|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Oct 18, 2016 6:07 pm Título del mensaje: El faro y La Alegría (corto) |
|
|
El faro y La Alegría
En cuanto a la forma, bastante limpio aunque use demasiados adverbios terminados en "-mente" en lugar de obligarse a narrar mejor lo que describe, y tiene alguna repetición cercana suelta ("tranquilidad").
En cuanto al estilo, sencillo pero funcional, invita a leer y saber más de lo que nos cuenta. La pluma es hábil para introducir de forma natural varios términos náuticos sin que "chirríen" en la narración.
En cuanto al fondo, no sé si es histórico dentro de los márgenes del concurso. Es posible que en el texto haya claves para reconocer algún evento concreto de nuestra historia dentro de la trama, más allá de alusiones a tiempo y lugar, pero a este lector se le escapan.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Oct 18, 2016 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues con el permiso de Olethros, me voy a sumar a su comentario (así gano tiempo).
Destaco, efectivamente, la facilidad para incluir términos náuticos en el relato y un estilo directo, ágil, que empuja la narración.
En la contra, tampoco percibo hecho histórico fundamental. La mención a una guerra que sirve para ubicar, pero una acción que podría muy bien ocurrir en otro momento y lugar.
Salvo que el autor/a, siempre a posteriori (no volvamos a meter la pata) pueda ilustrarme al respecto.
Gracias por presentarte, autor/a, y mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Oct 18, 2016 7:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Al igual que mis compañeros, me temo que la historicidad está cogida con alfileres: apenas una cita sobre la guerra de Cuba y Filipinas, unas cuentas en pesetas... y voilà!! Ya tenemos un relato histórico!! En ese sentido, flojito...
Luego si nos vamos a la técnica, es buena y solvente en su mayoría. No entorpece la lectura en absoluto y, por momentos, incluso pica el interés.
El problema está en que se trata de una historia básicamente de suspense/terror con una mínima, mínima, mínima, mínima pincelada histórica. Incluso la forma de hablar de los protagonistas suena demasiado actual. Cambiando las pesetas por euros, y obviando la frase sobre esas guerras, esta historia podría estar perfectamente ambientada en 2016.
Me gusta, autor... pero creo que te tenías que haber "currado" más el tema histórico.
Lo dejo con interrogante, dependiendo de lo que venga. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Oct 18, 2016 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy frente a un relato peculiar. Estilo que parece cumplir lo que decía Josep Pla...una historia se hace con sujeto, verbo y predicado (la puerta es verde); una historia que puedes encajar más en el género de terror o de psicokiller más que en uno histórico; no acabo de encajar el objetivo del autor...y si embargo,...todo el conjunto que no parece encajar mes gusta. Quizá todos los interrogantes que me despiertan??? |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Oct 19, 2016 9:09 am Título del mensaje: |
|
|
Buen retrato de un asesino, cuidado lenguaje, dominio de los términos marineros. Fácil lectura.
Encuentro un abuso desproporcionado de las frases cortas y un fallo en la consecución de las escenas, demasiadas muertes para un final abrupto y aséptico. El relato está muy bien escrito pero, a parte de la historicidad, muy poco currada, me falla la historia en sí. Esperaba un final más concluyente.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Oct 19, 2016 3:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Joel, que buena tanda. Un relato escalofriante. Factura impecable . No me gustan este tipo de historias sin redención, pero es un relato magnífico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Oct 19, 2016 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato que muestra un dominio sobresaliente del devenir de la narración, de la puesta en escena, hace tangible lo narrado. Esa gaviota que despierta al durmiente, arrancándolo del sueño que nos pone en situación, la mirada que sigue al pájaro, nos presenta el lugar, se topa con el barco…Tan plástico, tan bien contado y visual , que resulta cinematográfico. Se aprecia un control quirúrgico de los tiempos, de cada línea de narración. Espero que al autor le costase mil bocetos y relecturas este fluir de relojero para mi propia tranquilidad respecto a mis escritos, porque si le viene este arte a primera intención, muero de envidia.
El estilo es rápido, muy dinámico, entra solo. No tengo problemas con la historicidad, si bien es cierto que no presenta ningún rasgo de pensamiento o emoción extemporáneo a la actualidad, tampoco se mueve por esos derroteros. Aprecio ese intento de contextualización con la referencia a la guerra, a la tecnología del arma, al detalle de la caja de cartuchos. De nuevo, referencias medidas, estudiadas y controladas.
En la primera lectura ya se intuyen las malas intenciones del protagonista para sus visitantes, desde el mismo momento en que los vislumbra. Tal vez porque todo encaja de manera minuciosa y eso lo vuelve un tanto predecible. No creo que esto sea un problema, en cualquier caso.
Si comentaría, en un esfuerzo de aportar alguna mínima sombra a este relato fulgurante, que rechina un tanto el que un abrecartas entre con facilidad en un costillar, y tras hacerlo, pueda recuperarse para continuar con su tarea sangrienta. Tampoco me imagino sencillo el desprender una cabeza de un hachazo. Eso, junto con la descripción de las muertes, que, aunque sangrientas, no resultan truculentas, la oportuna aparición de la niña para completar el cuadro macabro..etc, refuerzan ese aspecto cinematográfico que refería antes.
Hilando con finura, creo que los motivos del protagonista, su devenir interno, no esta a la altura del modo en que narra este autor. Primero es un ladrón desagradecido que mata en exceso, y esto le crea remordimientos. Después huye de su crimen a un paraje perdido, pero no desconectado del mundo y de la autoridad ( es un faro) y ahí mata con una frialdad, premeditación y método pasmoso, por su propio beneficio "nutritivo", mezclado con cierto sadismo y pensamiento truculento, a pesar de que le asaltan sentimientos vengativos hacia la sociedad, y de autojustificación. No digo que todo esto no pueda ( y tal vez, deba) estar presente en la psique de un asesino así, pero no queda del todo firme en un relato corto, donde tal vez debería haberse primado un único tipo de asesino ( circunstancial, vengativo, psicópata..etc) para darle cohesión.
Y no me gustan estas narraciones sanguinolentas, pero he disfrutado enormemente con la mano medidísima, el control en el trazo del autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Oct 21, 2016 8:36 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
dando a don Germán la apariencia de un fantasma, un espectro que se hubiera materializado de la nada |
Me falta un "como si fuese..." después de la coma, o que el segundo verbo cambiase la conjugación. Que puede que esté bien, pero me suena raro.
Cita: |
—Mateo, tú. ¿Por qué? —y murió. |
Algo simple esto.
Previsibilísimo, asómate que allí hay una cosa... Desde mucho antes se ve todo porque el autor lo enseña; ¿cómo va a haber algo de suspense así?
Cita: |
Tres mil pesetas...........2500 pesetas |
Creo que los dos tendrían que ir en letra.
Una "r" me falta.
Relato en exceso descriptivo que deja de ahondar en esos remordimientos que harían del protagonista un personaje más creíble y atrayente, personaje que pasa de estar algo atormentado a estar tan pancho sentadito en la chimenea. Lo de la historicidad, pues lo dicho por las normas
Cita: |
Dicho contexto histórico es condición sine qua non |
Lo mismo podría ocurir en una expedición la isla de Peregil la semana pasada. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Oct 25, 2016 3:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que se lee de un tirón pero también de un tirón se da uno cuenta que el marco histórico es casi inexistente, apenas dos referencia a las guerras de ultramar, referencias que no crean un marco trabajado sobre todo para un concurso donde se tiene en las bases la exigencia de que el relato solo sea posible teniendo el contexto histórico que se le ha dado. Y en este, la acción pudo ocurrir en un islote perdido en el Atlántico sur, reemplazar las guerras de Cuba y Filipinas por las guerras napoleónicas, eliminar la caja de cartuchos marca C. Lefaucheux, France, y el relato funciona, es decir que la ambientación que se deriva de un contexto histórico aquí no tiene peso alguno. Sí tiene entre sus aciertos, la atmósfera adecuada, bien construida, al igual que la voz narrativa y un protagonista que nos va metiendo en su carácter, en la medida en que vamos descubriendo su soledad como algo elegido para escapar no sólo de sus deudas con la justicia sino también de sí mismo.
Descontando esta falencia del marco histórico, es un relato equilibrado, con una prosa eficaz para lo que se ha propuesto el autor/a: entretener sin mayores complicaciones. Suerte.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Oct 25, 2016 4:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta mucho el relato. Me recuerda a "La piel fría" de Sánchez Piñol. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Oct 26, 2016 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que está casi todo dicho. Lo que más resalta es que puede ocurrir casi en cualquier lugar, si no fuera por la mención de las guerras y lo de los cartuchos (aunque tampoco esto sea puntal, porque podrían encontrarse en la isla). De todas formas a mí me basta.
Se nota el estudio de términos naúticos sin que abrase con ellos, todo lo contrario.
Y el personaje está bien perfilado tanto por sus actos, como por sus pensamientos, al estar escrito en primera persona.
Lo dejo en la duda, porque en cuestión de gustos no hay nada escrito y a mí los malos, sin expiar sus culpas, no me gustan. Le daré una relectura para saber si su buen obrar literario supera la sensación de disgusto.
Es bueno en cualquier caso, porque provocar emociones o sentimientos claro que lo ha hecho. Le odio. Y me lo comería de un mordisco arrancándole la cabeza con mis dientes, lo que tan fácil parece de hacer con un hacha o con un abrecartas, que no sería ninguno de los míos porque.... Ni harto copas le puedo clavar yo los míos a nadie... y eso que lo he intentado muchas veces
Gracias, autor, por haberte presentado a esta autopsia y que tengas mucha suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Mar Nov 22, 2016 11:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Abrí el archivo y este relato se lee solo... No necesita ni que lo mires.
Mucho arte en su ¿tecleo? tiene este autor. Una prosa muy buena que fluye en todo momento. Un asesino, un psicópata, que te lo crees de pies a cabeza.
Suelo abrirme dos ventanas en el ordenador, una con el relato y otra vacía para ir escribiendo comentarios conforme veo cosas que creo interesante reflejar. Autor, tengo que decirte que se me quedó el archivo en blanco. Me ha encantado.
Lo único malo, que ya te han comentado y me duele enormemente (porque es un gran relato), es el tema de la historicidad. Aquí hay relato pero falta Historia. Podría escribirse este mismo suceso en multitud de épocas sin variar casi nada de lo acontecido, y eso se debe a que la Historia no tiene influencia en el transcurrir del relato.
Aún así, tu escrito me ha gustado tanto que lo tendré en cuenta seguro para puntuar.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Nov 23, 2016 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato muy entretenido, aunque sea previsible por la mucha agilidad y saber hacer que el autor le imprime. En todo caso, echo de menos una mayor incardinación histórica con hechos, ambientes o, incluso, épocas históricas. Esto último hace que, seguramente, no pueda llegar a considerarlo al final, aunque, a pesar de todo lo dicho, tiene ciertas posibilidades de llegar. Por el buen hacer, sobre todo. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Nov 25, 2016 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
La historicidad del relato depende de contadas alusiones a una guerra y a un cierto tipo de munición. La historia está bien contada y se hace cómoda la lectura hasta el final, pese al final previsible. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Dic 20, 2016 2:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado el relato. El personaje despiadado es redondo, todo un psicópata. Ahora bien, yo tampoco le puedo calificar de histórico, la acción podría suceder en épocas diversas. De todas formas, me lo guardo. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|