Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Busco recomendaciones bibliográficas sobre la RDA y URSS.

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
MarioJZ020595



Registrado: 20 Oct 2016
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2016 6:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Busco recomendaciones bibliográficas sobre la RDA y URSS. Responder citando

Buenas tardes.

Como señalo en el asunto, busco bibliografía referente a la historia de la RDA y RFA, hasta la unificación de Alemania. Y por otro lado, sobre la historia de la URSS, inclusive el mandato de Borís Yeltsin.

Gracias de antemano.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hindenburg



Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 934
Ubicación: Prusia Oriental Virtual

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2016 8:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"Un imperio fallido. La Unión Soviética durante la Guerra Fría" de Zubok

Te copio la parte introductoria de la recensión que hice del libro, para que te hagas una idea:

"En mi opinión, se trata de una obra con una evidente vocación divulgativa y didáctica, a juzgar por su lenguaje claro y sus frecuentes explicaciones y disgresiones para tratar de sumergir al lector en los temas y asuntos que presenta. De hecho es una de las bazas de Zubok y uno de los méritos de su obra, la capacidad de ser accesible al lector. Para ilustrar sus afirmaciones o teorías recurre con frecuencia a citas de personajes o instituciones contemporáneas de los hechos, de la más diversa condición: dirigentes, profesionales, militares, periodistas, artistas, científicos, KGB, etc, extraídos de cartas, informes, artículos de periódicos y otras publicaciones, libros de memorias y demás fuentes primarias. Alternado con ellas, utiliza obras historiográficas recientes de analistas e historiadores preocupados por interpretar los acontecimientos del periodo 1945-1991, a modo de complemento o para tratar cuestiones especializadas de economía, política exterior, movimientos y tendencias sociales dentro de la URSS y otras.

La tesis fundamental de la obra es el juego de liderazgos, instituciones, y su encaje con la ideología comunista y las necesidades de los seguidores, en muchas ocasiones enfrentadas a las exigencias de estado. Subraya la importancia de las percepciones subjetivas de los protagonistas, tanto individuales como a nivel de masas"

_________________
¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hindenburg



Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 934
Ubicación: Prusia Oriental Virtual

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2016 9:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El enlace a la reseña que hizo nuestro compañero Urogallo en Hislibris

http://www.hislibris.com/un-imperio-fallido-la-union-sovietica-durante-la-guerra-fria-vladislav-m-zubok/

Y añadir que su tercer capítulo esta dedicado a Alemania, especialmente a la RDA.

Igual que antes, dejo algunos pasajes de mi recensión:

"Al caso alemán le dedica todo el tercer capítulo y frecuentes referencias en el resto de apartados. Esto se debe a la importancia adjudicada a Europa Central con Alemania como posición adelantada. Asimismo sus yacimientos de uranio en el sector de ocupación soviético potenciaron ese valor. Zubok va trazando un relato del origen y evolución de la división de Alemania después de 1945. Menciona que algunos autores sostienen que Stalin aceptaba en principio un estado unido no comunista. En cambio él piensa que el dictador soviético buscó deliberadamente una Alemania comunista para neutralizar la Alemania del Oeste. De algún modo la futura RDA representaba la convergencia entre la exportación de la revolución al estilo practicado en los años 20 con el modelo de imperio socialista de finales de los 40. Asimismo existía interés por la explotación económica del vencido, aunque se disimuló. Se impuso una rectificación de fronteras favorable a Polonia y la URSS. La presencia americana prolongada desde otoño 1945 reforzó el concepto de “firmeza” de Stalin, al sospechar que una reunificación alemana con total retirada de tropas obligaría a un repliegue soviético y una ulterior retirada de Polonia. Incluso se intentó instrumentalizar el nacionalismo alemán como demuestran las instrucciones a Ulbricht en 1946. La reforma agraria garantizó cierto apoyo pero fue imposible disipar la mala fama del partido socialista de la unidad a causa de los abusos soviéticos en la posguerra.

_________________
¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker