|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 4:43 pm Título del mensaje: (Corto) Faltas de ortografía - Nicomedes Nibebedes |
|
|
Enlace: (Corto) Faltas de ortografía - Nicomedes Nibebedes
Un nuevo relato sobre la postguerra fratricida, centrado en un campesino -que a veces no lo parece tanto- movilizado con la "Quinta del biberón" y su reincorporación, como vencido pero ajeno, a la vida normal. Esta escrito con sencillez y su prosa, tal y como diría alguno de nuestros habituales compañeros glosadores, fluye con naturalidad. No me ha desagradado, aunque me trae poca cosa nueva, y lo he leído confortablemente. No sé si llegaré a considerarlo a efectos de votación. Depende de lo que resulte al final con el resto y los que aún falten por venir.
Hay una cosa que no me cuadra, no obstante, y que, sin embargo, forma parte del pretexto fundamental del relato. O quizá yo no lo he entendido. El relato casí se abre con la supuesta falta de ortografía del apellido (h)Azaña y se cierra con el significado, que no falta, del apellido Franco, pretendiendo redondear. Pero, en esos términos, el párrafo final no encaja, puesto que en el Diccionario de la RAE viene, naturalmente, el significado del término, pero no la biografía del militar.
Y, a fuer de curiosidad, el interés del protagonista por los diccionarios me han traído a la mente los hábitos del comisario Kostas Jaritos. Y el pseudónimo..., muy gracioso: Nicomedes Nibebedes Nidormiedes Nifolgades... . Solo por ese pseudónimo ya merece la pena... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues es de los que tenía previsto comentar después del empacho matutino No me ha disgustado. A estas alturas prácticamente me vale con que el texto no me saque de la lectura por una cosa u otra y me tenga entretenido los dos telediarios que duran. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 6:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato focalizado a través de un muchacho alistado a la fuerza para la guerra civil, que comienza cuando les anuncian el fin de esta. Formalmente bien ejecutado, rico en reflexiones típicas sobre el conflicto (con lo bien que estaba yo en el campo, y me pusieron el fusil en la mano, y etc).
Que tengas suerte en el concurso! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor...el seudónimo del autor/a, me ha hecho sonreír como un bobo.
Me habría gustado conectar con Amadeo, con la quinta del chupete y con su historia de emergencia y resignación, pero he encontrado mucha explicación y muchos tópicos que me han impedido llegar al fondo. Está narrado como si fuera una autobiografía pero contada como desde afuera.
Suerte en el concurso autor/a. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 7:54 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado. Me ha hecho pensar en esos pobres chicos mandados al matadero y las penurias que debieron pasar. Buena idea lo de los términos del diccionario para abrir y cerrar la narración y trasmitir la idea del personaje sobre los personajes en cuestión. La lectura fluye y la ambientación me ha resultado realista. Me lo apunto en la lista.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
El lenguaje extremadamente áspero, austero, en ocasiones, ingenuo me lastró la lectura. Me desencajó cuando al principio me dice que él, en el campo vivía en paz. La imagen que me he hecho a través denlas lecturas, casi nunca de primera fuente, es que el campo español era de todo menos la Arcadia utópica que si vendió luego la propagabda fascista como los valores de la España rural. Luego, me pareció que el personaje ha quedado escondido bajo el relato, tal vez si hubiera empatizado con él, en lugar de leer sobre sus desventuras... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Un personaje curioso ese Amadeo. De origen humilde, intenta superarse por medio de la cultura (a través de un solo libro), pero lo consigue solo a medias, o a cuartos. Le puede el entorno en el que se desenvuelve. También al relato le sucede algo similar, que quiere ser más que un sencillo relato de memorias de cuando la guerra, (y ya son tantas), gracias a ese medio chiste de Azaña y de Franco, pero no lo consigue, o lo consigue solo a medias, en mi opinión. Se me queda en poco. El final es correcto, acorde con el inicio, pero lo que hay entre medias me parece la crónica de unos sucesos reales, únicos en los detalles y, a la vez, parecidos a otros muchos. Respecto a la forma, está bien estructurado, con un lenguaje correcto, quizás lo más meritorio del relato. Por cierto, que yo no le he sacado ninguna falta de ortografía, de haberla será más bien alguna errata, estoy seguro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 8:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Enésimo relato centrado en la Guerra Civil, etc., etc. La inclusión de las referencias ortográficas y las entradas de diccionario aprece aportarle un punto de originallidad pero terminan naufragando como el propio relato. Si lo que se pretende es reproducir los pensamientos y reflexiones de un soldado adolescente, tal vez hubiera sifo mejor utilizar un narrador en primera persona. Tal como está, la narración se torna previsible y poco atractiva. El punto de ingenuidad se va diluyendo en el relato entero, y aprece invadir incluso la esfera de los soldados 'malos'. La escena del interrogatorio me recuerda a esas preguntas que hacen a los peregrinos del Camino de Santiago para saber por qué hacen el Camino. No veo mucha más tensión dramática. En conjunto, además, el hecho de tratar un tema tan trillado como el de la Guerra Civil no juega en favor del relato. Como he dicho mil veces, quien quiera escrivir algo original o atractivo sobre esa época necesita un gran esfuerzo literario. De lo contrario, se convierte en más de lo mismo. Pese a ello, valoro los méritos del relato, al que le falta quizá una profundización en todo lo que en él se apunta. Suerte en el concurso. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Dic 10, 2015 3:19 am Título del mensaje: |
|
|
Texto a medio camino entre la crónica y el relato, sencillo en el fondo, con bastantes construcciones gramaticales discutible, de ritmo estable pero cansino y sin nervio narrativo para este lector. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Dic 10, 2015 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso relato, que se lee con comodidad y que diría que no tiene faltas de ortografía. Sucede que no trasciende, que no va más allá de una lectura llevadera y ágil. La historia, pese a ser de la Guerra Civil, tópico donde los haya, me ha parecido hasta cierto punto original. Pero no le acabo yo de sacar la punta al relato, no sé. Y a la moraleja final tampoco. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Sab Dic 12, 2015 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Relato correcto en cuanto al lenguaje utilizado, personajes arquetípicos que, quizás por el hecho de serlo, resultan planos, con poca profundidad como sucede cuando el autor los ha visto en tantas y tantas novelas y pelis que siente que ya los conoce tanto que no necesita dotarlos de esa profundidad tan necesaria para que el lector sienta empatía por ellos.
Suerte. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 2:43 am Título del mensaje: |
|
|
¡Pero dónde están los griegos, el Islam, los otomanos, los vándalos y los alanos! ¡Fruela, sácame de esta maldita guerra civil! Menos mal que las heridas se curan con el olvido. Me ha gustado el relato, pero a estas alturas ya voy medio ido. Puede ser que demasiado informativo y poco profundo en cuanto a reflexiones y personajes, pero tiene un aquel que me gusta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Con perdón para el autor, pero ¿es que no hubo otra cosa en todo el mundo que la guerra civil española?
Ya no sé cuántos relatos he leído de lo mismo. Es cierto que quizás los autores que se presentan lo hacen por primera vez y no saben que es un monotema en todos los concursos y muy aburrido, venga del bando que sea.
Este relato está bien escrito. Se lee con naturalidad. La historia es verosímil y sí nos sitúa en aquellos lugares y tiempos, pero ni se empatiza con el protagonista ni nos aporta nada de sentimiento o de sensación.
Esto es contar una historia.
Aquí se trata de hacer un relato histórico. Es decir sobre la base de un hecho o personalidad histórica, crear un relato que tenga personajes, a ser posible, los cuales interactuen; que haya una presentación, un desarrollo, un problema, un nudo, algo que pase y luego un fin que lo solucione todo, para bien o para mal. Pero aquí da igual que se haya tomado 5 años de la vida de un joven, porque empieza ahí porque sí, y acaba allá porque también, y solo nos van contando las cosas relacionadas con la guerra que le van pasando. Frío, frío, frío.
Suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Áglade

Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 157
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 10:53 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me encanta leer y escribir sobre la Guerra Civil (quizás porque lo miro como si hubiese pasado muuuuucho tiempo y siempre es nuevo, y como en Historia yo no estoy muy instruida, pues me gusta leer un tema que ya conozco. Soy una vaga, lo sé). El tema del principio (hazaña y franco al final) me ha gustado, lo he encontrado original, así como el pseudónimo.
PERO el protagonista me parece plano, quizá porque a mí me gusta leer algo más de introspección. Yo también habría puesto un narrador en primera persona, que no sólo cayese en el tópico de que la guerra es mala sino que también se hubiese adentrado más en el tema de cómo la vive, cómo le cambia, cosas que tiene que hacer y no le guta, no sé. Me ha parecido un poco pobre en ese sentido.
Por lo demás, no me he dormido al leerlo ni he tenido que sacarlo a media lectura porque había disparates.
¡Suerte!  |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Lun Dic 21, 2015 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato convierte el regreso a casa del joven Amadeo en una aventura marcada por el hambre, la incertidumbre y, sobre todo, por el malestar de que lo quieran encasillar en uno de los bandos en contienda. La visión de la vida de cuartel está bien descrita, por lo menos se siente el ambiente, aunque esto de la manía por la ortografía que tiene el protagonista como que no es algo que le dé al relato un plus, apenas pasa como algo anecdótico. Hay un párrafo dedicado a lo del nombre de Amadeo que me resultó insustancial. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|