|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 3:38 pm Título del mensaje: (Largo) Bajo el plátano del César - Callahora |
|
|
Bajo el plátano del César
El autor ha sido valiente al abordar el relato: le da una vuelta de tuerca más a un suceso histórico archiconocido, el asesinato de César, y lo hace con ironía. También es valiente la opción de escribir en tiempo presente, adecuada en un caso como este, donde la acción va precipitándose hacia un final que, en teoría, es bien conocido. Otro mérito del autor es el de recrear con viveza esa sociedad romana tan influida por supersticiones de todo tipo. Encuentro quizá algún problema de equilibrio en la trama, en la estructura de las partes. No sé si la relación con el momento presente queda del todo asentada o justificada. En fin, un relato entretenido. Ideal para los que conozcan "Julio César" de Shakespeare, u otras obras que narran esos acontecimientos, y puedan establecer los paralelismos.
A mi entender, el texto muestra una sólida erudición en temas romanos. Tan sólo quisiera comentar un par de detalles. El autor utiliza los años Ab Urbe Condita para ordenar cronológicamente el texto, lo cual está bien, pero utiliza expresiones como "16 de marzo" o similares, en vez del sistema de kalendas e idus, que hubiera sido más coherente. Por otro lado, se menciona que el protagonista va a recorrer 130 millas en un día, según parece en carro. ¿No son muchas millas?
Lo dicho, un texto entretenido y valiente. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 3:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Mil gracias, Calinca ;o) _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Mil gracias, Calinca ;o) |
Me ha dado tiempo a editar mi comentario antes de que te apercibieras de los errores técnicos que había cometido... Gracias por tu abnegada labor.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde el fondo, llamativo por la vuelta de tuerca que le da al famoso crimen y, en concreto, a sus razones e implicaciones.
En cuanto a la forma, tal vez necesitaría una revisión de varios detalles como, por señalar alguno de forma concreta, el uso de signos de puntuación después de los de admiración o reconsiderar la forma de describir personas al comienzo del texto. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso divertimento es este relato contrafactual. Me ha entretenido a ratos y, en realidad, no sé cómo juzgarlo Por el contenido, no me he llegado a creer, literaria y argumentalmente hablando, la idea de fondo por su lejanía con la verdad, aunque sí me ha interesado saber a dónde iba a conducir el autor todo lo urdido -lo que no es poco-- Y no puedo destacar la forma -he tenido algún problema temporal en el va y viene de las escenas o los cambios de narrador-. pero sí me ha gustado el uso de algún detalle de la cultura romana (1) y el trabajo de trabar lo falso con lo cierto. Bueno, en conjunto, me resulta interesante, pero, aunque es pronto para juzgar, no lo suficiente.
__________________
_________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
Mientras lo leía, tenía in mente el Julio César de Mankiewicz. Por esa parte el relato ha cumplido con creces la recreación de la época. Supongo que los detalles de la vida cotidiana son ciertos, y demuestran conocimiento de ellos. Me encantan las conspiranoias, los what if, las historias alternativas a la Historia, así que por ahí también me ha parecido ingenioso. La estructura a veces me ha descolocado, quizá más por su plasmación en el papel que por otra cosa. Quizá cursivas en algunos textos o más diferenciación gráfica entre escenas habría ido bien. Lo que no sé si queda muy clara es la explicación de por qué Gayo toma la decisión que toma. Finalmente, aprecio más el argumento que la forma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Una original forma de narrar un hecho bastante conocido. Me he perdido un poquito en lo abstracto de los sueños y en las fechas: ahora aquí, ahora hace un año. Eso me despista; pero no en este texto en concreto, si no en cualquiera con este tipo de argumentación. Muy bien documentado, eso si. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustaría calificar de audaz al autor/a por atreverse con un hecho histórico tan conocido y darle la vuelta de esta manera.
El relato me ha entretenido, aunque reconozco que me perdí un par de veces. También me rechina el concepto de esclavitud tan moderno que tiene el personaje cuando es esclavo, la conciencia personal del sometimiento y la reprobación no me cuadran en el contexto histórico en que se mueve. El autor parece bien documentado y maneja con soltura y acierto las costumbres de la sociedad romana.
En cuanto al final, me contengo, porque es una licencia del autor mostrar a sus personajes como le de la real, pero, ¿qué clase de arqueólogo derramaría ácido sobre unos papiros? _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 1:09 am Título del mensaje: |
|
|
¡Cáspita, al menos tiene sentido del humor! Y es cierto, en ocasiones se echa de menos en este concurso un poco más sabrosura.
El relato me ha resultado embarullado y no me acaba de convencer los saltos de época, sobre todo en ese final... Uf, casi meo sangre. Pero a la vez es un texto divertido, que cuenta de forma graciosa y paródica un hecho manido (menos para mí, que no soy tan romano). Le falta un repaso para ajustar algunas cosas chirriantes, más que nada en las formas modernas empleadas, ya que los saltos de época no sirven para adecuar medidas y fechas, y mucho menos cuando escribes en presente para dar más veracidad y cercanía. No obstante, cumple con soltura esa misión para la que fue creado (en mi opinión, ya me contarás autor) que no es otra que entretener. Lo tengo ahí por si solo llegan obras serias. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 7:34 am Título del mensaje: |
|
|
Pues creo que la parte contemporánea al principio y al final sobra del todo. Si las quitas, el relato queda igual. También el principio del relato en primera persona queda impostado. Sobra y es de baja calidad. Casi dejo de leer ahí.
Menos mal que seguí. El resto me ha gustado mucho. Es mucho mejor que las otras partes. Muy bien la trama y bien la ejecución, mucho mejor que las otras partes, que realmente deslucen el relato.
Una reflexión, aplicable a este relato y al de los acicates: si escribes sobre tu vida diaria en primera persona, ¿cómo describirías esta escena?:
a) No sabía nada de él, así que le llamé.
b) No sabía nada de él, así que tomé mi móvil, ese ingenioso artilugio que se usaba para comunicarse con los que están lejos, y le llamé. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 7:41 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido en que la parte primera no tiene la calidad del resto, y que incluso anima poco a continuar. Menos mal que luego remonta. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 9:23 am Título del mensaje: |
|
|
El registro de un diario no me cuadra con el texto.
Lad historias de romanos nunca me han gustado.
E incluso, ese Paco arqueólogo me choca cuando mi referente en este campo es Jones.
El final egoísta del arqueólogo no me cuadra con el éxito que tendría su reconocimiebto posterior...sería mejor poner un loco capaz de cometer semejante sacrilegio.
Y sin embargo,
Me ha gustado la superchería y valentía de coger un tema archiconocido y darle ese toque de humor tan refinado que hasta lo haces creíble. Ya me veo a ese Bruto sacrificando su vida por amor a su padre.
Así que pesa más lo positivo que lo negativo y lo apunto... |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 9:26 am Título del mensaje: |
|
|
iñigo montoya escribió: |
Me gustaría calificar de audaz al autor/a por atreverse con un hecho histórico tan conocido y darle la vuelta de esta manera.
El relato me ha entretenido, aunque reconozco que me perdí un par de veces. También me rechina el concepto de esclavitud tan moderno que tiene el personaje cuando es esclavo, la conciencia personal del sometimiento y la reprobación no me cuadran en el contexto histórico en que se mueve. El autor parece bien documentado y maneja con soltura y acierto las costumbres de la sociedad romana.
En cuanto al final, me contengo, porque es una licencia del autor mostrar a sus personajes como le de la real, pero, ¿qué clase de arqueólogo derramaría ácido sobre unos papiros? |
También me rechinó mucho...tal vez, un accidente hubiera casado más con el tono delbrelato. Sus motivos son presupuestarios...imagináis la de dinero que reuniría con semejante descubrimiento???? |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Sep 20, 2015 2:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Uhm... pues a mí no me ha gustado mucho, la verdad. Vayamos por partes:
el estilo, así en general, me ha parecido justito, ni destacable por arriba ni por abajo. Al principio hay palabras que riman dentro de una frase, algo que no suele quedar muy bien, como en:
Cita: |
de piel clara propensa al enrojecimiento y todavía sin aliento después de subir al cerro por la escalera improvisada, da por buenos todos sus padecimientos |
Cita: |
lo que hemos buscado toda la vida. Creo que aquí tenemos una excelente ocasión de recuperar parte de la historia escondida |
Cita: |
Antes de continuar quiero aclarar, que me está costando mucho hablar |
Y también hay algunas frases que suenan demasiado pomposas, aunque como no sé si tienen intención irónica o no, las dejo en el interrogante.
Y en cuanto a la historia, no he acabado de encontrar el punto gracioso. Vamos, que no digo que no lo sea, pero yo no se lo he visto. Así que me temo que mi valoración general no es muy positiva.
Suerte, en cualquier caso, para el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 5:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Le he estado dando bastantes vueltas a qué escribir en esta valoración, puede que porque estoy desentrenado, pero también porque me cuesta definir al relato en cuestión de otra forma que en función de lo que, yo creo, no es: un mal texto, ni por parte del estilo, que, más allá de cuestiones puramente formales que podrían y deberían haber sido revisadas, no actúa en detrimento del conjunto, ni por parte del argumento, el cual no aburre y goza de una cierta valentía al plantear este giro a un evento de tanta notoriedad en la historia. Más allá de eso, del hecho de que yo no veo que esta historia esté mal manufacturada, sólo puedo decir que funciona, y eso resulta bastante pobre en comparación con las, espero, brillantes elaboraciones que nos esperan.
Lo que vengo a querer decir es que, a falta de una "voz" que de personalidad y salsa al relato, elevándolo de lo adonino a lo memorable, me parece que será difícil que lo recuerde lo suficiente como para tenerlo en cuenta en las futuras votaciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|