|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
federicoelgrande

Registrado: 13 Nov 2014 Mensajes: 63
|
Publicado: Mie May 18, 2016 11:35 pm Título del mensaje: La transición española, el voto ignorado de las armas. |
|
|
A partir del 23 de mayo:
Durante la Transición, el voto de las urnas coexistió con el de las armas, de modo que la violencia política no solo fue importante, sino determinante. Pero esta violencia se volvió contra sus promotores y actores de tal modo que el 'el partido armado', tal vez instigado o manipulado por cuerpos, sectores o facciones del Estado, influyó claramente en el devenir político de España. De este modo, contribuyó a estabilizar la situación y facilitó la eliminación de eventuales alternativas, desde el carlismo hasta el movimiento libertario. Cuarenta años después cabe preguntarse: ¿se ha indagado realmente todo lo posible sobre episodios que dejaron un reguero de muertes? ¿Hubo ámbitos de la seguridad del Estado cuya autonomía pudo ser peligrosa para el propio Estado? ¿Ha sido generosa la democracia con las víctimas del terrorismo de la época?"
A través del seguimiento del papel del ejército y las fuerzas armadas, desde el asesinato de Carrero Blanco hasta el 23-F, Xavier Casals construye un amplísimo fresco histórico donde analiza el papel de la ETA, la intervención de la CIA y el KGB, la ambivalente posición del Rey, la guerra del Sáhara, los Grapo, Salvador Puig Antich, Fraga y los hechos de Montejurra, Carrillo, Suárez y muchos otros aspectos ocultos y novedosos que arrojan luz sobre un proceso que distó mucho de ser pacífico y transparente como se ha venido afirmando. Una política profundamente definida por la presión del ejército y distintos grados de violencia que condicionaron los tempos y modos de una balbuceante democracia y una dictadura agónica.
La Transición fue sin duda una Transición de Plomo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue May 19, 2016 8:59 am Título del mensaje: |
|
|
Los movimientos "alternativos", a mi entender, no se los cargó ninguna iniciativa armada ni conspiraciones extrañas: las primeras elecciones fueron una ensalada de siglas donde cualquiera podía elegir lo que quería. Se los cargó el dinero primero, y la ley D´Hondt después. El dinero porque los bancos contribuyeron a financiar decisivamente a la UCD como partido de centro y estabilidad, y la inyección económica exterior al PSOE que apareció de la nada barriendo al comunismo tan hegemónico en la oposición franquista. Entre ellos se repartieron las primicias del pastel. Y a los carlistas los mató que Franco se decidiese por Juan Carlos y Carlos Hugo no aceptase la cosa yéndose con la izquierda radical, lo que partió la columna y al partido de muerte.
El verdadero trastorno armado para la democracia lo supuso ETA poniendo muertos sobre la mesa todos los días sin tregua, y buscando el principio de "Acción-reacción-represión", con el que soliviantar a los militares. Cosa que afortunadamente no sucedió y no gracias a ninguno de esos "movimientos libertarios". No sé si Casals dirá algo de eso en su libro. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|