|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 2:31 pm Título del mensaje: (Corto) - De Pompeyo, enormes los... - Trescantos |
|
|
(Corto) - De Pompeyo, enormes los... - Trescantos
Brillante parodia del género y burla de sus puristas, entre los que me encuentro, a la que no dudaría yo en darle gran puntuación en otro lugar más adecuado (según mi extremista opinión, claro). En todo caso y a pesar de sus evidentes excesos exempli causa, que quede claro que me ha gustado mucho como ejercicio literario, aunque, como es obvio y el propio autor seguramente espera, no podré tenerlo en consideración a efectos de concurso, ni por fondo, ni por forma.
Muy bueno, sí señor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 4:02 pm Título del mensaje: |
|
|
No hubo un año uno que se llamaba Los Pies enormes de Pompeyo??? Recuerdo que me hizo reir. Voy a por él y ahora vuelvo. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Cómo coger un tema manido y darle tres vueltas de tuerca!!! Me ha gustado y me ha hecho reir con esas transgresiones gamberras sobre un tema archiconocido. Y además con ese narrador en primera persona (y ya leí dos en esta tanda) y con este, pese a ser una piedra, empatice más que con otros. Así que a la lista de futuribles. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues qué queréis que os diga. A mí me ha encantado. A vueltas con las piedras narradoras omniscientes, aunque sean ya cinceladas, y el relato del año pasado sobre el tamaño de los pies de Pompeyo, el autor nos deleita con este relato lleno de excesos, de gafas, relojes japoneses, colillas y navajas albaceteñas (¿había de eso en la Roma de Cesar?)
Veo a un autor más que avezado que se ha recreado sabiendo que pone a su hijo a los pies de los caballos por incluir esos detalles anacrónicos, pero que le da igual, se lo ha pasado él tan bien escribiéndolo como yo leyéndolo. Incluso me parece entrever entre bambalinas a uno de los asiduos (menos en esta edición) usuarios de este foro.
Me arriesgo en prometerle algunos de mis puntos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha hecho reír en más de una ocasión. Uno tiene que saber reírse de todo, hasta de lo que más le gusta. Muy bueno. No tengo nada malo que decir. La piedra que hace de cabeza, que se cree superior pero le cagan las palomas... ...sin palabras. Genial.
Autor... Me has ganado. Te pongo en listas.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 5:21 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
No hubo un año uno que se llamaba Los Pies enormes de Pompeyo??? Recuerdo que me hizo reir. Voy a por él y ahora vuelvo. |
Aquí lo tienes scirius. Es del concurso del año pasado y se parece no solo en el título
Los pies de Pompeyo son enormes
Ahora lo comentaré que no lo he terminado. Te vas a enterar, autor...  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Yeahhhh
Es como un rockandroll a plena potencia, como un cuadro de Dalí, como una ucrónica estatua de Fidias sobre Pompeyo, como un altivo corte de mangas.
Genial. Todavía me estoy riendo.
Muchíiiiiiisima suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Jajajajajajaja.... Me he carcajeado a gusto. Si fueran el mismo autor, el del año pasado y este, resulta que habría hecho caso de todos los comentarios que le hicieron y, en vez de tener pensamientos filosóficos y organizados, los tiene alocados y sin mucho sentido.
Lo volveré a leer una y otra vez.
Espero reírme en cada ocasión.
Gracias, autor, por haberte presentado y que tengas mucha suerte en el concurso.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Concurso de relato histórico Aquí hay uno que se lo ha tomado muy en serio.
¿Un lector ajeno sabrá paladear lo que puede significar que una piedra sea el narrador?
Y qué importa.
Se ha hecho sin papel de fumar para cogérsela; ya que el o la que ha escribido esto, tiene poco interés en aparecer como primus inter pares... Ya que no lo es.
Es otra cosa.
¿Me gusta?
El relato no, la irreverencia sí.
El humor es algo tan complicado... que es lo más difícl.
Humorístico, pero muy lejos de aquellos que sí eran buenos, aquellos "Romanos intrépidos" aquel "Despertando al hombre masa" o incluso "Clímene y el ágape de sabios"
El humor con el despropósito tiene su público, y yo no soy si no hay algo más. Lo lamento, aunque la verdad es que da igual, yo no voto. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha hecho reír. Me he divertido durante su lectura, y opino que este tipo de relatos, a estas alturas de concurso, son una bocanada de aire fresco que se agradece.
Puntos? Dudo mucho que el autor pensase en llevarse puntos con semejante catálogo de poca vergüenza
Pero espero comprendas, querido autor, que aunque dentro de la lógica aberrante y surrealista de tu propuesta, no puedo premiar tus anacronismos varios.
Resumiendo: lo releeré por darme el gusto, pero no cuentes con estar en mi lista de elegidos.
Gracias por tu relato, eso sí. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, al estilo y al fondo, el autor se ríe de casi todo y de casi todos, pero a la vez genera sonrisas e incluso alguna risotada en sus lectores. Funciona como un Respice post te amable y elaborado. Se agradece a esta altura y devenir del concurso.
Gracias por compartirlo. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Es total...¡lo que ha dado de sí la polémica del narrador-piedra!
No solo me he reído, he disfrutado leyéndolo.
Mientras leía pensaba en el posible autor/a, un tipo con maneras, divertido, creativo, con facilidad de palabra y con un ego ENORME.
¿Quién serás, autor/a?, me muero por saberlo.
Gracias por éste relato pese a que no pueda considerarlo entre los elegidos. Quizá en otro lugar, en otro concurso.
Suerte. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
iñigo montoya escribió: |
Es total...¡lo que ha dado de sí la polémica del narrador-piedra!
No solo me he reído, he disfrutado leyéndolo.
Mientras leía pensaba en el posible autor/a, un tipo con maneras, divertido, creativo, con facilidad de palabra y con un ego ENORME.
¿Quién serás, autor/a?, me muero por saberlo.
Gracias por éste relato pese a que no pueda considerarlo entre los elegidos. Quizá en otro lugar, en otro concurso.
Suerte. |
Estimado espadachín, no le digáis lo del ego que a lo mejor se oculta, aunque lo dudo  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy entretenido y como ya se ha dicho un escape tras tantos lecturas y comentarios.
Solo espero que no pretendas, autor/a, que me paré a comentar el tuyo... no creo que te hayas presentado para eso y seguramente tampoco lo necesites.
Reflexión: Desconozco la fecha en la que se perdió para los tiempos presentes la magna estatua de Pompeyo, pero habida cuenta de que su destrucción es segura y no ha llegado hasta nuestros días, la piedra omnisciente conoce objetos actuales que no pudo presenciar por si misma... ¿o te haces trampas jugando al solitario, autor/a?  |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Nov 29, 2016 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde el momento en que eligió a una piedra como narrador, este relato planteaba un reto a su autor/a. El reto del enfoque narrativo que tendrá la piedra para contar el asesinato de Julio César, es decir, qué clase de narrador deberá ser para hacer «creíble a la piedra» como narradora, así suene esto un despropósito. Pero es que el absurdo también debe acatar la lógica interna del relato, para hacerle creer al lector que así hable o piense como persona, la piedra es piedra. ¿Le va bien al relato un narrador omnisciente, o si va más que sea un narrador testigo, o que sea un…? La respuesta no es de poca monta, y ya sabemos que el lector eligió un narrador omnisciente que nos da una visión total del asesinato y que hace alusiones a sí mismo. Y a mi modo de ver, no funcionó. Salvo porque no puede moverse, la piedra es «demasiado una persona», y entonces el novedoso enfoque del relato desde la visión de una piedra, queda anulado. A lo que se suma la propensión de esta piedra a enjuiciar, como en esta frases: «Odio patriciero, cobarde, ratonil, senatorial, tozudo, interesado y brutal». Una tendencia que se intuye desde el inicio, cuando el narrador suelta una especie de mea culpa bilioso por querer contar una historia, y lo único que consigue es hilar un comienzo que no atrapa.
Quizás pudo haber funcionado mejor la piedra como narrador testigo que observa la escena y la cuenta, sin involucrarse.
Tengo la impresión de que este relato sólo tenía el propósito de hacer eco a la polémica que se ventiló hace un tiempo en este foro acerca de si las piedras pueden ser personajes, y eso explique la voz engolada de este ejercicio de redacción que no me llegó. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|