Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

'Al encuentro de Mr. Banks'
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Ene 16, 2014 4:42 pm    Tí­tulo del mensaje: 'Al encuentro de Mr. Banks' Responder citando



Iré esta tarde-noche de preestreno (aunque no sé si será en V.O.S. o doblada).

Oculto: 


Mañana "sus" cuento...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue Ene 16, 2014 4:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Por cierto, creo que sólo una nominación... Ha llegado tarde a la carrera de los Oscar o es que no se merecía más?
Ya dirás.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 3:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



Recientemente, en la entrega de los premios del National Board of Review, Meryl Streep, después de alabar el trabajo de Emma Thompson en esta película (y a quién se entregaba el premio de mejor actriz) como "una maravillosa actriz" y "prácticamente una santa", derivó en su speech en una despiadada crítica a Walt Disney, a quien calificó de "misógino, racista y antisemita" (de ahí, imagino, lo de "santa" en referencia a Thompson). No era la primera vez que se descargaban todo tipo de calificativos sobre un tipo como Disney, creador del que fuera uno de los imperios del entretenimiento más importantes del siglo XX. El hombre que pretendía llevar la felicidad a las salas de cine, a las pequeñas pantallas del televisor, a los variados productos de merchandising, ya sean revistas, libros o juguetes (en eso era un genio, sin duda). Un hombre hecho a sí mismo y que siempre hacía lo que se proponía. Por tanto, y engarzo esto con la trama de la película, era lógico que se propusiera conseguir los derechos de un personaje literario que tantos seguidores tenía entre niños (y no pocos adultos): Mary Poppins. Durante veinte años, mientras su imperio cinematográfico se expandía con éxitos como las Silly Symphonies, cortos como Der Fuehrer's Face y largometrajes como Fantasía (1940), Bambi (1942), Cenicienta (1950), Peter Pan (1953), La dama y el vagabundo (1955), La bella durmiente (1959) y 101 dálmatas (1961), Disney perseguía a Pamela Travers para adquirir los derechos de Mary Poppins y adaptarla al cine en una película no de animación, pero que sí incluía secuencias con dibujos animadas. La veterana escritora se negaba, una y otra vez. Detestaba el estilo de Disney, consideraba que podría banalizar y ridiculizar su obra, no quería que hubiera canciones del estilo Disney, ni dibujos animados. Disney perseveró y finalmente convenció, en 1961, a Travers a viajar a Los Angeles, a los estudios de Walt Disney Pictures, para ver lo que sus guionistas, escritores de canciones y músicos estaban preparando sobre Mary Poppins... y a que finalmente le cediera los derechos del personaje. Esta es la historia de Al encuentro de Mr. Banks. Yiene más sentido el título original: Saving Mr. Banks, a tenor de lo que realmente trata la película.

Siendo esta una película producida por Walt Disney Pictures nos podemos imaginar, de entrada, que el retrato del propio Walt Disney (Tom Hanks) estará alejado de esa imagen de "misógino, racista y antisemita" que denostara Meryl Streep. Por supuesto. También hay que decir, sin embargo, que este Walt Disney –"Walt, por favor"... me recordaba a ese "call me Tony" del Tony Blair que llegó a Downing Street en 1997, y que tan bien interpretara Michael Sheen en The Queen (2006); por contra, la señora Travers, imbuida de ese carácter serio que se supone tienen las señoras inglesas de mediana edad, insiste constantemente en que no se la llame por su nombre de pila (algo que Disney siempre olvida), sino como "Mrs. Travers"–; este Walt Disney, decía, no tiene esos tintes negativos, pero el espectador sí puede percibir que no se va a achantar, que el dinero es lo primero (los beneficios de una película sobre Mary Poppins, wow!), que el estilo Disney es el que es, y que va a hacer esa película que hará felices a niños y mayores... se ponga la señora Travers como se ponga. La primera hora de la película nos muestra el toma y daca de Disney y la señora Travers: las "negociaciones" entre el magnate del cine (y su equipo) y la creadora del personaje, que no son tales, pues Travers siempre impone sus exigencias... se ponga como se ponga "Mr. Disney": los encuentros con el guionista, el escritor de letras y el músico, serán grabados en cinta (no se fía la señora...), nada de dibujos animadas, el rojo es un color que no aparecerá en la cinta (obviamente ya sabemos que no será así, pues tenemos grabada en la memoria esa imagen del traje a rayas blancas y rojas de Bert/Dick Van Dyke), ¿cómo se les ocurre que el señor Banks, el padre de los niños que cuidará Mary Poppins, llevará bigote? y, sobre todo, nada de canciones sentimentales, melifluas y con esa pátina tan disneyana y que en la época eran reconocibles. Mary Poppins no será lo que Disney pretende, exige la señora Travers.

Ese tira y afloja da pie a situaciones cómicas en esta película: la sequedad británica (ese acentazo de la Thompson) frente a la... frivolidad de los artistas estadounidenses y sobre todo de Walt Disney, que se pasa de campechano, en opinión de la señora Travers, siempre atento a banalidades y a proyectar su imagen "mágica" entre los que acuden a Disneyland, que le piden autógrafos y él les entrega tarjetas ya prefirmadas que acumula en los bolsillos interiores de su chaqueta). Del mismo modo, se producen los choques culturales entre una perfecta señora británica (¿seguro?) y esos afables y superficiales estadounidenses, tan molestos para la señora Travers, desde el chófer que la lleva cada día del hotel a los estudios (Paul Giamatti) a las secretarias (a destacar la secretaria personal de Disney, Tommie/Kathy Baker, que sabe más de lo que aparenta), y cómo no los guionistas y músicos (Bradley Whitford [que siempre será Josh Lyman de El ala oeste de la Casa Blanca], Jason Schwartzman [raro verle en películas tan "convencionales"] y B.J. Novak). Todo le parece frívolo a la aparentemente estirada señora Travers... pero la realidad, y he ahí la otra historia de esta película, es que Pamela Travers no puede evitar recordar constantemente a la auténtica familia Banks y a la Mary Poppins que ella conoció cuando era pequeña. Pues los Banks (no destripo gran cosa) eran su familia. La película alterna el presente, el de la creación de la película sobre Mary Poppins en 1961, con el pasado: la infancia de Pamela Travers en Australia, el recuerdo de un padre (estupendo Colin Farrell) imaginativo, tarambana e irresponsable (frente a una madre, Ruth Wilson, que debe lidiar con el qué dirán en una comunidad tan cerrada). Al encuentro de ese Mr. Banks, al que hace referencia el título castellano (o a la salvación del mismo en el original) es la historia principal que se refleja en esta película: el peso de y el dolor que suponen los recuerdos, la incapacidad de perdonarse a uno mismo, la necesidad imperiosa (que siente la señora Travers) de que esos recuerdos (que obviamente sólo ella conoce, de ahí la incomprensión de los demás ante sus negativas y exigencias) no sean estropeados ni manipulados. Para la señora Travers, los Banks eran reales, sobre todo ese padre, siendo en el fondo Mary Poppins (Rachel Griffiths)un personaje secundario (muy secundario, en el fondo), que fue incapaz de salvarlo.

Con esta trama trenzada con delicadeza (no hay sensiblería barata, aunque pudiera parecerla), John Lee Hancock dirige una película con buen pulso narrativo, aunque a las dos horas de metraje se le podrían haber recortado algunos minutos. Sabes que es una película de Walt Disney, sabes que te la van a meter doblada (entiéndaseme) en cuanto a las emociones... pero te emocionas de verdad, pues los personajes tienen una fuerza narrativa, un punch, que es imposible no empatizar con ellos y con sus cuitas: la incapacidad del padre, el trauma de la niña/futura autora, el dolor de la madre y especialmente el de la adulta/autora, que no puede perdonarse a sí misma. Disney a ratos cree que puede ser el catalizador de las emociones, el reconductor de un proyecto que ve peligrar y que quiere tirar hacia adelante sea como sea. Pero la película huye de finales felices gratuitos: la secuencia del estreno de la película es de una carga emocional tremenda, te pones en la piel de esa mujer que proyecta/ve proyectada hacia sí las sensaciones de lo fue/pudo ser. La pantalla grande, finalmente, será (y no será) la catarsis de un dolor. Personalmente mi emotividad explotó en la secuencia en que la señora Travers se deja llevar en el ensayo de la canción de la cometa ("Let's Go Fly a Kite"), imposible no emocionarse ante lo que veía... (aún la recuerdo y me emociono).

En definitiva, una preciosa película, hecha con mimo y detalle, alternando las dos historias con tino y delicadeza, pero sin caer en ñoñerías. A pesar de ser una cinta de Walt Disney Pictures.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 8:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Preciosa la secuencia que has colgado... la veré fijo...
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CalpurniaT



Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 2226
Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...

MensajePublicado: Sab Ene 18, 2014 3:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Muchas gracias por descubrirme esta película Far! No tenía ni idea de toda la historia que lleva detrás Mary Poppins, es una de mis películas favoritas ( una de tantas musicales pero las ligadas a mi infancia les tengo un cariño especial) y que siempre me ha parecido un derroche de optimismo y alegría, y resulta que hay toda una historia de tristeza detrás. ¡No lo hubiera dicho nunca! Esta no me la pierdo.

Me enteré no hace mucho tiempo de que estaba basado en el libro de P.L.Travers, y evidentemente, en cuanto me enteré y lo encontré por casualidad me los llevé para mi estantería. Aún lo tengo en "La Pila, categoría infantil" pero creo que lo voy a colar y luego volveré a ver la peli antes de ver ésta.

Tuve la suerte de ver el musical en Nueva York, desde el gallinero eso si, y aparte de que inmensamente genial, lo que fascinó fue ver a gente mayor que yo llorando cuando Mary Poppins se despedía volando atravesando el teatro desde el escenario hasta el tejado, sobrevoló todo el patio de butacas. La gente la despedía como si fuera real, de verdad que era para verlo y vivirlo. Uno de los mejores musicales que he visto en puesta en escena, las canciones quë decir, inmensas.

Lo mismo me paso con Sonrisas y lágrimas , cuando me enteré de que era una historia real, aquí me entere siendo pequeña, y luego descubrí que la propia María había escrito sus memorias, me lié a buscarlo y sólo lo encontré en Canuda, snif, snif, y me lo llevé creo que por menos de 15€, está viejecito pero su foto en la portada es genial.

Ya sólo me falta que me digas que detrás de La bruja novata también hay un libro y un drama asociado que me lo creería a pies juntillas!!! Me encanta esta peli también! Y ver a La Sra. Fletcher como bruja, es genial!!

Ya nos dirás qué tal la peli!! En el trailer, el acento de Emma Thompson es alucinante, y no había reconocido a Tom Hanks!!! Y googleando un poquillo he visto que la caracterización de ambos es muy buena, o me lo parece, y que clavan bastante a los Disney y Travers reales.

¡ qué ganas de verla!
Gracias gato!! Wink Wink , me encanta leer tus críticas cinematográficas, incluso de las pelis que nunca iría porque no me llaman nadad de nada. Así que cuando he visto está puedes contar que no me he perdido ni una coma!

Un saludillo con un poco de azúcar

CalpurniaT Wink Wink Wink
_________________
"Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS.......
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Ene 18, 2014 3:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La película vale mucho la pena (cómo no, en V.O.S.). Se estrena el viernes 31 de enero, tuve la suerte de conseguir entradas en el T3SC para el preestreno (volaron en tres minutos).

Te gustará, seguro. Wink

Por cierto, he ganado dos entradas para un preestreno sorpresa el próxima martes por la noche. Sorpresa porque no sé qué voy a ver hasta que, una vez sentado delante de la pantalla, se encienda el proyector. No me sorprendería que fuera esta película (o American Hustle, esas son mis apuestas). La disfrutaré de nuevo... si es el caso.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Ene 22, 2014 12:10 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues sí, acerté... fue el preestreno sorpresa de hace un rato. Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CalpurniaT



Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 2226
Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...

MensajePublicado: Lun Feb 03, 2014 9:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Pues sí, acerté... fue el preestreno sorpresa de hace un rato. Razz


¡Ostras, felicidades! Aunque igual hubieras preferido ver otra diferente!!

¡Qué bonita! ¡Me encantó! Decir que ya iba predispuesta es poco, había leído tu crítica y sabía que era una buena película. Tengo que verla otra vez para retener los detalles que seguro me he perdido en este primer visionado. Me gustó mucho las escenas inicial y final de la peli, esa primera frase que al oirla ya sabes que vas a entrar en el universo de Mary Poppins y ya se te empieza a poner, un poquito, la carne de gallina.

Me gustó mucho como se van entrelazando las dos tramas, como se va explicando la historia de la negociación entre Disney y Travers y cómo las dudas que se van creando en ella se van resolviendo en la recreación de la infancia de P.L.Travers. Una infancia en la que la magia estaba muy presente y que no puedes evitar preguntarte cómo es posible que esa niña dulce y con una poderosa imaginación pueda convertirse en una mujer con un carácter tan peculiar/estirado/sin una pizca de magia. Entiendes el por qué de las peras y el color rojo, el por qué del dinero y de las capacidades de una persona. Entiendes por qué es amable con el chófer y no con el resto, y entiendes por qué no quiere que Disney haga una película azucarada en extremo, porque en los libros Mary Poppins no canta ni es alegre y pizpireta. Me los tengo que leer.

Me gustó la caracterización de los personajes, Tom Hanks como Disney está clavado, recuerdo la escena en la que se sienta en la esquina de la mesa del despacho y aluciné, ¡era Disney!, Emma Thompson recrea a la escritora de una forma tan creible que al ver las escenas finales en las que se escucha el magnetofón reconoces que se ha metido en el papel de Travers.

Me emocionaron mucho las escenas de la canción de la cometa y la del estreno de la película, sí que es cierto que es una película que emociona porque los flasbacks de Travers los percibes como recuerdos por la forma en que están explicados, y casi puedes ponerte en sus zapatos y empatizar con ella y analizar cómo debió sentir ella esa "salvación".

Me dio la sensación que estaba viendo un homenaje a una historia que fue muy importante para Disney y para la gente que la vivió, incluso para la propia Travers. Y es una película en la que han cuidado los detalles al máximo, el vestuario, el estudio, la casa de la escritora, la comida de las reuniones.

De verdad que sabía que me gustaría pero no pensé que me emocionaría tanto al verla. Al saber que detrás de una historia tan alegre, mágica, optimista como es la película de Mary Poppins hay una realidad tan opuesta y triste, me hizo ver la película con otros ojos y apreciarla mucho más. Ahora sólo me queda leerme los libros y encontrar las diferencias entre el libro y la película y ver cómo encajan con este homenaje.

Una gran película, sí señor. Y qué panzada de llorar me pegué........y qué bien me sentó! La recomiendo al 1000%%!!
Un saludillo
CalpurniaT Wink Wink

PD--> En los trailers previos echaron el de "The monuments men", ¡qué pinta tan genial tiene la peli! y menudo elenco: Clooney, Damon, Goodman (¡cómo me gustaba en Rosanne! Qué serie!!). Y qué historia tan interesante, creo que habeis reseñado el libro, pero no estoy segura.
_________________
"Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS.......
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Feb 03, 2014 9:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En las dos ocasiones que la vi en el cine, me emocioné igual en la secuencia del cometa; y eso que la segunda ya iba "advertido". Invité a dos amigas, por turno; ellas lloraron más que yo (las gafas disimulan Razz). Y es que la película emociona porque Razz te lo crees, empatizas con Mrs. Travers y con el dolor que arrastra. Obviamente, la película pasa de puntillas por donde le interesa (la imagen menos amable de Disney, pero claro, ¡la produce Walt Disney Pictures, que esperábamos!). Las críticas en la prensa la dejan bastante regular o mal (¡sosos!), pero me da lo mismo.

Preciosa película...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Lun Feb 03, 2014 10:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Para niños/as, quizá? (Es que tengo dos individuas por casa que me andan insistiendo y no sé, no sé...)
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Lun Feb 03, 2014 11:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
¿Para niños/as, quizá? (Es que tengo dos individuas por casa que me andan insistiendo y no sé, no sé...)

En casa también estamos pensando llevara nuestra hija... Rolling Eyes
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Feb 03, 2014 11:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Probablemente se aburran... no parece estar pensada para un público infantil.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CalpurniaT



Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 2226
Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...

MensajePublicado: Mar Feb 04, 2014 2:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Coincido con Fars 100%! No es una película dirigida a los niños, aunque en un principio pueda parecerlo por el tema que trata, la peli de Mary Poppins, pero la propia película es un personaje secundario, los personajes principales son la escritora y su familia, su historia real.

Yo tengo sobrinos que les encanta Mary Poppins y no le recomendaría a mi prima que la vieran en el cine, quizá en casa con calma, podría ser, pero no en el cine, porque las dos tramas que se explican en la peli, la negociación Disney-Travers y la infancia de Travers, son complementarias y las dudas naturales que surjen en la primera las resuelves con lo que te explican en los flasbacks pero, creo, que para un ninño es dificil establecer las relaciones entre unas y otras. Y tendríais que irle explicando los puntos claves.

No hay imágenes de la peli de Mary Poppins, salvo en el estreno y no salen los actores de la peli original, por tanto para un niño es dificil relacionar un estudio, vestuario o demás con la peli de Mary poppins. Para nosotros es fácil porque es una peli de detalles y de asociación de ideas, pero para los peques la veo complicada y, tiene razón Far, se aburrirían.

Comentándolo con mi primo, padre de uno de mis sobrinos, le dije que era muy bonita pero triste, a lo que el peque se giró todo sorprendido y contestó: "¿pero no habías dicho que era muy bonita? ¿cómo va a ser triste?".

Igual luego resulta que los peques la siguen bien, pero yo de entrada, no los llevaría.

Un saludillo
CalpurniaT Wink Wink Wink
_________________
"Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS.......
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mar Feb 04, 2014 2:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya, si yo pienso igual.

El otro día les puse Mary Poppins, la original, la de los años 60, y pensaba que se aburrirían en seguida (como es muy larga, musical, de otra época, en resumen: como a mí no me gusta...) y les entusiasmó. Con altibajos pero se lo pasaron muy bien viéndola.

Estoy por ponerles algún día El mago de Oz de Judy Garland a ver qué pasa...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
CalpurniaT



Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 2226
Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...

MensajePublicado: Mar Feb 04, 2014 2:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
Ya, si yo pienso igual.

El otro día les puse Mary Poppins, la original, la de los años 60, y pensaba que se aburrirían en seguida (como es muy larga, musical, de otra época, en resumen: como a mí no me gusta...) y les entusiasmó. Con altibajos pero se lo pasaron muy bien viéndola.

Estoy por ponerles algún día El mago de Oz de Judy Garland a ver qué pasa...


¡¡Ánimo!! que seguro que les gusta. También puedes probar con Pedro y el dragón Elliot, La bruja novata ésta sobretodo porque el "brujo" es el mismo actor que el Sr.Banks y los peques son de edades muy parecidas a las de Jane y Michael, las canciones son muy chulas y las escenas de las armaduras saliendo del castillo para luchar en la guerra son muy divertidas.

También está El secreto del lago mágico, que es la peli del libro Los niños del agua de Richard Kingsley pero es dificil de encontrar, yo no la he visto nunca a la venta.

Todas tienen personajes reales con dibujos animados, y son de la época de Mary Poppins. Yo apostaría por La bruja novata, sin duda.

También estaría la de Chitty chitty bang bang, pero ésta es más larga y no tiene dibujos, yo la dejaría para más adelante, si todas las otras les han gustado. Una muy maja, pero sin dibujos, es Mi amigo el fantasma con Peter Ustinov como fantasma pirata, es muy chula.

¡Qué bonito es redescubrir estas pelis con los peques de hoy día! Y más teniendo en cuenta la cantidad de tipos de dibujos animados que hay ahora a su disposición, pero que estas películas clásicas les gusten es fantástico. ¡Ala, a disfrutar cavi! Que igual al final te acaban gustando y vas por la calle silbando "portobello road, portobello road....."

un saludillo
CalpurniaT Wink Wink Wink
_________________
"Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS.......
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker