|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 11:17 am Título del mensaje: He conocido a un monstruo - Atunero Punto Com (Largo) |
|
|
He conocido a un monstruo - Atunero Punto Com
Curioso relato del mundo de posguerra en la periferia de Barcelona. Interesante en cuanto a la visión infantil y a las dificultades de la época. Con un poco más podría haber sido un relato social. Esta bien escrito en un estilo sencillo. Es, pues, otro de los relatos de línea clara que tanto vienen abundando en esta edición.
Por lo demás, es de lectura fácil y agradable, con un personaje principal bastante bien perfilado. Incluso es un niño que parece tener una visión de niño. Otros personajes, no tanto. El monstruo, por ejemplo, que más bien parece una piedra de toque en el relato. Solo la reacción de la madre del monstruo ante el descubridor me ha parecido demasiado excesiva. Tanta debilidad ante un niño, no sé.., me ha chocado mucho. En esa época la ascendencia de los mayores, y además ajenos, era muy grande como para mostrar esa debilidad.
En todo caso, me ha gustado lo suficiente como para que pueda entrar en la lista de posibles, una vez visto el completo de largos. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato que ya me ha ganado por pintarme esa Barcelona de barrios que apenas conocí. Y también lo entro en la zona de puntos por el nudo del texto. Me pareció tierna la mirada de la vida a través de los ojos de un niño. Muy bien dibujada autor. Eso sí, me restó la presentación. No porque esté mal escrita o sobre (de hecho está bien la idea esa de cómo recuerda). Es solo que no me gusta tanto ese adulto. Lo que más me chirrió fue el desenlace. Es como si dijeras hasta aquí y ahora toda la explicación. Sé que es personal pero ya me diste mucho durante la historia. Tanto que no necesité saber más al final. Hubiera preferido un poco más de dosifica ión de la historia del "Monstruo" durante el texto. Monstruo que sí me gustó, aunque me vino a la cabeza el hermano oculto de Bart Simpson o el Slot dw los Goonies. Autoe, pasas a votaciones. Gracias por revivir esa Barcelona gris. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, rimas evitables y rigidez morfosintáctica.
En cuanto al estilo, uso abusivo de la coma, exceso de frases en negativo, manejo poco hábil de las citas o frases textuales de alguno de los personajes, uso frecuente del "yo" que puede quedar implícito sin el menor problema en narraciones en primera persona. Los párrafos interminables dan una sensación de languidez "grisácea" que por un lado, resulta muy ilustrativa de la época y lugar, pero por otro dañan la fluidez del texto.
En cuanto al fondo, juega con fuego y provoca al citar 1985 como el momento de inicio y en el que el narrador comienza a recordar, tarda demasiado en arrancar. Veo relato situado en el tiempo y lugar, muy bien gracias al autor, pero me cuesta ver la "historicidad" en el gran marco.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 4:21 pm Título del mensaje: |
|
|
No digo que no me haya gustado, se nota un gran esfuerzo en este relato. Pero no me ha llegado, lo siento. No hubiera terminado este relato si no estuviera tan enganchado en este foro o no quisiera comentar todos los relatos (vaya, me ha salido una frase con triple negación, y yo criticando a otros).
Nada más que por eso, no descarto darle alguna puntuación.
Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Yo tenía diez años y faltaban nunca lo había visto antes. Fui a por aceite de oliva, pues mamá había olvidado comprarlo por la mañana y se había quedado sin para la cena. |
Ein???
Cita: |
a la que tampoco vi sentada en su taburete. |
Repe.
Cita: |
levemente de la impresión, retrocedí dos pasos, pero Frankie avanzó uno. Me miraba fijamente, |
Muchos mente y seguidos.
y otros más por el estilo, que no voy a ponerlos todos.
Aparte de que haya frases a las que les falta una palabra para ser entendibles, no está mal escrito. La estructura es de delante hacia atrás, y luego hacia delante otra vez, hasta llegar al 85, donde empieza. No es la clásica pero se entiende bien. Hay un tempo interno lógico y adecuado. Y también externo, respecto a las costumbres y manera de pensar o mentalidad de aquéllos años.
Para mí no es histórico, es costumbrista y me resulta muy difícil meterlo en el año 55, pero igual me costaría meterlo en el 40. Es demasiado reciente para que pueda considerarlo histórico. Mi abuela tiene todos esos recuerdos y muchos más, aunque de otra ciudad.
En cuanto a la historia que cuenta tarda un trillón en arrancar y me lo he leído por pura fuerza de voluntad. No es de mi gusto, porque cuando ya arranca se espera que pase algo importante, pero no... o por la manera de contarlo. Quizás sí pasa pero a mí no me lo parece. Y ni siquiera me he enterado de por qué murió el padre, si fue casualidad aciaga o tiene algo que ver con Armando.
Gracias por haberte presentado a este concurso y que tengas suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 6:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Respecto a la redacción creo que merece un repaso serio, sobre todo para eliminar esas frases inacabadas que entorpecen la lectura.
Por lo demás, no me ha convencido ni el encuadre histórico ni el estilo. Empezar situando la acción en el año 1985 ya me ha sacado del texto. Sobre ello, las bases recogen que la acción principal debe ser anterior a 1955 y el autor/a nos cuela un protagonista que, excediendo ese límite, nos relata la situación con su madre y ex esposa. Lo del 55 es un mero recuerdo.
Y esa fecha tampoco está justificada, históricamente hablando. El encontronazo con el monstruo pudo ser en el 54 o en el 56, y tanto da.
Por tanto, me pregunto qué busca el autor/a al situarse tan al límite.
Si sé lo que busco para puntuar y no lo he encontrado en este texto.
No obstante, suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 09, 2016 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Wilfred de Ivanhoe escribió: |
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Respecto a la redacción creo que merece un repaso serio, sobre todo para eliminar esas frases inacabadas que entorpecen la lectura.
Por lo demás, no me ha convencido ni el encuadre histórico ni el estilo. Empezar situando la acción en el año 1985 ya me ha sacado del texto. Sobre ello, las bases recogen que la acción principal debe ser anterior a 1955 y el autor/a nos cuela un protagonista que, excediendo ese límite, nos relata la situación con su madre y ex esposa. Lo del 55 es un mero recuerdo.
Y esa fecha tampoco está justificada, históricamente hablando. El encontronazo con el monstruo pudo ser en el 54 o en el 56, y tanto da.
Por tanto, me pregunto qué busca el autor/a al situarse tan al límite.
Si sé lo que busco para puntuar y no lo he encontrado en este texto.
No obstante, suerte en el concurso. |
Entiendo que el texto si que está muy bien en su contexto...yo veo la barcrlona franquista de los años 50. Es que sino al final solo haremos relatos de batallas o muertes de reyes.
Y también me costó esa introducción del año 85, pero las bases son muy claras y este relato cumple con ellas. Al menos así lo leí y las leí _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 9:36 am Título del mensaje: |
|
|
Como ya comenté, me gustan este tipo de historias, que huyen de heroicidades y momentos épicos, pero que son Historia con mayúsculas. Obviando algunos defectos en lo formal que ya han sido debidamente indicados por mis compañeros, el relato destaca por su carga emotiva y por una recreación sublime de la Barcelona de postguerra que me ha atrapado.
Estará en mis votaciones, sin duda.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato al que me costó llegar y mucho.
Lento, tanto que en el arranque dificulta la lectura, quizá, un texto costumbrista. La historia no está mal, retrata una sociedad particular en un momento concreto. Me parece muy cercano en el tiempo y no tengo suficientes detalles para ubicarlo. Podría situarlo en la memoria de muchos de nuestros
abuelos.
Pero está bien escrito. Lo paso a mis relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Sab Dic 10, 2016 6:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Tres aciertos de este relato: 1) tiene esa fibra emocional que es fruto de un narrador situado en el ángulo preciso; 2) tiene el tono de voz apropiado de un narrador que está muy implicado en los acontecimientos: se ve y se siente al niño que vivió la experiencia del monstruo; y 3) la atmósfera del relato: muy bien construida.
No hay en este relato nada artificioso, todo fluye de una forma amigable con todos los elementos del relato, en una trama sencilla que va ganando tensión a medida que se van introduciendo indicios, y como siempre es desde la óptica de un niño, consigue un ritmo ajustado a esa perspectiva infantil: no hay apuros falsos, ni elementos que sean incompatibles con la mentalidad del niño, en cierta forma es un relato respetuoso de esa visión.
Hay errores que se hubieran subsanado con una buena revisión (entre otras cosas he notado que esta falencia es más común de lo que uno espera de textos para un concurso), y quizás habérsele buscado una salida al narrador situado en 1985 (aunque esto último no le quita al relato nada).
Muy buen relato. Suerte.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Dic 12, 2016 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues está bastante bien hasta el final. Creo que no está bien resuelto. Juega bien como n el misterio hasta esas dos ultimas páginas, donde todo se desvela de golpe y se pierde gran parte de la magia. Aún así me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Jue Dic 15, 2016 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
No está mal el relato. Se me hizo pesado el conjunto de páginas desde que Pablo descubre a Armando y va siguiendo un sinuoso camino argumental hasta que al fin se explica quien es el tal Frankie. Luego hay el método puramente explicativo al que recurre el autor para desvelarnos la historia de Armando. Esa parte me ha resultado un poco, no sé... Cronística.
Tendré que echarle un ojo a los relatos que ya he leído para valorarlo en conjunto con todo lo demás.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Dic 20, 2016 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Sobre todo la manera de escribir. Es muy densa, muy rica. Con muchos matices. Hay muchas variaciones de extensión en las frases. Ritmo. Me recuerda mucho a la novela social que nos obligaban a leer en el instituto, pero contando algo más interesante y sin dejarte ese poso de dolor. Me gusta como mete los diálogos en la misma frase de la exposición. Lo único que no me ha gustado tanto es el final, que se acelera, que cuenta todo de golpe. Pero es una historia con muchos matices, muchos recuerdos y mucho sabor de esa época. Muy bueno. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Dic 20, 2016 6:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho la historia que cuenta, no tanto cómo se cuenta. Necesita un repaso a fondo, palabras a medio terminar, discordancias, etc. Luego la puntuación. El autor debe de tener alergia a los puntos, y eso hace que a veces sea muy difícil no perderse.
El hecho de poner los diálogos seguidos, sin los guiones, aún siendo una elección libre y respetable del autor, la verdad es que no ayuda a la lectura.
Pero la historia y la visión particular desde los ojos de un niño me ha gustado.
Suerte autor/a en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Mie Ene 04, 2017 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuánto lamento ser una de las comentaristas negativas. Me costó un riñón leerlo. No creo que la temática sea histórica, en mi subjetividad; pienso que es completamente social y a ese género me parece que pertenece. Si mis recuerdos son históricos pues lo será, pero no es lo mismo ser una faraona del alto y bajo Egipto, que un don nadie hace pocos años.
Que el autor me perdone pero no lo veo ni siquiera histórico. Si a eso le sumó que por género tampoco y que no se ajusta, según mi opinión, al período exigido en las bases, no tengo mucho qué decir.
Suerte.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|