Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

'Roma. Instituciones e ideologías políticas...'

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Jue Nov 12, 2015 1:46 pm    Tí­tulo del mensaje: 'Roma. Instituciones e ideologías políticas...' Responder citando

Título completo: Roma. Instituciones e ideologías políticas durante la República y el Imperio, de Francisco J. Andrés Santos (Tecnos, 2015).



Cita:
Roma no ha tenido buena prensa en lo que al pensamiento filosófico se refiere, y tampoco, por tanto, en cuanto a la teoría política. A los romanos se les atribuye tradicionalmente un extraordinario genio militar, arquitectónico, organizativo y, sobre todo, jurídico. Sin embargo, a ellos no se les reconoce una gran capacidad para el pensamiento abstracto. Roma es el pueblo del Derecho, pero no así el pueblo de la Política, entendida ésta con mayúsculas, como ciencia de la cosa pública y de la articulación ordenada de la vida en sociedad.

Esta visión tópica ha ido entrando en decadencia en los últimos decenios a partir de la recuperación del republicanismo como una corriente esencial del pensamiento político moderno.

Se habla así de un republicanismo "neorromano", que remite a Roma desde un punto de vista normativo por entender que el Estado romano y sus intelectuales afrontaron cuestiones de orden práctico referidas tanto a la libertad personal y los derechos políticos como a la distribución de cargas y poderes que son consustanciales y deben concernir por siempre a las sociedades democráticas.

Pero si queremos observar la influencia de las concepciones romanas en la posterioridad no podemos limitarnos a ver las referencias a la República, por ello en esta obra se estudia como el Imperio ha sido una fuente constante de estructuras y metáforas políticas durante más de diez siglos. Durante esta época entra en la escena histórica lo que luego va a ser Europa; durante ella se latiniza el Occidente y para siempre recibe moldes radicales del sentir y del pensar.

Verlo, hojearlo... y comprarlo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker