|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 8:38 pm Título del mensaje: (Corto) Madera y clavos - Lugareño |
|
|
Enlace al relato: Madera y clavos - Lugareño
Ejercicio de estilo y de forma. Bien escrito dentro de sus propias reglas, me ha resultado, precisamente por esa misma forma, denso -la ausencia de puntos y aparte contribuye mucho a ello- y un tanto monocorde, salvo, quizás, el discurso economicista de pequeño propietario agrícola que suelta el protagonista.
En todo caso, se nota mucho el oficio de escritor, y narrador, tras el velo del único párrafo sembrado con todo, absolutamente todo, encastrado en él -diálogos, reflexiones, introspecciones y, aun, descripciones-, pero lo contado es poco por bien que, a su modo, esté contado; que lo está. No sé si llegaré a considerarlo. Seguramente no, pues nunca me quedo solo con la forma. Pero esto es solo un gusto personal que, a veces, también rompo. Veremos.
______________________________
Por cierto, ¿un centurión a caballo, aunque sea conduciendo una cuerda de presos? Me ha chirriado un poco, pero puede ser una licencia admisible. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Narra una historia conocida por los lectores, no necesita por tanto explayars en explicar cosas. Muestra un estilo interesante, no obstante necesita a mi juicio todavía un repaso: palabras que se repiten, exceso de indefinidos… La historia se mueve un poco confusa pero sugerente, hasta donde empieza el monólogo del hombre ¿pensado / hablado? El tono de moralina, y su extensión, desluce un tanto el relato que debe de ser conciso por ser breve. La puntuación, sin puntos aparte, ni entrecomillados de diálogos o para los pensamientos de los personajes, va acorde con el relato, ninguna objeción. Me recordó la manera de contar historias de Peter Handke. Ojo, prefiero a Peter, pero en una primera lectura digamos que sí, que me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Sab Sep 26, 2015 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues ya de primeras me echa para atrás leer tres páginas sin puntos y aparte. ¿Es adrede o sin querer? No sé, en cualquier caso me despista. No tengo mucho más que decir. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Sep 27, 2015 8:49 am Título del mensaje: |
|
|
Tengo que confesar que es el primer relato sobre el que dudo, pero me gusta. Está muy bien escrito, se nota la pericia del autor/a con el lenguaje. La narración engancha y pese a ser un hecho conocido no desmerece en absoluto. Me gusta, repito.
Ahora viene el pero, hasta donde yo sé el mensaje que intenta trasmitir el protagonista en contra de la esclavitud me rechina en el contexto histórico en el que está inmerso. A ratos me ha parecido estar leyendo un discurso del Luther King. Seguramente en éste foro hay gente más autorizada que yo para corroborar esta idea, no me pega un alegato en contra de la esclavitud en los términos en los que se plantea. Demasiado actual para mi gusto.
Por eso dudo y por eso pienso releerlo. De momento prevalece la buena mano del escritor.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Sep 27, 2015 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Íñigo Montoya en lo del descontextualización del discurso, no sé si a lo Martin Luther King, o a lo Karl Marx, o a qué, pero no me lo he creído. Ni los pensamientos del amo, ni las palabras de la esclava. Coincido también con la buena ejecución de la parte formal, está muy bien escrito. Así que de momento lo voy a dejar en el limbo, en espera de lo que venga a continuación, por el estilo. Pero la historia no ha convencido.
Que tengas suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 9:07 am Título del mensaje: |
|
|
No he conectado con este texto donde impera un discurso o panegírico moralizante donde de nuevo un hombre del siglo XXI parece poner a prueba el sistema económico esclavista. No he podido conectar con el texto. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 11:51 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo tampoco he conectado con el relato, el dialogo colocado en párrafos sin rayas de diálogo, tanta tacañería en el uso de los punto y aparte, un discurso, que no es tal, si no el pensamiento del protagonista (y por momentos me ha parecido el discurso del autor). No sé, a mi personalmente no me parece un ejercicio de innovación, si no de mala técnica; el autor conoce el lenguaje, pero, o bien desconoce las reglas del juego o bien se las salta a la torera, lo siento pero no veo por ningún lado la pericia del autor ni el ejercicio de estilo (si llegamos a un acuerdo -plasmado en la plantilla que se supone descargan los que participan- en el que los pensamientos van entrecomillados y los dialogos se marcan con una raya larga, pues no entiendo que pasarse eso por el arco del triunfo sea un estilo innovador, más bien lo considero un "pasar" de las normas porque yo lo valgo). Lo siento pero si consigo llegar a votar no será de los que vote. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bien escrito. Su estilo es fluido, dada la ausencia de puntuación en algunos momentos, pero al mismo tiempo da cierta sensación de monotonía, sobre todo en la primera parte. Me parece acertado presentar por separado el vuelo intelectual del protagonista en contrstae con las palabras que en verdad pronuncia. COmo han apuntado algunos comentaristas, su razonamiento tiene tintes sociales quizá un tanto anacrónicos, pero no hay que descartar que en la antigua Roma hubiera ciudadanos verdaderamente comprometidos con la causa de los esclavos, por mucho que en público se negaran a admitirlo. En ese sentido, veo plausible el juego literario que plantea el autor, aunque tal vez esté formulado de una manera algo decimonónica, como si el que meditara fuera más bien un filósofo alemán del siglo XIX.
Detalles:
Parece redundante hablar de "escoria desechable". ¿Puede imaginarse una escoria que no sea desechable?
En cuanto a la recreación histórica, no me cuadra mucho que haya un romano escribiendo con una pluma, tampoco que el protagonista diga a su esclava que le prepare un baño. Para eso estaban las termas. Uno no se daba un baño antes de dormir, sino que acudía a los baños, públicos o privados, cuando estos estaban en funcionamiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 7:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues muy bien el estilo y la técnica, si bien lo que cuenta y cómo lo cuenta, de una manera un tanto adoctrinadora y cronística, no me ha interesado ni emocionado en demasía. El párrafo continúo, así como esos "diálogos camuflados" en la narración me han resultado interesantes, pero la defensa antiesclavista con tintes modernos me ha parecido poco creíble y con ciertas contradicciones. No sé, por un lado me gusta y por otro me repele... Ya veré más adelante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mie Sep 30, 2015 3:36 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver por donde empiezo. Bueno, por un lado yo si que me creo los pensamientos del hombre-amo. Parece ser que soy de las "raras" personas que piensan que una época concreta no encorseta a todo el mundo. Siempre hay gente que se sale de lo común. Que piensa diferente. Que, aunque a regañadientes inviten a comer a unos soldados a los que aborrecen, y sin embargo, no se les note la repelencia hacia ellos. Gente inteligente que se hace la tonta, porque en su mundo nadie los entendería.
Sin embargo, la trama no se desarrolla correctamente a mi parecer o, dicho de otra manera, es muy flojita. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Sep 30, 2015 10:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato tiene un mensaje muy hermoso, pero no me termina de resultar convincente el modo y el oyente del mensaje. Ese discurso podría haberse ubicado en una catacumba o en el campo, en un grupo de esclavos que habla sobre su situación. Pero el escenario y personajes elegidos no me parecen convincentes, aunque hay que destacar lo bien que se describe el carácter del amo con las frases sobre el niño. Eso es muy bonito y está estupendo.
Vamos, que no sé si meterlo en puntos o no. No lo sé todavía. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Oct 02, 2015 2:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato agradable y potencialmente interesante que se presenta lastrado por la osada decisión de ofrecerlo en un único párrafo (no soy capaz de ver la razón narrativa para ello después de su lectura y sí para haberlo separado), también por sus muchas repeticiones cercanas (por poner algunos ejemplos, palabra, palabra; soldados, soldado, soldados) y el aluvión de hombre y mujer a lo largo del texto), pero que igualmente ofrece cosas atractivas como un tono estable y acorde con lo que nos desea contar. En cuanto a la historicidad, me atrevo (que me perdone el autor por meterme en su creación, suya y nada más que suya, pero lo hago con la mejor intención) a decir que quitando el obvio Espartaco y dejando todos los otros detalles que localizan en tiempo y lugar, el texto sería mucho más elegante a la hora de situar al lector. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Oct 07, 2015 11:01 am Título del mensaje: |
|
|
Sensación general: me quejaba hace unos días de un relato que contenía largos párrafos, y ahora me encuentro uno con un único punto y aparte: el final. Y sin embargo, no me ha agotado la lectura. Tampoco me ha trascendido, me temo, pero sí he pasado un ratito entretenido.
Revolviendo entre las palabras: algunos fragmentos con fraseo corto, un cierto ritmo in crescendo en el discurso que imagina el protagonista, y los diálogos disimulados entre las líneas, han hecho que la lectura de este relato/párrafo sea llevadera. Como otros que llevo leídos, el relato está bien pero una vez acabado la cosa queda ahí. Hay un cierto aroma a reivindicación algo anacrónica, quizá, pero no llega a enturbiar demasiado el ambiente. La lectura me ha dejado un buen regusto, lo confieso.
Principios: presentación de la situación, del escenario, del protagonista, y adelante. Bien, correcto, sin problemas.
Desarrollos: la historia no pasa de ser un suspiro, un breve suceso que no llega ni a anécdota (un centurión entra en una casa buscando madera, y como no la hay se va). Y sin embargo se convierte en un alegato contra el sistema, contra el imperio, contra la esclavitud. Original, desde luego, y arriesgado.
Finales: la historia acaba como empieza, la vida sigue su curso y nada ha cambiado. También me gusta.
¿Evoca la época en cuestión? Bueno, con cuatro pinceladas es suficiente. Sí, digamos que sí.
¿Es un buen relato? Es original; desde luego, malo no es.
¿Me ha gustado? Sí. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Mie Oct 14, 2015 10:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. La prosa y el estilo son muy buenos, y aunque no soy fan del dialogo indirecto, el tiempo verbal en presenta lo hace bastante dinámico y autor consigue manejarlo bien, que no es sencillo. De lo mejor que he leido hasta ahora en este sentido. Le falta tal vez algo de trasfondo: ¿porque el protagonista no escribe ya? ¿Que escribía antes?...Echo en falta también algo más de impacto...esperaba algún giro o reflexión mas al final, se queda en efecto en una pequeña disertación.
De todas maneras, me ha parecido un buen relato, aunque la historia se queda un poco corta, la técnica lo hace ameno.
Suerte al autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Oct 15, 2015 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Un retrato, he visto el retrato de una casa apretada, una calle sin espacio, todo tan apretado como la prosa. Si esa era la intención, bien hecho, magnífico.
Este es bueno, es muy bueno. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|