|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 1:21 pm Título del mensaje: (Corto) Mártires de la sed |
|
|
RElato
Está bastante bien y me ha gustado. Me ha transportado y el final también es precioso. Buen recurso elidir el combate en sí para entrar en la categoría de cortos. Acertado. No importa la lucha, sino sus protagonistas. Mi único pero es el primer párrafo: no puedes terminar una descripción de la chica tan evocadora con un "la hacía muy atractiva". Eso es como decir "Su contoneo leve y majestuoso, sus ojos de gacela (jeje) y sus hermosos labios la convertían en una buena posibilidad para ejercer la función reproductora que había en las cercanías".
Un poco de poesía, por favorrrrrr |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de ritmo alto y sostenido, que nos lleva al desastre de Annual mediante las vivencias de un supuesto participante en los acontecimientos, discutible en cuanto al uso de los puntos suspensivos y de varios signos de puntuación, muy rápido de leer y agradable en su generalidad. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bonito donde un soldado donnadie se aferra a un recuerdo dentro del horror de la guerra (a lo Brando en Apocalipsis). Así como el año pasado aquel relato sobre la sed en Filipinas se me atragantó un tanto (así de bueno soy que fue de los selecciinados, creo), éste sí me ha impactado y refrescado como solo ese cántaro lo haría(entre cántaros y gacelas andamos je je je). No sé cuantos, pero cuenta con ellos.
Y con este llegó a 500...y parecía (y acaso lo era o aún lo soy) ayer cuando era un bisoño hislibreño. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Militarote y regueriano, pero bien. Buen relato y muy bien cocinado, a pesar de que la historia en sí no me traiga novedad alguna. Da igual, pues está bien escrito y es un relato histórico absolutamente puro. Entrará en mis consideraciones finales, seguro.
Nota.- Curiosa tanda esta novena. Clásica donde las haya y, por tanto, muy de agradecer. En cuanto a cortos, me refiero. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, me ha gustado, me parece bueno, no muy bueno como comenta algún compañero, pero sí bueno, casi poético, me ha recordado ese tipo de escenas donde se ve una imagen de un sangriento tiroteo y lo que se oye no son los disparos ni los gritos si no una música clásica ajena a toda esa violencia, aquí me ha ocurrido lo mismo, las imagenes del desastre las veo pero lo que leo me suena a música que me hace distanciarme (como supongo que también le ocurre al protagonista) de la violencia de la matanza. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 8:48 pm Título del mensaje: Re: (Corto) Mártires de la sed |
|
|
caliban66 escribió: |
RElato
No puedes terminar una descripción de la chica tan evocadora con un "la hacía muy atractiva". Eso es como decir "Su contoneo leve y majestuoso, sus ojos de gacela (jeje) y sus hermosos labios la convertían en una buena posibilidad para ejercer la función reproductora que había en las cercanías".
Un poco de poesía, por favorrrrrr |
Totalmente de acuerdo. No respira erotismo ni romanticismo. Así no me puedo creer que se pasara el combate pensando en la chica. Y demasiados tópicos: garras del invisible Hades, 16 abriles, implacable sol, mujer muy atractiva, rumor cantarín de la fuente. No he conectado con estos héroes, (no me atrevo a llamarlos mártires). Será porque las historias de tiros no me atraen. Está bien estructurado; mejorando algunas frases, los contenidos informativos - históricos por ejemplo, pues podría quedar bastante pasable. En fin, un relato regulero, en mi opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Positivo:
El autor sabe escribir, el relato fluye sin tropiezos argumentales.
La trama parece previsible desde el principio pero aún así se hace una historia interesante.
Transmite bastante bien el ambiente áspero del lugar y de las personas que lo pueblan.
Negativo:
Hay varias expresiones que "sacan" del relato en distintas ocasiones (16 abriles, en la primavera de 1921, garras del invisible hades, centelleante rosicler...) No son necesarias y estorban como una zarza en medio de un jardín.
No sé como expresarlo correctamente, pero me dá la sensación de haber leído historias parecidas, le falta el elemento de sorpresa o de peculiaridad, quizás por apoyarse sólo en el evento narrado sin darnos un algo de particularidad que quizás tocaba aportar al protagonista. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Nov 04, 2015 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato correctamente escrito, con coherencia interna y buena prosa. Historia algo ñoña en su planteamiento, con esa prototípica chica de ensueño de corte campestre. La acción está muy bien llevada en el plano narrativo, algo que no es nada fácil. Se me ha hecho un poco larga la parte final, en la que la tensión narrativa me parecido que se disipaba. Molestan algunos errores de puntuación pero en conjunto el relato se lee bien. Buena impresión general. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Nov 05, 2015 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí también me ha gustado. Duro, pero con sentimiento, que no sentimentalismo. Bonito el recurso de aferrarse al amor como contraste a la cruel realidad que está viviendo el protagonista. La chica, que lleva agua en el cántaro, como una promesa de un futuro, de supervivencia, y frente a ella, el desierto, la sed implacable, el deseo de matar, la resignación.
Me gusta como ha hecho la transición desde la imagen inicial, evocadora e idílica, al regreso a la realidad. Yo también he oído el tiro.
Bien escrito, bien llevado, también creo que le sobran las frases hechas (esos dieciséis abriles que son un horror). Me ha gustado y creo que lo apunto para la fase final.
Que tengas suerte en el concurso, autor!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Nov 06, 2015 9:39 am Título del mensaje: |
|
|
Muy decente. Al mismo tiempo, muy mejorable en cuanto a estilo. A mí me ha transportado a Gallipolli, desde luego. Posible puntuado aun con las cosas que le chirrían y que ya habéis comentado. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Nov 06, 2015 10:02 am Título del mensaje: |
|
|
Impresión general: bien escrito pero tal vez demasiado breve y puntual. Apenas cuenta un suceso, aunque lo hace bien. Es de esos relatos que no están mal pero que se ciñen a tan poca cosa que es difícil valorarlos de manera adecuada.
Barriendo un poco más a fondo: ya tardaba en llegar al concurso un relato sobre esta época. Me ha gustado en líneas generales, en particular el acercamiento al que parece será protagonista, luego el alejamiento para contar la historia del agua, y de nuevo el acercamiento para rematar la historia.
Empezando: inicio onírico que choca con la cruda realidad de la guerra. Bien, está bien buscado y plasmado de manera correcta, en mi opinión.
Continuando: tampoco está mal, la descripción del suceso me gusta porque no peca ni de exceso ni de falta. Lenguaje rico, quizá algo cargado pero apenas se nota.
Finiquitando: vuelta al protagonista para cerrar el pequeño círculo que ha dibujado el relato. Y también se cierra el círculo que inicia el agua del sueño con el agua del desierto.
¿Traslada a la época? En justa medida, sí.
¿Es un buen relato? Sí, no está mal.
¿Me ha gustado? Sí. Con poco poso, pero sí. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Nov 06, 2015 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
La forma de narrar se ajusta al perfil de la historia, aunque no me gusten las militaradas.
Encuentro poco literario el relato, me explico, las figuras metafóricas están encorsetadas, me gusta leer autores cuyas comparaciones detienen la lectura, creo que es cuestión de parar un momento, pensar en el sentimiento que quiere expresarse y encontrar una manera original de describir, por ejemplo, la atracción que siente hacia la chica. La verdad yo no la he visto.
Por tanto muy bien en el plano formal pero no tanto en el literario. Lo siento pero no me ha llegado.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Nov 06, 2015 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
iñigo montoya escribió: |
me gusta leer autores cuyas comparaciones detienen la lectura, creo que es cuestión de parar un momento, pensar en el sentimiento que quiere expresarse y encontrar una manera original de describir |
Muy interesante eso. Se nota cuando la descripción es de autor, o cuando es de piloto automático. Y quien dice descripción, dice diálogos, por ejemplo. La tinta debe llevar un poco de sangre del autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Nov 10, 2015 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Como relato bélico, me parece muy bueno, pero entrado en el belicismo, sobra esa mujer del jarro. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Nov 12, 2015 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Un grandísimo punto a favor de un relato es que me enseñe cosas nuevas, y si es una palabra, mejor que mejor. No conocía el término "rosicler", gracias, autor.
Un buen relato, correcto en sus formas y algo simplón en el plano argumental, pero que misteriosamente funciona, es lo que tiene el virtuosismo de la palabra. El autor escribe bien, le gusta insertar mensajes poéticos de calidad a lo largo de la narración y eso me pone. En resumidas, me ha resultado interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|