|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 5:24 pm Título del mensaje: (Corto) Descenso - Nevermore |
|
|
(Corto) Descenso - Nevermore
Acendrado relato sobre el estrambótico autor Edgar Allan Poe, formalmente muy bien llevado. Más forma que fondo, pero una muy buena forma, muy adecuada al personaje, dentro de la atmósfera que todos vemos en el autor de La barrica de amontillado y demás. Sobre todo por las referencias a su mejor obra, el poema de El cuervo. Lo tendré en cuenta, casi seguro. Parece que al final, llega lo mejor y más maduro, sí... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
De nuevo detrás de usted, Likine, lo cual es un placer. Coincido con el compi que es un relato que en lo formal es muy notable y recrea un ambiente sordido en las pocas palabras que conforman cada capítulo/año que le sirven para explicar en parte los fantasmas (alcoholismo) que marcó a un genio de lo oscuro. Y me gusta ver como humanizamos a ls grandes.La historia en sí me presenta algún interrogante. Tan sencillo como que si el cuervo le amenaza con arrebatarle lo que más quiere porque no lo liberó??? Entiendo que era mediante las letras??? O es que le damos una dimensión más oscura aún??? No es que sea malo lo que me ha planteado el relato. Es más creo que en los cortos me gusta que me generen dudas y que no me dejen indiferentes. No sé, quw no me lo den todo mascado.
Ojo, edito, y no sé si meto la gamba. Pero al leer las partes donde le asaltaban sus propio??? Fantasma me recordó a Birdman. Es una sensación, pero tenía que compartirla con vosotros no sea que luego los míos me visiten a mí. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Seré sincero. No me ha gustado. Lo siento, amigo o amiga. Razón tiene Likine cuando dice que la forma es correcta, buena redacción, de buena nota en una escuela, pero el cuento no me parece bueno. No entraré a hablar de su historicidad ni de su verosimilitud, ni su veracidad. Aunque me quedo con las ganas.
Por otra parte, todos sabemos que Poe sufrió deliriums tremens a causa de su alcoholismo, ¿pero es que lo padecía ya siendo un niño? El autor juega con la idea de que en realidad no eran delirios, que efectivamente para Poe esos fantasmas eran reales, pero esto tampoco me llega.
En fin, la mía es solo una opinión.
Suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me ha gustado. Considero que está muy bien escrito. Salvando las distancias, consigue meterme en esa atmósfera de la que Poe gustaba rodear sus narraciones. Habrá quien piense que el texto no se ajusta a las bases por introducir elementos sobrenaturales como centro de la narración, pero pienso que estarían bien traídos si éstos se consideran más como efectos de la enfermedad mental de Poe que, creo, el autor propone. Suerte en el concurso, autor/a
Por cierto, el seudónimo, ideal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito. Creo que no he encontrado nada fuera de lugar. Gracias, autor, así da gusto.
El relato me ha parecido bueno y me gusta, sobre todo, porque su protagonista es Edgar Allan Poe, del que me declaro fan incondicional. Lo único que siento es que el autor no se haya explayado, y hubiera hecho un relato largo, profundizando en los aspectos psicológicos y psiquiátricos de su mente. Además de sus amantes y otras vicisitudes.
Así que me lo paso a relecturas, pero con la sensación de que me hubiera gustado cien veces más si fuera largo. Y es que me gusta tanto este autor....
Gracias, colega, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte en él. Gracias además por hacerme volver a recordar todos y cada uno de los relatos que he leído de este laureado literato. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
ave escribió: |
todos sabemos que Poe sufrió deliriums tremens a causa de su alcoholismo, ¿pero es que lo padecía ya siendo un niño?
Suerte en el concurso. |
En cuanto a esta pregunta, está documentado que era de naturaleza muy frágil por defectos genéticos heredados. De hecho, su hermano mayor murió siendo un niño y su hermana tenía una salud delicada, estando enferma casi todo el tiempo.
Esta condición hacía que lo que para los demás fuese un vino a Poe le hacía estragos en el cuerpo, con lo que se emborrachaba fácilmente y se dañaba psicológica y físicamente. Se le atribuyó además tener un edipismo, que también implicaría problemas psiquiátricos, como una cierta personalidad narcisista y antisocial, así como la imposibilidad de seguir reglas o normas básicas, tanto en el ejército como en sus trabajos.
Espero haber resuelto alguna duda tuya, ave. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
ave escribió: |
todos sabemos que Poe sufrió deliriums tremens a causa de su alcoholismo, ¿pero es que lo padecía ya siendo un niño?
Suerte en el concurso. |
En cuanto a esta pregunta, está documentado que era de naturaleza muy frágil por defectos genéticos heredados. De hecho, su hermano mayor murió siendo un niño y su hermana tenía una salud delicada, estando enferma casi todo el tiempo.
Esta condición hacía que lo que para los demás fuese un vino a Poe le hacía estragos en el cuerpo, con lo que se emborrachaba fácilmente y se dañaba psicológica y físicamente. Se le atribuyó además tener un edipismo, que también implicaría problemas psiquiátricos, como una cierta personalidad narcisista y antisocial, así como la imposibilidad de seguir reglas o normas básicas, tanto en el ejército como en sus trabajos.
Espero haber resuelto alguna duda tuya, ave. |
Vaya, que el pobre hombre se ponía a escribir o se convertía en un psychokiller...vaya vida, pobre. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí me la has resuelto. Te lo agradezco, Corazón. ¿Pero qué me dices del fantasma ese que aparece cien años después de su muerte? ¿También hay una explicación lógica? _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a forma y estilo, lo que en otro texto se podría indicar como áreas de mejora son, en este y en su mayoría, homenajes estilísticos a Poe. Un acierto.
En cuanto al fondo, homenajes por todas partes a él, su vida, sus temas recurrentes, su salud física y mental, etc... Y además, muchos de ellos indirectos, sin resaltarlos de forma obvia pero sí expuestos. Hasta la leyenda sobre el visitante de su tumba.
Gracias por compartirlo y mucha suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues tiene ideas interesantes pero me parece demasiado superficial. Apenas hay espacio para el mundo interior de Poe. Ja falta de concreción de lo que pide el Umbromante lastra el relato porque precisamente ese el motor de la historia, el leit motiv, pero el autor nos lo hurta o más bien nos lo desdibuja. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
La referencia a Poe es absoluta en este relato, desde el pseudónimo hasta el rabo, todo es Poe. Dado que es lo que notoriamente deseaba el autor, enhorabuena por eso.
El léxico escogido, las expresiones, la adjetivación, que de otra manera, de casi cualquier otra manera, resultarían cargantes o excesivas, aquí, gracias a la mano y hábil manejo de la intención, tienen el lugar que deben para crear escena.
Me limito al primer párrafo como ejemplo:
"rompió la quietud y paz", "arrastro fuera de la cama", "sempiterna preocupada madre"," temerosa por su pequeño", "candil en la mano, miedo en el corazón","conteniendo el aliento","luz ilumino titilante figura"," preguntaba entre sollozos si todavía seguían allí los monstruos".
Estas expresiones elegidas por la carga de ambiente y situación que trasmiten, repletas de intención y motivo, suponen el 95% del párrafo.¿Qué añadir a eso? El autor sabe de sobras lo que se hace, y puede ir todo lo lejos que le parezca, que andamia todo a su gusto.
Por supuesto, este relato es lo que es, y difícilmente puede leerse con ojos de "lector de relatos de romanos". Gafas oscuras entonces, y luz de vela.
Destaco el vapor de cuento que desprende, pretendidamente alejado de la realidad, con el ambiente forzado, el tono un tanto extremo, las expresiones canónicas que antes mencionaba, los personajes puestos al servicio del genero.
Aparecen unas poquitas repeticiones, o frases menos potentes ( en comparación con el resto, de mayor categoría) en los nexos entre los párrafos "alucinatorios", u oscuros, o "más de genero" .
En estos últimos, con sus maneras escogidas, parece verse a un autor más liberado creando con mayor gusto. De hecho, cuanto más se aleja el autor de la normalidad, de la dualidad racional-locura, según avanza la historia y el protagonista se pierde en sus fantasmas, mas potente se vuelve la narración, liberada de disimular lo fantasioso dentro de lo racional.
En ocasiones, veo demasiado vuelo a la demencia de este Poe, pero reparo de nuevo en el tono de cuento que impregna todo gracias a la mano del autor, y recompongo mi gusto.
Es una producción inspirada, contextualizada por el conocimiento de mis sabios compañeros de comentarios, pues desconozco mucho de la biografía de Poe. Aprecio el buen gusto, el recorrido inspirado, las elipses certeras, la elección de hitos en la vida del protagonista para componer su explicación de la composición más famosa del escritor, por medio no solo de su lenguaje, sino de su estilo e incluso de su propio imaginario. Da motivo a la composición de un autor según su estilo, aplicando a la biografía real del autor el prisma de las obra del mismo. Eso me parece brillante hasta deslumbrar. Un hábil cuento biográfico ciclado sobre si mismo.
Como ámbito de mejora (escaso, y por intentar ofrecer algo al autor en este sentido desde mi muy modesta opinión) creo que podrían revisarse las frases del Poe mas racional, las descripciones del mundo "real" y elevarlas un poco, pues rascan un poco enfrentadas a la , creo mejor redactada, geografía y gentes de ese mundo interior tan potente.
Añado aquí, y siempre en mi personalísimo parecer, que este relato me parece un tanto "tramposo" dentro del ámbito del concurso, por sustentarse absolutamente en lo imaginario, lo demencial incluso. Pero, claro, no es tan importante lo que cuenta ( por bien que lo haga) sino como se relaciona esto con la realidad biográfica. Lo destacable es el doble sentido, no el primer significado, que es lo que yo criticaría por fantasioso. ¿Resulta correcto entonces? |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Con la excusa de la demencia y las alucinaciones, el autor nos presenta un relato más de fantasía que histórico. Aunque no por ello obvio el arte más que bueno que luce la escritura de este autor.
Si lo analizo centrándome en el relato en sí, me encanta. Disfruto de su atmósfera oscura y creo que merece un reconocimiento. Es por ello que lo tendré en cuenta para puntos, aunque los relatos más históricos tendrán preferencia.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta el personaje, me gusta el enfoque que da el autor a su relato, me gusta el ambiente... por otra parte, debo reconocer que la figura de Poe me fascina, así que soy poco imparcial.
La narrativa es sencilla, efectista y efectiva, alejado de excesos y rocoquismos. Minipunto, pues.
Hay por ahí un "alejo" que más bien era "alejó", que habría que modificar en previsión de una posible publicación, autor.
Si acaso, lo que no me termina de seducir de este relato es su final. Quizás esperaba algo más espectacular dado el nivel que había mostrado de principio, por lo que es más culpa mía que de su creador.
En cuanto al género... es indudable que predomina ese misterio en cada página, pero lo que para mí importa es su historicidad (que la tiene) y su verosimilitud (que le sobra).
Por tanto pasa a mis relecturas y en buena posición para mis puntuaciones.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin duda pasa a mis relecturas.
No deja espacio para pensar, se lee del tirón. Prosa sencilla, sin artificios, necesaria para enganchar al lector y arrastrarlo tras los acontecimientos, apenas señalados con una fecha en el encabezado. Muy bien recreada la psicología del personaje y el mundo hipnótico, casi paranoico del genial escritos.
Enhorabuena autor/a, suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|