|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 4:42 pm Título del mensaje: Hermanos de sangre (corto) |
|
|
Hermanos de sangre - Keldon Shooper
En cuanto a la forma, algún dedazo (abrir una admiración con !, por ejemplo), manejo dubitativo de los signos de puntuación, algún espacio que falta, algún espacio fantasma que sobra, un Dios en minúscula y cosas por el estilo en un texto limpio en general.
En cuanto al estilo, abuso de las frases en negativo, la ATENCIÓN: SPOILERS. EVITARLOS SI NO SE HA LEÍDO EL RELATO voz del niño en su juego sugiere en muchos momentos una madurez inusitada y poco creíble por mas que los detalles que ofrece sean "hermosos" desde lo narrativo, y una progresión entrecortada por los malditos signos de puntuación.
En cuanto al fondo, ATENCIÓN: SPOILERS. EVITARLOS SI NO SE HA LEÍDO EL RELATO el giro de la trama es tremendo, muy efectivo y bien llevado por la pluma desde los juegos y la imaginación de un niño en una atracción de feria hasta el recuerdo de una acción militar horrible desde la perspectiva de un cuadro de potencia universal. Un replanteamiento de ciertos detalles del texto (incluso el título tal vez) haría que pasase de ser un buen relato a ser uno muy bueno.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
El_barato

Registrado: 25 Sep 2016 Mensajes: 24
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquí hay cosas interesantes y otras que hummm, no sé.
Por un lado el relato, más allá de detalles corregibles, funciona muy bien. Hay algunas cosas sobrexplicadas que me chirrían un pelín, pero bueno.
Respecto al final no lo tengo muy claro. Es interesante y hay un giro muy claro, pero, por otra parte es un poco final de los Serrano despertándose del sueño. _________________ "Mucho lirili y poco lerele" Ludwig Wittgenstein |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Dos relatos en uno, pero ambos llenos de cliches: el western y el guerracivilesco. Y los protagonistas de ambos apenas esbozados, tan solo pendientes de ese cliché. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 1:28 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato sencillo, un poco lento y repetitivo en su inicio, en el que, además, se engaña al lector adoptando un lenguaje y estilo de mayor empaque del que correspondería a su protagonista.
No obstante, tiene un buen giro y un final artístico impactante.
Me ha gustado y le buscaré su hueco.
Como sugerencias constructiva, para el próximo me arriesgaría a desarrollar más los personajes, dando una mayor extensión al relato. Tienes recorrido, autor/a.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 2:49 am Título del mensaje: |
|
|
Tengo que reconocer que, de entrada, el relato ya me ha entrado bien. Me he dicho: "
. El giro final está bien y el nexo usado para engarzar ambos también. Solo no me cuadra mucho que el niño no piensa como un niño, ni cuando juega -en las metáforas, sobre todo-, ni mucho menos en el cierre del relato con una visión tan enumerativa y, con respecto a los padres, tan fría.
Respecto de historicidad, que supongo tiene, no puedo calibrarla, ya que solo tengo tres datos: la plaza de San Juan, abril y bombas.
En su conjunto, no obstante, el relato, como relato, funciona y funciona bien.
Tendré que ver, al final, el conjunto de todo los que se presenten, pero, en principio, este cuenta con alguna posibilidad de entrar en mis cuentas. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 10:17 am Título del mensaje: |
|
|
En lo positivo, la originalidad de su planteamiento y ese giro inesperado final que te transporta a otro momento histórico y doloroso, bajo el prisma de una mirada infantil.
En lo negativo, el vuelo de flecha interminable... y esa narración de niño "no tan niño".
Pero sin duda, relato interesante y "visualmente" potente.
Le auguro puntos en varias listas. Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato impresionante. El cuadro de Guernica convertido en texto. Esa imaginación inocente de un niño que juega a la guerra, ese giro hacia la inesperada realidad. Cierto es que se hace un poco pesado el enfrentamiento entre el indio y el vaquero, pero todo se perdona cuando uno comprende de lo que se trata realmente. Bien logrado. El final me parece demasiado desconcertante (lo que dice de los padres), pero, vamos, muy bien.
Suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato valiente de enfoque inspirado, en el que la ejecución, técnica y demás no tienen importancia, palideciendo ante la intención, la plena intención del juego en el que se basa. Una buena idea, perfecta para la dinámica de un corto, en mi parecer, y bien ejecutada. En mi opinión, no alcanza ese flechazo certero el centro de la diana por un par de cuestiones que tambalean la estructura tan bien montada.
El recurso de emplear el niño por el autor como motivo que le abre el mundo fantasioso, casi de la metáfora, aparece un poco trampeado, y no creo que en mostrar esa "mente adulta" desacorde a lo esperable de un menor. El que el protagonista sea un crío es un recurso, no pretende un fin realista , basta con ver el lenguaje, las expresiones, la percepción del mundo. Es precisamente ese doble juego de usar el niño como vehiculo por un narrador adulto y grave, e incluir percepciones y valoraciones infantiles el que me patina. Cierto que son pocas, y pueden considerarse casi como guiños intencionales, como refuerzos de este doble juego, pero no engranan, a mis ojos, sin resaltar. Admito que no resulta asunto sencillo el empastar estas dos cosas, y tal vez una solución, menos elegante o valiente, sería quitar estas pocas percepciones infantiles, aceptando y asumiendo el recurso, dejando el doble juego para la revelación final.
El final narra algo atroz, y, en mi gusto sensiblero de nuevo, se recrea en exceso ( la imagen de madre y bebe bombardeados, ¿por qué debo quedarme con esa terrible imagen en la mente, si mi intención era leer un relato antes de comer?). No todos las historias de guerras, de muerte, tienen que golpear la sensibilidad para conseguir hacer sentir, ni todo debe sentirse con contundencia. Al final, sugeriré ponerle rombos emocionales a los relatos, para decidir abrir o no esa caja.
Edito_ Sobre esto último, entiendo la intención del autor de contrastar la "guerra simplificada " narrada por el niño, y la guerra terrible y real. Esta narración descarnada tiene un fin en el relato, y para nada es gratuita o tributaria de un recurso sensiblero. Tiene su sentido, me guste o no leerla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
No comprendo cómo alguien se puede permitir matar a tanta distancia, sin siquiera ver la cara de su víctima. Qué honor habrá en ello |
La frase es destacable pero por pertenecer a lo que "ellos", los indios, consideraban honor. Aparte de que no tiene punto final, ¿hay algún honor en ver la cara de la persona a la que matas? ¿Hay algún honor en matar? Ninguno. Pero eso es otro cantar...
Aparte de que falta un espacio, yo supongo que esto es el equivalente a laaaa caaaamaaaaraaaa leeeeeentaaaaaaaa... ¡¡¡y todavía no había puesto la flecha!!!
Esta expresión se ha puesto mal de moda y es horrible. Cada vez la veo más veces escrita y es como un dejà vu con el que nos tuvo a mal traer: "de que". Después de ojalá no hay ninguna conjunción copulativa, es innecesaria y da la impresión de bisoñez en la escritura.
Cita: |
noto como se carga de fuerza; |
Algún espacio de más, antes de esta frase y aquí falta la tilde del cómo.
Cita: |
dentro observo como caen las bombas en la pequeña |
Muchos espacios fantasma que sobran y aquí otra vez falta la tilde en el cómo.
Este relato es el de las sensaciones por excelencia. Ese disparo... hasta los músculos he tensado yo... y ese coger la flecha en el aire, jajajajaja...
Histórico sí que es, lo que no sé es en qué lugar y en qué momento pero me vale, cumple las bases. En el primer relato (por llamarlo de algún modo) está claro y en el otro lo único que me ha faltado es que no fueran musulmanes, porque por ahí se siguen tirando bombas con aviones sobre la población civil inocente.
Me ha gustado. Pasa a mis relecturas por ese bravo narrar literario (al que tanto afea el "ojalá y").
Gracias, autor, por presentarte a este concurso y suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 9:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato brillante especialmente por el brutal giro final. Muy bien planteado, pero a mi entender un poco tramposo. Nos creemos la primera parte del relato tal y como nos la plantea el autor por el tono y el lenguaje empleado, luego vemos que el protagonista nada tiene que ver con lo que imaginábamos y eso se debe a que la forma de expresarse no concuerda con la auténtica identidad del personaje. Me ha pasado con algún otro relato en que los personajes hablan todos con un léxico superior al que deberían... |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 11, 2016 9:36 am Título del mensaje: |
|
|
Buscaba en el título un hilo conductor pero me he perdido en la eternidad del vuelo de una flecha.
El tema original, cuanto menos. Al niño no me lo creo, solo al principio. El resultado me ha dejado pensativo. Lo cuelo en mis relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 11, 2016 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Otro que me ha gustado pese a poner en un niño pensamientos y palabras de adulto.... por mucho que el cura le hiciera leer un libro cada mes, lo veo uma forma de hablar algo repelente para un niño. Ademas, el autor me ha engañado, y eso no sé si me gusta o no. No obstante, se lo perdono. Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Dic 11, 2016 1:36 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema de este relato, que no es ningún problema, pensándolo bien, es que no puede volverse a leer después de la primera lectura, pero ¿quién en su sano juicio se lee dos o 3 veces un relato normalmente, salvo los sacrificados comentaristas de hislibris?
En segunda lectura el relato no vale nada, por todo lo que han dicho antes del niño, pero yo lo calificaré por primera lectura puesto que es lo que se hace con cualquier lectura de forma habitual. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
El_barato

Registrado: 25 Sep 2016 Mensajes: 24
|
Publicado: Dom Dic 11, 2016 2:36 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato no está mal RICARDO CORAZÓN DE LEÓN, pero tiene lo que se llama un final tramposo, o, en lenguaje zaherido, un Deus ex machina. Puede discutirse un poco al respecto obviamente, pero no deja de estar sacado de la manga. _________________ "Mucho lirili y poco lerele" Ludwig Wittgenstein |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Dom Dic 11, 2016 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
No es un relato tramposo, en mi parecer, si se evita contemplarlo completamente desde nuestra perspectiva. Para mí, es un recurso, ya lo dije, y bien empleado porque consigue su objetivo.
Muchos textos, sobre todo en este sobreabundante final de tandas, me parecen comentados desde la única perspectiva del lector, lo que no esta mal ( y de hecho, es la única real a la que podemos llegar), pero nos priva de un delicioso ejercicio. El intentar traspasar la barra del restaurante, desde la que pedimos comida y se nos alimenta, y meternos en la cocina. Veo que tendemos a comentar lo que el autor nos hace sentir, y no se intenta, no ya entender al autor, sino empatizar con él. Jugar a ser el autor para entender el relato desde su perspectiva. No deja de ser un juego, porque estos comentarios son un monologo en el que el autor no participa ( y ya veras como me he ganado tirones de orejas por pretender saber lo que deseó el escritor de tal o cual relato), pero enriquece ese intento de variar la perspectiva.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|