|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 28, 2015 12:38 pm Título del mensaje: (Largo) El sastre de Florencia - Merlin Folengo |
|
|
El sastre de Florencia _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Dic 28, 2015 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Problemitas aquí y allá con tildes y signos de puntuación en una historia sin grandes sorpresas. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Dic 28, 2015 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenido relato negro ambientado en Florencia, con un desfile de personajes llenos de secretos y que mantiene la intriga hasta el final. EL texto dibuja muy bien la atmósfera lujosa, refinada, sensual de la ciudad florentina, los personajes principales no son muy profundos pero sí están lo suficientemente dibujados (especialmente por medio de sus parlamentos) como para distinguir las motivaciones de cada uno. También es cierto que aparecen muchos y aun siendo un relato de veinte páginas, no queda mucho espacio para detenerse demasiado en cada uno. Así que nada que objetar en ese sentido.
Como punto negativo, habría que repasar algunos signos de puntuación, pero son más bien pocos.
Un texto agradable de leer, cosa que se hace en un suspiro. Me ha gustado y seguramente le caiga algún voto.
Suerte en el concurso! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Dic 28, 2015 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato ameno y de corte clásico, cosa que se agradece a estas alturas del concurso. Voy a la caza del último largo y este tiene visos a la espera de los últimos que me quedan por leer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato empieza como una comedia de enredo y luego se va transformando en algo más serio. A medida que lo iba leyendo me iba gustando menos: las acciones están narrads de una manera directa, sin demasiados matices. Los personajes, quizá demasiados para estas dimensiones, no parecen tener una profundidad que los haga especialmente interesantes.
El estilo narrativo me parece correcto, no tanto la estructura del mismo: unas partes, quizá menos trascendentes en mi modesta opinión, reciben un trato un tanto largo, lo cual hace que se pierda ritmo. Por ejemplo, la escena del interrogatorio. Digo escena porque el relato tiene más de teatral que de narrativo, o eso me ha parecido.
En conjunto, un relato bastante clasicón en todos sus aspectos y sin nada que lo haga destacar especialmente.
Por último, señalar que los innumerables errores de edición difcultaban en gran medida su lectura: espacios entre palabras, ausencia de guiones, formato de párrafos, etc. Por no hablar de esas comas usadas en exceso, en aprticular después de algunos sujetos. En cuanto a los acentos, me llama la atención esa expresión italiana erróneamente acnetuada: "Caro mío" (sic). No cabe duda de que en estos aspectos el relato necesitaría bastante revisión. De paso se podrían revisar frases como esta, cuyo significado se me escapa: "No somos menos diferentes a los demás".
Autor, suerte en el concurso. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 3:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Se van sucediendo los personajes: el sastre Ugolino, Cósimo la criada Ghisola, un perro , el usurero Giacomo Ubriachi. su señora madonna Francesca ,la mujer del sastre, Marco, Enzo Donati, y van pasando cosas; un vestido con problemas, un papel, una señora con su amante, una criada con un aprendiz, unos símbolos familiares cosidos en un vestido, pero no me voy enterando de la misa la media. Luego sí, se aclara el tema, pero mientras tanto no me he sentido intrigado, sino que miré de reojo cuantas palabras tenía el relato. Punto en contra.
Bien estructurado y ambientado, el título no me gustó. Estilo correcto, con algunas faltas y erratas. La intriga se desarrolla lentamente, se hace un poco largo en algunos momento. No sé que pinta Gherardello en la historia. El final no está mal, aunque resultaba previsible. "le sopló un regaño" ¿es un americanismo? Me pareció descubrir algún otro más. En resumen, no está mal, tampoco es de los más destacables. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato correcto, bien marrado y muy bien ambientado. La atmósfera de la Florencia de los grandes nobles queda muy bien plasmada.
El autor/a juega muy bien con los personajes, a mi me ha parecido una novela de enredo más que una novela negra.
Ágil y agradable de leer.
Suerte en el concurso autor/a _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
No está mal este relato, pero sin embargo me ha resultado complicado en su lectura porque siempre me encontraba con alguna cosa que me distraía del hilo principal. Demasiadas idas y venidas secundarias, quizá. Pero está, en conjunto, bien, aunque no sepa si llegaré a votarle. A estas alturas del concurso, todo depende ya de matices.
Y por cierto, el texto no solo tiene un americanismo, no...
Edición a posteriori.- De hecho, -si no lo digo, reviento-, la madre Pimpinela casi me hace olvidarlo todo y pegarme la vuelta. Pero he persistido y me he terminado el relato. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Ultima edición por Likine el Mar Dic 29, 2015 9:46 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho esta intriga amorosa, policiaca y de venganza. Se lleva puntos seguro, a costa de alguno de los que tenía en dudosos. Me ha gustado, es clásico, sí, como la Historia.
Suerte, aunque no creo que la necesites. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Dic 29, 2015 10:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Lluvia de personajes sobre una trama que vira de lo humorístico a lo serio, perdiendo su gracia, si se me permite el chiste. la lectura es suave y agradable, pero hay montones de errores en la edición que acaban por cansar.
Lo voy a dejar en un "posible". _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mie Dic 30, 2015 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
La doble moral de una sociedad es la protagonista de este relato, ambientado en el siglo que alguien definió como el más bandolero de la Edad Media. Un delito es el pretexto para mostrar la interioridad tanto del aparato de justicia como la de una familia, con una mirada que abarca un amplio contexto social: desde el taller del sastre, el aprendiz, las rivalidades que nutren a los encargados de administrar justicia, los intereses y ambiciones de un usurero, la esposa que busca salirse de la horma enfocando sus intereses hacia la poesía, y cómo no, también vemos a un jovencísimo Dante Alighieri peleando por sus escritos que por poco se pierden (y que hubieran podido dejar a la humanidad sin algo de la Vita Nuova, según se desprende de este relato) y a un músico anticipando lo que será este gran poeta en el futuro. También hay un pequeño homenaje al dúo Pimpinela, lo que aporta su pincelada de humor. Es decir, que este autor/a tuvo tiempo para todo.
Distribuido en 8 capítulos, el relato hace un recorrido que va abriendo literalmente puertas: la de la sastrería, la de la casa de los Ubriachi, la de la bottega de Calimala donde ocurre el interrogatorio, la plaza, la terraza, etc., descubriendo los conflictos que van amarrando el relato. Por último un final que le pone el moño a esta doble moral: los escrúpulos de conciencia pierden la partida frente a la moral pragmática que Maquiavelo hubiera avalado. La pregunta desesperada que hace la señora Ubriachi: «¿Quiénes somos nosotros?», es ante todo un grito existencial que de alguna forma conmueve a un lector atento.
No le veo mayores problemas. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Jue Dic 31, 2015 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
¿En serio? ¿Chistecito sobre Pimpinela? Lo dejo o no. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 31, 2015 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
No me parece mal relato, Keops. Creo que te gustará.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Jue Dic 31, 2015 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya. Pero en el hilo de Entre la nieve y la desesperación explico en más detalle mi motivación |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Ene 01, 2016 4:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Para tener 20 páginas que, a estas alturas del concurso, dan miedo, me lo he merendado en una sentada. No se me ha hecho largo y afronta un gran espectro de la sociedad florentina del Renacimiento. Recrea una atmósfera sensual, galante, literaria, de la clase pudiente; las interioridades de un gremio y de un taller de un sastre; dos amores o tres entre bambalinas; varios motivos para matar al sastre, muchos sospechosos, pero como toda novela negra que se precie, no es ninguno de los que parece, sino otro en quién no se pensaba.
No me he llegado a enterar de si los versos escritos por Dante y, que se suponen perdidos por confusión con otra misiva, estaban destinados al tal Giacomo, al asesino, aunque se supone que sí.
Muy entretenido. Pasa a mis relecturas, a pesar de algunas tildes obviadas.
Gracias, autor, por presentar este relato a autopsia en este concurso y que tengas suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|