Pero el relato es bueno; algo largo, pero bueno... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 5:31 pm Título del mensaje: Re: La niña de los ojos verdes (Largo) - Emperador Botitas |
|
|
Likine escribió: |
Pasa a ser mi favorito absoluto, sin duda alguna.) |
Hasta que aparezca otro de helenos, o de romanos, o de.....
Sin desmerecer en absoluto al relatazo, algunos sois un publico entregado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Likine, por abrir el hilo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 6:32 pm Título del mensaje: Re: La niña de los ojos verdes (Largo) - Emperador Botitas |
|
|
Hassah escribió: |
Likine escribió: |
Pasa a ser mi favorito absoluto, sin duda alguna.) |
Hasta que aparezca otro de helenos, o de romanos, o de.....
Sin desmerecer en absoluto al relatazo, algunos sois un publico entregado. |
Tienes razón, sí. Ha sido el calentón del final de la lectura y me dejado llevar de mi romanismo. Hay unos tres que han de ser releídos antes de la decisión final. Rebus sic stantibus, naturalmente. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Solo bromeaba con las filias que todos tenemos ( la formula mágica de "antigüedad clásica" convoca a Farsalia al momento, o la Edad Media en mi caso). De paso, aprovechaba para colar un poco mi opinión ( "relatazo") en un largo, aunque no los comente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, un texto muy limpio.
En cuanto al estilo, hay cosas que podrían convertir el estupendo relato que es en uno mucho mejor, si al autor le parecen cosas de interés para su texto, como replantear el exceso de frases en negativo (para evitar la repetición del "no" y para evitar, también, que una palabra con tanta potencia la pierda por su desgaste); expresiones extrañas ("A mi mente brota...", en la que ese "A" podría sugerir más un "En") o "...eres la única que disimula interés..." donde ese "disimula" podría invitar a un "simula", "[i]Él era el que...[/i]", donde un "Él era quien..." solucionaría varias cosas; exceso de "y" como conector (ocho en un párrafo de siete líneas escasas, por ejemplo); alguna rima evitable ("amor", "interior"), repeticiones cercanas también evitables ("ella") y pequeños detalles de esa índole.
El texto tiene la tendencia de doblarse sobre sí mismo antes de avanzar, por lo que crea sensaciones de "repetición" temática. El primer capítulo, por ejemplo, muestra una y otra vez lo mostrado antes mientras progresa, deteniendo el devenir "natural" del texto: prepara ungüentos que son para excitar, coloca ungüentos que son para excitar, hay que excitar a los clientes con ungüentos, hay que preparar con cuidado los principios activos de los ungüentos que son para excitar, contamos cómo llego allí la protagonistas y para qué pero de nuevo hablamos de los productos para excitar. Esa es una de las razones por las que, en ocasiones, el texto se "hace largo".
En cuanto al fondo, hay mucha historia y una ficción (grande, una grande) imbricada en ella. Pero el texto funciona y muy bien.
Muchas gracias por compartirlo y mucha suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Ja ja ja
Con tanto de romanos y griegos al final va a salir una antología "clásica".
Perdón si me quedó muy Matías Prats. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 10:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues de verdad que lamento mucho disentir con el resto de los comentaristas, pero a mí lo de “relatazo” también me lo parece pero porque es un texto muy largo. No quiero decir con esto que me haya aburrido, tiene su molla, pero no lo veo muy bien escrito. Lo de menos son los errores en las fechas (aunque con eso muestra bastante descuido) ni esos diálogos llenos de muletillas, lo que no me ha gustado son muchas de sus expresiones, como por ejemplo:
“Al cabo de no más de un año fueron a Panonia”.
“Sabía que mucha gente pensaba al igual que él”.
Bueno, como parece que soy el único que no le ha terminado de gustar, autor o autora, seré yo quien está equivocado.
Suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 13, 2016 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver como lo escribo. No es el relato de peplums que más me gustó. Y puesto que ya tengo más de uno en el zurrón (admitidme los de los griegos), creo que este pasaré de él. Ojo, no digo que esté mal escrito. Ni mucho menos. Es solo que hubo un detalle que no me gustó. Es la historia de una pobre esclava que acaba por una desgracia vital embrollada en la alta política imperial. Y al final, parece que todo el relato se centra en ello. Y qué se resiente para mí? Lo que más quise leer. Las relaciones entre los personajes. Hay un momento en quebse dice que Glauca es de las únicas que puede llamar al emperador por su nombre, pero no ha habido antes ningún detalle que nos haya hecho pensar en esa confianza. Además son muchos años en un solo relato. Tendrá el autor en mente escribir tal vez una novela que yo, al menos pienso, sería su forma ideal???? _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato que se lee con interés. Me gusta la historia de Glauca.
Lo mejor el originalísimo tema de los potingues para aumentar la potencia sexual. Muy buenas descripciones. Es verdad que se hace algo largo y que el desenlace merecía un poco más de profundidad en el personaje del criado. Aparece siempre como secundario y al final es el causante de todos los males. Un consejo al autor: revisa el título, a mi me recordaba al romancero gitano y cuando lees la historia descoloca un poco.
Lo paso a relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Para ser de tema romanístico (ya sabéis que no es que me disloquen, precisamente) he de reconocer que ha captado mi atención y lo he leído con gusto. El estilo es bueno, tiene pulso narrativo y la trama es sencilla pero a la vez interesante. Me gusta el ambiente, me gusta Glauca, y en resumidas cuentas, me parece un relato notable (quizás no tanto como otros, pero lo suficiente como para pasar el corte y optar a puntos).
Me ha gustado, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 14, 2016 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
»La cosa es que aquellos brebajes surtieron efecto. Julia logró atraer en más de una ocasión a su marido junto a su lecho y aunque no lograba que la semilla del señor germinara en su interior, no habría sino que ser paciente. Fue entonces cuando la señora se interesó en conocer a la persona que elaboraba las pócimas. El resto de la historia la conoces bien. Julia te compró y al poco quedó encinta del señor.
»Pero todo empeoró cuando Lucio nació. La señora no producía suficiente alimento y el niño tenía poco peso, y es por ello que se pensó en ti para que alimentaras también al pequeño. |
A mí me sobra toda esta repetición, pues no creo que el lector no se acuerde de lo que acaba de acontecer para él, por mucho que haya pasado en el relato. Tampoco creo que a ella se le haya olvidado y sobra, sin más. Es mejor añadir "El resto de la historia la conoces bien." cuando empiezan las reiteraciones sobre lo que pasó.
Así me he quedado. Muy bueno. Es tal la trama, que me hubiera gustado en cualquiera que fuese la época elegida. Esta me gusta y, por supuesto, es para la que fue pensado.
De todos los comentarios que he leído me ha parecido perfecto el de Olethros en cuanto a las pequeñas mejoras que se le pueden hacer.
Está bien escrito. La estructura a pesar de las elipsis no se resiente. El ritmo no es intenso ni sosegado, va llevándose con interés hasta el final. En algún otro momento que el citado, me ha parecido que se repite. El tempo interno no resulta tan fácil, entre la innecesaria traducción numérica, para mí, y que no habla de edades, he tenido que ir varias veces atrás para saber de cuándo hablaba e incluso de quién, al ser llamados de distinta forma de pequeños, de mayores, en privado y en público. En este mismo orden hay una gran descompensación en cuanto a la historia tratada; en cierto modo comprensible, pues se detiene en los eventos importantes, pero en otros que hacen falta no son ni mencionados. Para la correcta comprensión o la lógica interna del relato, sería necesario que, al menos, nos dijera si algún padre vivía, para satisfacer la venganza llevada a cabo. Ni los menciona y debió hacerlo. Esta omisión menoscaba un poco la verosimilitud, porque lo razonable sería matar a su madre y a su padre, objetos de su venganza y no al hijo, en principio inocente. Por eso el tempo interno no está bien llevado, a mi juicio.
En cuanto al tempo externo se sigue adecuadamente. Se imbrica la historia en el ambiente de aquella época. Las costumbres, la esclavitud, las casas, los viajes.
En cuanto a la verosimilitud, a pesar de lo expuesto y aunque no se mencione al hermano de Lucio o Caracalla, la tiene. Incluso se podría explicar el por qué se produjo el cambio tan drástico de cuando era niño a después, en que fue considerado un auténtico tirano, genocida, fraticida y asesino.
El único problema que le veo es el que señala Disléxico y ya comenté antes. Por qué se venga en él y no se alude a la existencia del padre o de la madre.
La historicidad está clara. Sin objeción alguna. La historia es muy buena. Y el relato me ha gustado. Se agradece, autor, el rato que me has hecho pasar. Lo paso a mis relecturas, por supuesto. Y así, si se me olvida alguna cosa la comento, porque entre medias han venido dos de reparaciones, los dos a la vez y me ha salido un comprador.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|