|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 28, 2015 12:42 pm Título del mensaje: (Largo) La bandera del 53 - Anonymous confederate |
|
|
La bandera del 53 _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Dic 28, 2015 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Acercamiento a Gettysburg desde una prosa sencilla y con algunos errorcitos aquí y allá, con algunos comentarios que no sé si se harían en aquella época y menos con niños delante. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 8:29 am Título del mensaje: |
|
|
Empecemos por lo malo...la revisión del texto. Especialmente la puntuación. Pero tediré que si hay un tipo de relatos por el que soy débil y perdonar es con el western y la Guerra Civil y, encima siento debilidad por las historias del Sur (el Eastwood tiene la culpa con su Josey y su Rosa de Alabama). La historia es de corte clasicote, heroica con sus pinceladas humanas. Pero, a mí, me funciona. El truco con el que pretende dar el giro se ve al momento. Quizá queda en nuestra retina pues Martha interrumpe la narración para advertir de la entrada de los nuevos personajes. Tal vez, podría haberse hecho hincapié en lo debla bandera para que el encuentro entre los soldados quedara en el aire?
Por otro lado, la charla con los niños es amena y no es tan rígida como en otros textos que se valen del mismo recurso. Cuenta con algún punto en la saca... |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 11:28 am Título del mensaje: |
|
|
Agradable relato aunque algo largo. La descripción de la batalla de Gettysbourgh desde la óptica de uno de los participantes va entrando bien gracias a las falcas del presente, con los niños interviniendo y preguntando. Todo el conjunto constituye una escena amigable y casi bucólica, que toma tintes de seriedad con la aparición del otro individuo. Está bien escrito, con algunos giros que me han parecido buscados especialmente para que suene a inglés americano. En general es un texto que se lee con agrado.
Me olvidaba: habría que coger las veintipico páginas y sacudirlas bien al aire para que le cayeran las doscientas mil comas que le sobran. Si el texto ya es largo de por sí, tanta pausa innecesaria lo ralentizan que es una pena. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena entradilla. Bien el inicio de la historia, muy prometedor. Pero luego se me hizo muy largo. La descripción de batallas no un tema que me apasione. Además las 'interrupciones' tanto abuelito, abuelito pues como que no. Me sacaron de la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Otro relato guerracivilero! Ah!, no, no me acordaba: estamos cansados de la última guerra civil española, no de la estadounidense.
Buen relato al estilo, incluso en lo laaargo, de "Lo que el viento se llevó" con chiste final en forma de coincidencia entre los dos soldados. Coincido con Hahael en que las interrupciones de abuelito, me sacan del relato. Por otro lado en cuanto a maquetación, me ha parecido entender que el relato "de verdad" no es tanto la batalla como el reencuentro de los soldados y la recreación de la vida de un veterano de la guerra, en ese caso lo que me saca del relato son los largos párrafos contando la batalla, vamos que o uno u otro son demasiado largos, y si la verdadera historia es la del veterano contando batallitas, el texto debiera estar escrito en letra normal y la batalla en cursiva, pero vamos que eso importa poco, lo que más me lastra es la descompensación que he señalado antes, o bien los párrafos en negrita son interrupciones y son demasiadas o si como creo el relato es el otro, la batalla está contada con demasiado detalle.
Por ello no puedo darle puntos en mi votación, y mira que lo siento porque con una narración más, mucho más, breve de la batalla sí habría entrado.
Suerte de todos modos. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 30, 2015 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
En una apreciación general, lo encuentro largo, demasiado largo, tanto que lastra mucho su valoración final.
Está escrito con buena forma y la fórmula abuelo - nieto, que en principio me torció el gesto, no lo desluce. Por lo demás, una escritura correcta y una historia interesante.
Suerte en el concurso autor/a. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mie Dic 30, 2015 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Una reunión familiar sirve de auditorio para que un excombatiente sureño, convertido en un venerable abuelo, haga el repaso de la batalla de Gettysburg. Un repaso que resalta un hecho significativo para el orgullo y la dignidad del señor Phillips y que curiosamente, es aclarado en esa reunión por otro excombatiente del lado nordista: la toma de la bandera del quincuagésimo-tercer regimiento de Virginia.
La estructura está soportada por la alternancia de lo que cuenta el excombatiente, y las interrupciones de las mujeres de la familia que no ven con buenos ojos este relato escabroso que hace el patriarca de la familia, sometiendo el ritmo del relato a un vaivén que se vuelve predecible.
El recurso de utilizar un diálogo entre el abuelo y nietos, se siente algo facilista, en la medida en que el relato no aborda una trama que lo sacuda del lugar común que tienen estos diálogos: interrupciones, observaciones al margen, oportunidad de entregar datos, etc. A diferencia del relato que hace el excombatiente francés en el frente ruso (campaña de Napoleón), cuyo enfoque va regulado por las desgracias de los soldados insertadas dentro de un formato descriptivo que permite obtener un cuadro muy real de lo que fue esa campaña, en este en cambio, existe un enfoque que convierte un hecho bélico de mucho simbolismo pero de menor cuantía (la pérdida y recuperación de la bandera) en un evento trascendente que no logra llenarse de fuerza y nervio.
Suerte. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Dic 30, 2015 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
No me acaba de convencer. Las idas y venidas/ interrupciones familiares que cortan al abuelo también me cortan a mí como lectora la fluidez del texto, ya de por sí largo (porque lo es y porque lo parece). Terminan por incordiar, al menos en mi caso, en vez de mostrar un marco entrañable. Sin ello, el texto no habría perdido nada y se hubiera aligerado de forma positiva. La historia, o la sub-historia más bien, la contada por el buen hombre, no tiene tanta miga en sí como para alargarla tanto, el texto engorda con datos que no aportan gran cosa literariamente hablando (sí en plan "datos").
En cuanto a la parte formal, necesita una revisión. Fallos en signos de puntuación, mayúsculas que no deberían, acentos, algún "porqué" que debería ir separado... No son tantos como para machacar el texto, pero sí los suficientes como para hacerle perder posiciones en una eventual votación. La historia no es tan buena como para hacer la vista gorda.
Que tengas, no obstante, suerte en el concurso. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Dic 30, 2015 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bien escrito y hábilmente estructurado. Funciona bien al principio, al menos hasta la llegada del segundo ex-combatiente: en ese momento todo se hace demasiado evidente. Como lector, esperaba ya desde entonces que una pirueta final por parte del autor salvara el previsible final, pero no ha sido así. De ese modo, la segunda narración de la batalla, desde el punto de vista del visitante, se ha hecho algo tediosa. Diría que al relato le sobran muchas frases y le faltan detalles que mantengan viva la tensión. Pese a todo, tiene mérito que una historia prototípica del tipo "abuel que cuenta batallitas" no se desmorone a las primeras de cambio. Buena suerte en el concurso. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Jue Dic 31, 2015 1:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me gusta
¿Que el autor tendría que haber sacudido el árbol sobre todo para recortar y evitar reiteraciones? Sí, pero no me pesa tanto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Dic 31, 2015 2:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no están mal ninguna de las dos historias contadas. Quizá me gusta incluso más la costumbrista reunión familiar en la hacienda, sobre todo porque la narración bélica se hace algo sobreabundante. En resumen: que lo tendré en cuenta antes que a bastantes otros. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Lun Ene 04, 2016 12:05 am Título del mensaje: |
|
|
No esta mal, pero me ha faltado algo....o mas bien me han sobrado algunas cosas: varias comas, demasiadas interrupciones de la familia, y tal vez demasiada extensión para al final contar la anécdota de la bandera, que tampoco da para tanto, o eso parece...
Aun asi, no se me ha hecho demasiado largo, solo un poco al final. Gracias autor |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Ene 04, 2016 7:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Si no me fallan las cuentas, con este liquido los largos. Unos cuantos cortos más, y a votar.
La guinda de este pastel me ha resultado laaaaaaaaaaaaaarga, llena de comas, con ciertos diálogos que suenan actuales y, por encima de todo, demasiada batallita para mi gusto. El recurso de los niños preguntones está bien, es adecuado y le otorga cierto dinamismo al texto, pero para mi gusto, que solo es mío, le sobran diez de las veinticinco páginas.
Si ando escaso de candidatos a mi lista tiraré de él. En caso contrario, ya se sabe... _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Ene 05, 2016 4:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
, porque van a comer en el fuera por primera |
Cita: |
del sur, y con el en la boca, atacó el muro |
Según la versión que yo tengo del DRAE, aunque ya dude si es correcto o no. De momento, para mí es correcto con tilde diacrítica en monosílabos:
No me gustan los relatos bélicos, pero si están bien escritos o cuentan de modo original o efectivo la batalla pueden llegar a interesarme. En este relato la anécdota de la bandera, que no es muy importante tampoco, da pie para que se cuenten dos veces la misma historia de cómo fue sisada, escondida y apropiada. Lo de la huida se cuenta doble y lo de los camilleros y el hospital... Todo ha sido contado previamente en la página 12. Supongo que será necesario para aunar ambas historias de la guerra, la del unionista y el confederado, pero se hace repetitivo para el lector.
He tenido que pasar de leer los párrafos en negrita porque, aunque en un principio de pie a contar la historia, llegan a molestar en vez de aligerar la historia. Quizás con el primero y el de la aparición del Sr. Langsthorne hubiera sido suficiente.
Por tanto, aunque esté bien escrito, bastante sobrado de comas y falto de tildes, se me ha hecho muy largo a partir de la página 12.
Aunque no cabe duda de que es original el escenario, por distinto, pero yo hubiera sustituido las negritas por cursivas, porque son más fáciles de leer y después de 99 relatos se agradecería.
Gracias, autor, por haberte presentado y suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|