|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 1:19 pm Título del mensaje: (Corto) Productos de exportación – Duran Duran |
|
|
Enlace al relato: Productos de exportación: una muestra comercial - Duran Duran
Lo primero que tengo que decir es que el relato me ha resultado instructivo, mucho, pero que es éste su mayor valor para mí. La estructura usada, alternando sistemáticamente párrafo narrativo y párrafo con aire de nota histórica integrada en el texto, es original quizá, pero entrecorta la lectura y aproxima más el conjunto al ensayo, al documental teatralizado, que al relato. Por lo demás, está bien escrito, salvo unos pocos errores y de menor cuantía.
Es pues, para mi gusto, una pena el “formato” elegido, ya que lo verdaderamente narrado, aunque sea una breve acción bélica, y el cómo se narra, tiene la suficiente fuerza como para, en otro caso, haber dado cuerpo a un relato a considerar. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien, no sé qué muy bien qué decir sobre esta alternancia parrafal de relato y entrada de la wiki. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 1:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Una pena, pues tiene poco de relato. Parece uno de esos documentales con recreaciones. Y digo pena porque es un tema de esos que se ven poco por aquí y demuestras saber mucho sobre wl tema, a veces pienso que demasiado (si es que esto se puese decir). Y digo pena porque esa parte ficcionada es muy buenaaaaa. Para mí, autor o autora reescribelo y sería un orgullo para mí poder leerlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 1:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un texto muy poco narrativo, al estar tan condicionado por las acotaciones de tipo histórico. Mientras lo leía, pensaba que, tal vez, la idea original del autor era aportar un texto con vínculos a lugares de la red donde el lector, si quisiese, podría consultar los datos. La fórmula, en cualquier caso, ya está inventada, y resultaría más cómodo para el posible lector. A mi modo de ver, de poco sirve substituir imágenes, datos y artículos enciclopédicos por párrafos escritos que se insertan en medio de la narración. Es como querer innovar pero utilizando métodos de hace cincuenta años.
Está bien innovar, pero diría que en conjunto la propuesta no funciona. Y, necesariamente, hay que valorar el conjunto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 2:29 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Es relato? ¿Es crónica? ¿Es ensayo? ¿Son las tres cosas en una? _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Sep 18, 2015 3:17 pm Título del mensaje: |
|
|
La alternancia entre la información histórica y la historia del soldado desmerece en parte el relato, un poco insulso a mi parecer y en parte aleja la atención sobre el tema principal, que encuentro muy acertado.
Me gustaría que el autor/a encontrase la clave para mezclar sus buenos conocimientos sobre un tema tan desconocido para mí como interesante y cerrar el círculo sobre un relato que me podría haber enseñado mucho.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Áglade

Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 157
|
Publicado: Dom Sep 20, 2015 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Tal y como se me presenta el texto, y sobretodo al final, se me antoja como un relato biográfico de este soldado, y cómo lucho en la guerra, etcétera. Sin embargo, al estar con este formado tan wikipedil, me tira un poco atrás y me lo he leído con esfuerzos, aunque tengo que admitir que las partes de datos no se me han hecho muy pesadas y estaban bien explicadas. Pero es eso, no sé si considerarlo relato o qué... para mí no lo es, pero entonces, hubiese preferido que se hubiesen eliminado los párrafos de la guerra, que parece que no avanza ni a la de tres, para sólo explicarme cómo pasó todo. Para mí es un tema muy desconocido, así que ha tenido bastante interés, pero no puedo decir que el relato me haya resultado interesante.
Creo que lo que me tira atrás son los números y los porcentajes: me hubiese gustado más que se me "mostrasen" esos porcentajes, quizás con pasajes de la vida del soldado o así. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Sep 20, 2015 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ayyyy, lo siento, pero he tenido que abandonar en la tercera página!!!! Este relato para mí era insalvable. Tal vez sea gusto mío por el tipo de historia o tal vez por el estilo cronístico. Muchos, demasiados datos. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Sep 20, 2015 8:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Es cierto, como ha comentado algún compi, que hemos aprendido un montón de cosas con este relato. EL problema es cómo se nos han mostrado estos datos. Tal vez la idea no era mala, y me ha venido a la cabeza una muy buena novela histórica que leí hace relativamente poco, en la que el autor incorporaba al principio de cada capítulo un hecho interesante, algún dato, alguna curiosidad histórica que aparecería en el capítulo. Pero lo hacía al principio, en letra claramente diferenciada, y en unas pocas líneas. Así que si uno quiere se lo lee y si no, pues no pasa nada. Lo malo en este relato ha sido mezclar la historia del personaje con la Historia, rompiendo por completo la estructura y la linealidad del texto. Sobra clase de historia, autor, y falta algo más de cuento, de desarrollo del personaje, de trama... A veces, creo yo, puede ser buena idea bocetar un poco el camino que se va a seguir, dejar las explicaciones para un epílogo, por ejemplo, o con notitas al pie. Pero no ahogar al pobre Gurung entre tanto dato que, de paso, arrastra al lector.
Suerte, de todas formas, para el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 7:41 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, no me ha gustado mucho. Termina adquiriendo un tono folletín que no me llega. La situación de los gurkas ha sido terrible, pero si bien el comienzo me parece estupendo, usar el relato como denuncia me termina distanciando de él. Y tantos detalles sobre granadas, fusiles y cuchillos... Ya sé que intenta "deshumanizar" al prota, tal y como lo ven los ingleses, al comparar a una persona con objetos que tienen valor monetario, pero al relato lo lastran.
Y que después de alabar al kukri durante media página, el gurka lo tire y coja una piedra porque es mejor para acabar con el japonés... Jo, al menos que coja la bayoneta esa de los rebajes. Pero, ¿una piedra? |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 10:18 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, a estas cosas me refería cuando dije que intentaría no salirme demasiado del 'tono' del foro. Ya en pocos días habéis conseguido que os admire por ser capaces de poneros a analizar según qué relatos, incluso sacar partido a algún texto que no creo ni que, stricto sensu, apenas pueda ser considerado como tal, con perdón. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 10:34 am Título del mensaje: |
|
|
Sé que no se puede votar es, pero ¡me encanta el pseudónimo!. Pero el relato no tanto. En general, va intercalando puntos demasiado didácticos en medio de la acción. Es como si los tipos con los fusiles detuviesen el asalto y dijesen: lección de historia de las 12,15. Hala, ya está, seguimos con el asalto. Estaría bien si estuviesen más disimulados y no interrumpiesen la acción. Luego, viendo la acción de este muchacho, Rambo era una nenaza comparado con él... Lo más curioso es que fue verdad y ocurrió https://en.wikipedia.org/wiki/Bhanbhagta_Gurung. Y eso es lo malo. Que se narra la historia como un documental de la BBC. Aunque se explican sus motivaciones, no se entra nunca en la psicología del personaje. Lo dicho, un buen guión para un documental, pero no una historia de ficción. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Ultima edición por pedrillo71 el Lun Sep 21, 2015 2:20 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 10:49 am Título del mensaje: |
|
|
Keops escribió: |
Bueno, a estas cosas me refería cuando dije que intentaría no salirme demasiado del 'tono' del foro. Ya en pocos días habéis conseguido que os admire por ser capaces de poneros a analizar según qué relatos, incluso sacar partido a algún texto que no creo ni que, stricto sensu, apenas pueda ser considerado como tal, con perdón. |
Y todavía no has visto nada.
En general, entre los comentaristas hay dos escuelas, una más purista que la otra en cuanto a los relatos con errores ortográficos y faltas de revisión. Para mí personalmente son cosas que una buena historia puede compensar. Además, yo soy muy despistado y no puedo ir dando lecciones a nadie.
En el concurso se produce una especie de "selección natural" que hace que si un relato tiene algo bueno, tiene posibilidades de subir incluso lastrado por sus errores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Keops escribió: |
Bueno, a estas cosas me refería cuando dije que intentaría no salirme demasiado del 'tono' del foro. Ya en pocos días habéis conseguido que os admire por ser capaces de poneros a analizar según qué relatos, incluso sacar partido a algún texto que no creo ni que, stricto sensu, apenas pueda ser considerado como tal, con perdón. |
Y todavía no has visto nada.
En general, entre los comentaristas hay dos escuelas, una más purista que la otra en cuanto a los relatos con errores ortográficos y faltas de revisión. Para mí personalmente son cosas que una buena historia puede compensar. Además, yo soy muy despistado y no puedo ir dando lecciones a nadie.
En el concurso se produce una especie de "selección natural" que hace que si un relato tiene algo bueno, tiene posibilidades de subir incluso lastrado por sus errores. |
Claro, no es cuestión de dar lecciones, que este es un muy buen sitio para aprender algo nuevo cada día. Jolines, pero vaya...
Yo tiendo a ser purista, pero también entiendo que aquí no se muestran textos absolutamente definitivos, que para eso antes de salir publicados habría una edición. Si la historia es buena, la prosa, la estructura... se trata de un compendio de elementos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Lun Sep 21, 2015 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
Pero no creo que se vaya a reinventar aquí y ahora el concepto de relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|