|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Nov 05, 2016 8:41 pm Título del mensaje: Iquique 1907 |
|
|
Bueno, bueno, bueno. Voy a tener que hacer una segunda lectura muy lenta para poder sacarle algún defecto a este relato. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Nov 06, 2016 9:29 am Título del mensaje: |
|
|
Curioso relato. En cuanto a las formas, hecho en falta algunas comas, sé que es muy difícil llegar a dominar de forma correcta los signos de puntuación, pero a mi parecer en éste texto son escasos.
Las artes del autor son correctas pero sin deslumbrar. La narración fluye sin despistar y contribuye, de forma pausada, a seguir la aventura hacia la mina. Las diferentes escenas nos muestran el conflicto con los mineros, la posición de los propietarios y la de los compradores, ávidos de hacer un buen negocio. Pero, y aquí es donde me escuece la narración: es lenta, demasiado lenta. Hay muchas descripción, las ideas principales se repiten varias veces a lo largo del escrito. Creo más que conveniente una revisión, tijera en mano, para perfilar éste relato. Veintidós páginas son demasiadas, a mi entender.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Lun Nov 07, 2016 12:57 am Título del mensaje: |
|
|
Si hay un calificativo para este relato es el de minucioso: el autor desarrolla el tema de una huelga paso a paso, mostrando la maraña de intereses que alimentan las motivaciones de los diversos personajes, haciendo ver que en este juego de poderes comerciales nada es gratuito, y que por eso mismo todo se vale. Ante los ojos del lector se va desplegando la huelga como un universo que contiene y libera maquinaciones, y en esto reside su mayor mérito. Está bien lograda la parte formal y expresiva, se siente un estilo muy cuidadoso y personal, con su energía propia, y además, no hay rellenos ni decorados que extravíen la atención del lector. El escenario igualmente se siente, está bien construido. Desde estos aspectos, se puede hablar de un excelente relato.
No obstante, hay algo en el relato que le impide alzar vuelo:
1. Primero: esa labor rigurosa de ir y volver con los huelguistas, termina volviéndose repetitiva, y va llenando el relato de cierta monotonía.
2. Segundo: los personajes se sienten algo intrascendentes, responden más a un libreto, están diseñados para parase y caminar por determinados sitios del relato, sin exteriorizar mucho nervio. Es el caso de Jesús que en su papel de observador se limita a lo básico, sin llegar a mostrar los rostros de la huelga. Por ejemplo, en el episodio de Jesús y Manuel en la cantina algo se entrevió pero no maduró, se quedó en una breve pincelada. Y los demás personajes poca dimensión adquieren: quizás el inglés, del que uno percibe un carácter más comprometido con lo que se espera de él, lo contrario de Rafael que apenas si se insinúa.
En todo caso, mucha suerte. Es un relato bien escrito. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Nov 07, 2016 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a lo formal, algún guión por la raya de diálogo por ahí suelto, algunos espacios "fantasma", algún signo de admiración de cierre que se usa para abrir y "dedazos" como esos diluidos por el texto. Pero limpio en general.
En cuanto al estilo, sencillo, funcional, con tendencia a la crónica "novelada". El ritmo es suave pero constante. Tal vez, si al autor le parece un asunto de su interés, escribir las cifras en letras y no en números le daría más elegancia en ocasiones.
En cuanto al fondo, se ve la reconstrucción de un evento histórico con la ficción necesaria para darle vida. El problema es que se estira y estira el asunto con multitud de eventos y detalles de discutible necesidad para la trama central desde el punto de vista narrativo (quizá no desde el punto de vista de la reconstrucción casi periodística del evento). Una poda podría hacerlo más compacto y exitoso si lo narrativo (y no lo expositivo) es lo que buscaba el autor.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Nov 08, 2016 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
He sido capaz de leerlo entero y de una vez. Es cierto que le sobran partes que no son necesarias para contar lo que cuenta. Lo que es bueno es que es minucioso, aunque no repetitivo, pero en vez de acortar un poco, lo expande demasiado y se hace un poco tedioso. A mí me ha gustado pero le falta sentimiento. Antes diríamos que es una crónica pero al rozar otros aspectos que los periodísticos y la existencia de diálogos, impiden su consideración. Ante una tragedia de tal magnitud, el protagonista debería sentir algo, expresar algo, contarnos qué es lo que le inspira y no lo hace. Se limita a constatar una serie de hechos, cierra los ojos de su "hermano" muerto y se alegra cuando recibe la noticia de que puede irse. Parece un cronista meramente, aparte de que su papel en la realidad no es más que ese, pero también es humano y no se muestra como tal.
El relato hubiera ganado mucho si lo impregna de sentimientos de horror, alegría, terror, miedo, solidaridad y sensaciones, olor de la pólvora, hambre... pero pasa por encima de todo para narrarnos una abominación. Esa es mi impresión.
Está muy bien escrito, sin embargo y no se me ha hecho largo, aparte de gustarme esos vocablos en desuso, como ríspido, pulpería (localismo) y otros muchos.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte en él.
En la siguiente relectura (al paso que vamos, entran todos los largos en ese proceso) podré decir algo más. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Nov 08, 2016 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Cuenta muchas cosas en muchas capas para la longitud que tiene. Tiene un tono frío y distante que puede chocar. Yo creo que es demasiado frío. Creo que a los personajes debería afectarles algo lo ocurrido. No sabemos lo que siente Hesus ante la matanza y eso creo que sí debería verse, puesto que sería un buen contrapunto a la asepsia del relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Nov 09, 2016 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Comparto con Ricardo y Caliban esa sensación de frialdad o distancia con los personajes, algo que dificulta que llegues a empatizar con los personajes. El estilo es bueno, y a pesar de su extensión no es un relato de los que se "atragantan". No obstante es cierto que te deja un poco frío, que le falta un poco de "alma".
Me parece interesante en cuanto a lo ilustrativo que resulta el desarrollo de la huelga, pero quizás esa distancia creada entre el lector y los personajes impide que termine de cautivarte.
Se me queda en un quiero y no puedo, en un nadar para morir en la orilla que lo deja en el alambre... dependerá de lo que quede por venir.
Suerte, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Nov 09, 2016 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues bueno, autor/a, mucho se ha dicho ya, y poco de lo que añada yo considero que pueda ser original.
En conjunto, comentar solo que el relato me ha parecido soberbio. Bien escrito, con buena prosa, estructura equilibrada, ambientación histórica lograda (lo mejor) y muy entretenido.
Creo, igualmente, que son muy acertados los comentarios relativos a la profundidad de los personajes y la frialdad y distanciamiento del narrador. Son cuestiones que mejorarían, aún más, el relato.
A mí no se me ha hecho nada largo.
Suerte en concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Nov 09, 2016 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato denso, largo, bien edtructurado y bien construido. Y como tal tiene sus momentos de clímax (para mí el momento justo antes de que el general sanguinario baje la mano) y momento más bajos como las negociaciones el Mr. Hurrington. Hay un punto que no me gusto...en general, la mayoría denlos diálogos donde salen los obreros me parecen un tabto impostados. Pero en general un relato que estará en la zona de puntos. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Nov 12, 2016 8:57 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me uno a los que les ha gustado este relato. Me ha gustado mucho. Relato muy duro, pero por desgracia real. Sí es cierto que a veces se echa un poco en falta esos sentimientos en Jesús, que apenas se entrevén en todo el relato, pero creo que el estilo periodístico elegido por el autor así lo requería. Ehorabuena autor/a y suerte en el concurso, aunque creo que no la necesitas. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
Estilo impecable pero excesivamente prolijo, tanto que me he llegado a aburrir un poco. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 12:01 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato calmo, bien escrito e ilustrativo que me ha permitido disfrutar de su lectura fácil, de las idas y venidas de los personajes y de la historia en general. Sin alharacas, eso sí: de forma tan calmada como lo es el propio relato. Por otra parte, que el autor tome distancia con los personajes y que sea objetivo en la narración, no es un obstáculo para que tenga mi aprecio. A veces, la emotividad me resulta recurso facilón y ligero. En otras, no. Aquí, por la materia, yo creo que hubiera sido tramposo. Claro que: para gustos, los colores.
Quiero decir con todo este enredo que me ha gustado suficientemente y que lo tendré en cuenta. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Ante todo felicito al autor por el trabajo, ya que se percibe una minuciosa documentación y estudiado empleo de la narrativa. Sin duda coloca al lector en el lugar y el momento, aunque debo decir que no me lo he leído de tirón. A un poco más de a la mitad del relato, el exceso de presentación de todo aquello que conduce a la masacre final me ha hecho abandonar la lectura. Yo anticiparía el clímax y el desenlace, crearía más tensión previa y reduciría ahondar en tantos pormenores. En un relato es fundamental la idea subyacente y el desenlace, el lector no puede aburrirse a la mitad. Con lo bien escrito que está, este aspecto lo desluce un poco, pero es fácil de pulir. Seguro que obtendrá puntos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Lun Dic 05, 2016 12:49 am Título del mensaje: |
|
|
Mientras iba leyendo este relato me vino a la mente la película de Los lunes al sol. No solo por tratarse de historias que giran alrededor de las huelgas de trabajadores, sino por la forma real en como terminan ambas. Los lunes al sol termina como empieza, de forma jodidamente injusta, como generalmente es la vida real. En Los lunes al sol, la huelga y sus consecuencias son en realidad la excusa para contarnos historias cercanas de los protagonistas de dichos acontecimientos.
En este relato no se ofrece esperanza alguna para los obreros. Su final es cruento y una profunda incertidumbre se vislumbra tras todo lo sufrido, sin continuidad en la obra del autor. Esta falta de continuidad, la entiendo al pensar que el objetivo es relatar otra historia, la de la manipulación de obreros y patronos por parte de intereses económicos. Pero esta historia de los Ugarte, que va deshilvanándose conforme evoluciona esa huelga que sirve de escenario, es sumamente fría y, en consecuencia, no me ha conmovido.
Es por ello que a lo mejor me faltó que se entrara más en los anhelos y vida de algún obrero. De esa forma, serviría como relato y proclama de injusticia mucho más sentida en el lector al meterle en la piel de ese trabajador, de ese luchador, de esa víctima, de ese muerto y de ese asesinado a sangre fría. El lector sentiría aún más la rabia, la frustración, el dolor...
Pero aún así, me ha encantado. Me parece una gran historia, un gran relato que nos hace recordar que los derechos se lograron tras la lucha, sufrimiento y dolor de hombres y mujeres que nos antecedieron. Y que la mejor manera de honrar su memoria es luchando para que eso que lograron no muera con el paso del tiempo.
Felicidades autor y seguro que te tendré en cuenta para los votos.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 13, 2017 5:55 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno, aunque la historia se ralentiza hacia la mitad; demasiado largo seguramente. Bien escrito y documentado. El tema me interesó. El relato me gustó. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|