|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar May 05, 2015 5:48 pm Título del mensaje: 'La Segunda República española' (Pasado & Presente) |
|
|
La Segunda República española, de Eduardo González Calleja, Francisco Cobo Romero, Ana Martínez Rus y Francisco Sánchez Pérez (Pasado & Presente, 2015).
No creo en los libros definitivos, pero este se acerca a la definición de "libro de referencia"... que ya hacía falta. Volumen contundente: 1.200 páginas de texto. Lo estuve hojeando hace un rato: muy apetecible.
Artículo en El País a cargo de uno de los autores, Eduardo González Calleja. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie May 13, 2015 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Un artículo de El Periódico de Catalunya reseña este libro hoy:
¿A la tercera...?
Dos historias de la segunda república la reivindican como referente para el cambio
Ernest Alós
La segunda república fue, recuerda el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid Eduardo González Calleja, el «contramodelo» que moldeó la transición, el parangón de todos los errores que evitar. Probablemente no sea casual que ahora, cuando ese sistema entra en cuestión, no solo reaparezcan sus banderas sino que un nuevo discurso historiográfico dirija una nueva mirada hacia ese experiencia. Es lo que sucede con dos historias de este periodo que lo toman como referente del cambio político actual.
En La Segunda República Española (Pasado & Presente), los historiadores Eduardo González Calleja, Francisco Cobo Romero, Ana Martínez Rus y Francisco Sánchez Pérez se han fijado el reto de dar, en 1.300 páginas, una visión «global y no catastrofista». Su primera elección, explica González Calleja, es, al contrario de lo que es habitual, «no hacer más hincapié en los fracasos que en los logros», plantar cara al «revisionismo historiográfico» y presentar una historia de la república pero no de la guerra civil. No es una opción inocente. «La nuestra es una visión ni fatalista ni masoquista de la historia republicana. La república no fue solo el precedente o la causa de la guerra; la causa fue el golpe. Y hasta el último momento hubo otras posibilidades».
Los autores huyen también de una visión «idílica o nostálgica» y aceptan que en un periodo histórico en que la democracia de consenso cede ante la política de confrontación, la violencia política fue superior incluso a la de la república de Weimar o la conflictiva Austria. Pero prefieren destacar cómo sus gobiernos «en buena parte asumen el proyecto regeneracionista aunque en un contexto internacional desfavorable». Incluso la conflictividad política del periodo, que en la transición fue el argumento para establecer «un modelo participativo poco dinámico» que evitase «el desgobierno o la anarquía» merece una nueva visión, como consecuencia de un régimen de participación más allá de lo electoral. «En este momento se empieza a incorporar la herencia republicana como elemento de contraste para revisar aspectos de nuestra democracia», dice Calleja. «Cada generación busca y encuentra su esperanza, su 14 de abril, su república», concluyen los autores, que destacan hasta qué punto la reinstauración de la Generalitat facilitó una visión distinta de la memoria republicana en Catalunya. «No parece casual que a la hora de poner nombres en democracia a las universidades públicas se haya elegido Pompeu Fabra y Rovira i Virgili -muertos ambos en el exilio- mientras que en Madrid se han preferido Carlos III y el rey Juan Carlos», añaden.
La república también aparece como inspiradora de otro cambio político, el proceso independentista, en La llavor de la llibertat. La segona república a Catalunya, una obra molumental, de planteamiento más divulgativo, que ha puesto en marcha Ara Llibres, con 800 páginas, 150 artículos y tres volúmenes, el primero, de los cuales, El temps de les il.lusions, 1931-1933, se presentó este martes. El espíritu republicano aparece, según Josep Maria Solé Sabaté, una y otra vez en la historia catalana como «una voluntad de transformación». En consonancia con sus colegas de Madrid, Jordi Casassas, coordinador de la obra, también coincide en que la república «tuvo una mala suerte cronológica extraordinaria porque es una experiencia de democratización en el marco del ascenso de los totalitarismos», frente a la «historiografía que solo mira el desgavell». Eso sí, esta obra colectiva parece atisbar otro cambio político distinto. Cada capítulo incluye un apartado titulado Cap a la III República? Aunque los autores piensan más bien en una república catalana. «Es una obra de historia pero también con elementos de proximidad a la acción cívica y política que se está haciendo hoy en Catalunya», concluye Casassas. «A la república que esperamos que pueda venir pronto». _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio13
Registrado: 10 Oct 2012 Mensajes: 12
|
Publicado: Mar Jul 19, 2016 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Farsalia.
¿Crees que con este libro se puede prescindir del de Julián Casanova "República y Guerra Civil" vol 8 de la Historia de España editada por Marcial Pons? Obviamente complementando con algún otro de la guerra civil.
Es que no sé cual comprar de los dos.
Un cordial saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Jul 20, 2016 12:13 am Título del mensaje: |
|
|
No se puede prescindir de ningún libro, cuántos más tengas de este tema (y tan buenos), mejor. Obviamente no hay más que ver la diferencia entre ambos en cuanto a su extensión, desarrollo y alcance para hacerse a la idea de que uno (Casanova) es más sintético, mientras que el otro (este) abarca diversos ámbitos y con más detalle. A partir de ahí, que cada cual escoja... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio13
Registrado: 10 Oct 2012 Mensajes: 12
|
Publicado: Mie Jul 20, 2016 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias Farsalia |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|