Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

'La sombra de la leyenda negra'

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie Abr 27, 2016 11:32 am    Tí­tulo del mensaje: 'La sombra de la leyenda negra' Responder citando

De varios autores, edición de María José Villaverde Rico y Francisco Castilla Urbano; publica Tecnos.



Cita:
Lo que va a encontrarse el lector en las páginas de este libro es un análisis de los orígenes y persistencia de la leyenda negra y una reflexión sobre su impacto y las reacciones que provoca. No hemos pretendido ser exhaustivos ni pasar revista a todos y cada uno de los autores y de los textos, folletos, imágenes, canciones, etcétera, que la alimentan porque el objetivo de este volumen es otro; nace de una pregunta: ¿por qué la leyenda negra se recrudece precisamente en el siglo XVIII cuando reina en España un rey ilustrado, Carlos III, asesorado por ministros ilustrados que llevan a cabo una política igualmente ilustrada? La segunda parte de esta obra trata de contestar a este interrogante, desde sensibilidades diferentes y desde puntos de vista a veces contrarios, y de explicar cuál fue la respuesta de los políticos e intelectuales españoles a eso que algunos de los autores (no todos) insistimos en llamar "leyenda negra".


Cita:
Índice de contenidos:

Estudio preliminar: La Leyenda Negra: existencia, origen, recepción y reacciones.

PRIMERA PARTE: ORÍGENES DE LA LEYENDA NEGRA.

1. Argumentos hispanos para la construcción de la "Leyenda Negra" (siglos XVI-XVII).

2. "Un leopardo no puede cambiar sus manchas ": La Leyenda Negra en los Países Bajos.

3. La Leyenda Negra en la Nueva Inglaterra Colonial (siglos XVII y XVIII).

SEGUNDA PARTE: EL RENACER DE LA LEYENDA NEGRA EN EL SIGLO XVIII.

4. La Historia de las dos Indias y el resurgir de la Leyenda Negra en el siglo XVIII.

5. La Leyenda Negra y la polémica de los ilustrados sobre los pueblos de la América.

6. La historiografía de los jesuitas desterrados y la "Leyenda Negra" sobre Hispanoamérica.

7. William RObertson y la conquista española de América. Casualidad histórica y ausencia de Leyenda Negra.

8. La defensa crítico-apologética de Juan B. Muñoz, ante la Leyenda Negra ilustrada.

9. Espíritu de conquista: la Leyenda Negra y la transformación del mundo iberoamericano.

10. La Leyenda Negra en la costa norte del Pacífico.

11. Del peso del aire y las disciplinas invisibles. La polémica de la ciencia española como narrativa de una modernidad elusiva.

12. La Leyenda Negra, las independencias y las nuevas naciones latinoamericanas.

13. "Los desaciertos de nuestros padres". Los liberales y la eclosión del llamado "problema español".

14. De la Leyenda Negra a la Leyenda romántica.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie Abr 27, 2016 3:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Parece interesante. Aunque me parece ver, debido al indice expuesto (sino es así corrigeme), que queda algo cojo en los origenes al no remontarse al poderio que tuvo el Reino de Aragón en el Mediterraneo a finales de la Edad Media, y comenzando ya por el siglo XVI y la fijación del Imperio carolino y filipino en Europa, América y Asia. Por si me confirmaras este dato te recomiendo a la vez el mejor libro sobre leyenda negra que hay, escrito por Joseph Perez:


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Jue Abr 28, 2016 12:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mmmm... me da que este libro colectivo es muy diferente y de alcance bastante más amplio que el de Pérez.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker